Cierre exitoso de práctica profesional de Bioingeniería en el Policlínico Regional Juan D. Perón


Cierre exitoso de práctica profesional de Bioingeniería en el Policlínico Regional Juan D. Perón
Las estudiantes avanzadas de la carrera de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, realizaron recientemente la defensa de su PPS que llevaron adelante en el Servicio de Bioingeniería del Policlínico Regional Juan Domingo Perón.
Las alumnas iniciaron sus actividades a fines de septiembre de 2024, desempeñándose bajo la supervisión del Bioing. Diego Roitman —responsable del área— y con la colaboración del Técnico Electrónico Favio Urquiza.
Durante su defensa, en la que participaron el Bioing. Esteban Ledroz y la Bioing. Carolina Suares —quien además actuó como supervisora académica de la práctica—, las estudiantes compartieron los principales aspectos de su experiencia, destacando las capacitaciones iniciales que recibieron sobre el funcionamiento interno del servicio y las pautas de seguridad brindadas por el área de Infectología.
Entre las tareas realizadas, sobresalió su participación en actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos médicos de distintos servicios de la institución, incluyendo la ejecución de pruebas de seguridad mediante dispositivos analizadores especializados.
Asimismo, uno de los aportes más relevantes de su práctica fue el desarrollo de una aplicación destinada a la gestión de reparaciones de equipamiento médico. Esta herramienta digital optimiza la coordinación de los procesos de mantenimiento, facilita el seguimiento de los dispositivos y contribuye a una mejor administración del tiempo y los recursos del hospital.
Adicionalmente, las estudiantes participaron en un innovador proyecto de impresión de piezas anatómicas, a partir de la segmentación de imágenes médicas. Esta técnica permite generar modelos tridimensionales de alta precisión de partes del cuerpo humano, resultando fundamental para la enseñanza, la planificación quirúrgica y la personalización de dispositivos médicos.
Este logro es un claro reflejo del fortalecimiento de la relación entre la UNViMe y el Policlínico Regional Juan Domingo Perón, que permite a los estudiantes de Bioingeniería acceder a experiencias profesionales de gran valor.
La Práctica Profesional Supervisada, enmarcada en el convenio con el Ministerio de Salud de la provincia, continúa siendo un pilar fundamental para la formación de los futuros profesionales, brindándoles herramientas prácticas que enriquecen su aprendizaje y los preparan para los desafíos del mundo laboral.
