La UNViMe amplía su frontera de acceso a la Educación Superior,  trás validar su Sistema de Educación a Distancia ante CONEAU

La UNViMe amplía su frontera de acceso a la Educación Superior, trás validar su Sistema de Educación a Distancia ante CONEAU

Así lo confirmó el Rector Dr. David Rivarola tras anunciar que “hace unos días recibimos la notificación de que fue validado por CONEAU nuestro Sistema de Educación a Distancia (SIED), lo que nos permitirá a futuro formalizar el dictado de propuestas educativas bajo esa modalidad. Este tema constituyó una política prioritaria desde que ingresamos a la gestión a fines de 2017, dado que concebimos la visión de universalizar el derecho a la