


Secretaria de Hacienda y Administración comunica circular

Suspensión de actividades áulicas – Lunes 16 de marzo del 2020

Secretaria Académica y de Posgrado informa que ya se encuentra disponible el listado de estudiantes ingresantes al primer año de la carrera de Medicina.
Apellido y Nombre |
DNI |
ALVAREZ CAROLINA ESTEFANÍA |
DNI 42991325 |
AMANTE MERCEDES |
DNI 43123963 |
ARFENONI SHIRLEY MELINA |
DNI 36575251 |
AVALLAY DEOLINDA SOLEDAD |
DNI 31342829 |
BAILATI VALENTINA VANESA |
DNI 38759713 |
BALBARRIO DAIANA ELIZABETH |
DNI 41597029 |
BAMBA LEONELA LUCIANA |
DNI 42220963 |
BERON MARTINA ALEJANDRA |
DNI 43621237 |
BESTARD JULIANA |
DNI 43072540 |
BIASSI CAMILA VALENTINA |
DNI 43551381 |
BLANCO SANTIAGO GABRIEL |
DNI 42278544 |
BORGNA AGUSTÍN ALEXIS |
DNI 43069982 |
CACERES ERIKA DAIAN |
DNI 41096388 |
CAJAL BRENDA MARÍA |
DNI 43359419 |
CEBALLOS DIEGO MARTÍN |
DNI 43342846 |
COLOMBERO GIMENA ABRIL |
DNI 43490531 |
CORTEZ LEILA NICOLLE |
DNI 43551878 |
CRUCEÑO ROMÁN AGUSTIN |
DNI 43188257 |
DARUICH SASHA LORENA |
DNI 43490698 |
GIL ESTEFANIA ETHEL |
DNI 35767031 |
GIMENEZ MARIANELLA NAHIR |
DNI 39396733 |
GODOY MAURICIO |
DNI 43158003 |
GONZALEZ MILAGROS GUADALUPE |
DNI 43116556 |
LEDESMA MACARENA DALMA |
DNI 39994027 |
LEDESMA OLGUIN MARIA AILEN |
DNI 42562118 |
LOPEZ VÍCTOR BENJAMIN |
DNI 43551778 |
MACHUCA CHAVARRIA AGUSTINA MARIA LUZ |
DNI 43123895 |
MARCONI MELISA ELIANA |
DNI 42909623 |
MAZZEI MILAGROS ELISEA |
DNI 42909390 |
NUÑEZ SARA LILIANA |
DNI 41721757 |
OLGUIN POBLET CAROLINA NATALIA |
DNI 38749017 |
OROPEL LORENA PAOLA |
DNI 29813373 |
PALLERO MARÍA LAURA |
DNI 39137723 |
PASTOR CARRASCULL MARIA EMILIA |
DNI 39497256 |
PERASSI MARIA ALEJANDRA |
DNI 23939354 |
PEREYRA MARIA AGOSTINA |
DNI 42727625 |
PEREZ MARIANA LIZ |
DNI 38748951 |
PERLO VANINA SUSANA |
DNI 29376127 |
PONTI MARIA GUADALUPE |
DNI 38748854 |
PRADO DANA ISIS |
DNI 43839505 |
QUEVEDO RICHAZZI LUCIANA INÉS |
DNI 37192700 |
QUIROGA GARBERO CAMILA AGUSTINA |
DNI 43491045 |
REYES GONZALEZ MAYRA MACARENA |
DNI 41807352 |
RODRIGUEZ BLANCO AGOSTINA |
DNI 42991376 |
SAVARINO CYNTHIA LUJÁN |
DNI 36416094 |
SOSA NATALIA AYELÉN |
DNI 39798122 |
STAGNOLI FERRER ANGELICA YAZMIN |
DNI 43423533 |
VIDALES VALENTINA |
DNI 42513938 |
VIÑOLO LUCAS GABRIEL |
DNI 43359785 |
ZABALA CAMILA AILEN |
DNI 42416282 |

Recomendaciones del Ministerio de Educación sobre el Coronavirus
La Vice Rectora Mag. Graciela Balanza, integrante del Consejo Asesor conformado en la UNViMe para monitorear el desarrollo y expansión del Coronavirus, informó que el Ministerio de Educación emitió una resolución con distintas recomendaciones que se deben tener presentes para prevenir esta enfermedad y evitar su contagio.
Agregó que estas medidas están referidas fundamentalmente a cómo se debe actuar en las instituciones educativas, en referencia a aquellos miembros de la comunidad que han llegado de viaje de países donde existe circulación del coronavirus, o que pudieran haber estado en contacto con potenciales portadores del virus.
La resolución del Ministerio de Educación indica en forma textual:
VISTO el Expediente N° EX-2020-15063376- -APN-SSGA#ME, la Ley N° 26.206, la Ley N° 24.521, y
CONSIDERANDO:
Que el MINISTERIO DE SALUD en el marco de sus competencias, y habiendo evaluado la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19), que presenta un carácter dinámico, y sin perjuicio que se encuentra en permanente revisión, recomienda adoptar medidas de carácter general, y particularmente en el ámbito educativo, con finalidad preventiva.
Que el artículo 11 inciso u) de la Ley 26.206, enuncia entre los fines y objetivos de la política educativa nacional, la coordinación de las políticas de educación con las de salud, entre otras, para atender integralmente las necesidades de la población, aprovechando al máximo los recursos estatales, sociales y comunitarios.
Que el artículo 113 de la Ley 26.206 dispone que el Gobierno y Administración del Sistema Educativo Nacional es una responsabilidad concurrente y concertada del Poder Ejecutivo nacional a través del MINISTERIO DE EDUCACIÓN y de los Poderes Ejecutivos de las provincias y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, concertando a través del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN.
Que el artículo 70 y subsiguientes de la Ley 24.521 prescribe respecto del gobierno y coordinación del sistema universitario, definiendo el rol del MINISTERIO DE EDUCACIÓN en el mismo, en coordinación y consulta con
los Consejos de Universidades, Interuniversitario Nacional y de Rectores de Universidades Privadas.
Que por todo lo expuesto, la presente y extraordinaria situación epidemiológica plantea la conveniencia de proponer y adoptar medidas excepcionales de carácter preventivo en todos los ámbitos educativos, asegurando a la vez el normal desarrollo de las actividades, de acuerdo con los protocolos de salud vigentes.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios (t.o. 1992) y sus modificatorias.
Por ello,
EL MINISTRO DE EDUCACIÓN
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Recomendar la adopción de las siguientes medidas preventivas en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del país, sean éstos de gestión estatal o privada, de educación obligatoria o de educación superior:
- Desarrollar las actividades escolares y académicas según los calendarios establecidos.
- Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias: lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue-codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
- Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento educativo.
- En caso de estudiantes o personal de los establecimientos que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus, a la fecha los siguientes países: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania -y los que indicare el MINISTERIO DE SALUD-, aunque no presenten síntomas, se sugiere que permanezcan en el domicilio sin concurrencia y evitar el contacto social por CATORCE (14) días.
ARTÍCULO 2°.- A los fines de dar cumplimiento a las recomendaciones antes indicadas, se insta a justificar las inasistencias de estudiantes o del personal de los establecimientos educativos, en las que incurran por la causa y durante el plazo máximo previsto en el inciso d) del artículo precedente.
ARTÍCULO 3°.- Solicitar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a las instituciones de educación superior que adopten, en el marco de las competencias que le son propias y en un todo de acuerdo con las normas que las regulan, disposiciones a fin de sostener las medidas preventivas establecidas en la presente, y aquellas que conforme lo establezcan las autoridades sanitarias pudieren generarse al efecto, asegurando el derecho a la educación mediante los dispositivos que estimen pertinentes.
ARTÍCULO 4°.- Dar cuenta de lo resuelto al CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN y por su intermedio a las veinticuatro (24) jurisdicciones, al CONSEJO DE UNIVERSIDADES, al CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL, al CONSEJO DE RECTORES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS, y por su intermedio a las instituciones que representan.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial y cumplido, archívese.
Resoluciones
Vicerrectora Mag. Graciela Balanza (Resolución)
Reproductor de audioVicerrectora Mag. Graciela Balanza (Recomendaciones)
Reproductor de audio
Puesta en función de nuevos secretarios
El pasado jueves 5 de marzo el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) Dr. David Rivarola, puso en funciones al Secretario de Legal y Técnica Abg. Juan David Salvucci y al Secretario de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica, Dr. Eduardo Daniel Guerreiro.
El acto se llevó a cabo, en el salón Nogarol, sito en calle Junín 134, estuvieron presentes la Vicerrectora Mag. Graciela Balanza, Secretarios, Directores de Departamentos y de Escuelas, docentes, personal de apoyo y familiares de los nuevos funcionarios.
Tras leerse las Resoluciones Nº0052/2020 Juan Salvucci y Nº 1544/2019 Eduardo Daniel Guerreiro de designaciones, el rector agradeció a a las gestiones anteriores y expresó palabras de reconocimiento hacia los nuevos funcionarios.
El flamante Secretario de Legal y Técnica Juan David Salvucci, agradeció al rector por esta enorme posibilidad, “voy a poner todo lo que esté a mi alcance para estar a las altura de las circunstancias, es un desafío muy grande y espero cumplirlo con creces”.
El citado profesional es abogado, egresado de la Universidad Católica de Cuyo. Con Especialización en Gestión Social con categorización CONEAU “A”, dictada por la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza). Realizando la Tesis de Maestría en Política y Planificación Social, con categorización CONEAU “B”, dictada por la Universidad Nacional de Cuyo.
Por otro lado, el Secretario de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica, Dr. Eduardo Daniel Guerreiro, también agradeció a las autoridades por esta posibilidad, “creo firmemente que la universidad tiene que impactar, ayudar fuertemente en el desarrollo económico social. La expectativa es que podamos empezar a marcar ese rumbo, que podamos ver los resultados sin perder de vista que el conocimiento básico es necesario pero tiene que terminar en algún punto en resultados medibles palpables y útiles para la sociedad que nos rodea, este es el desafío,” concluyó el secretario.
Eduardo Daniel Guerreiro es Licenciado en Química, egresado en la UNSL. Doctor en Química, INTEQUI-CONICET- UNSL. Posee diferentes cursos, publicaciones y postgrados como: “Master Black Belt – Six Sigma-” (SigmaPro- St Louis – USA) – 2006-. “Programa anual de desarrollo de Capacidades de Gestión” (IAE- Universidad Austral) 2004. “Desarrollo Química Cosmética-Farmaceútica”. Asoc. Arg. Química Cosmética- UBA- 200 “Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica –GTEC” UNSL -FCFMyN- entre otros.
Ambos secretarios se comprometieron en dar su mayor esfuerzo en sus respectivas áreas.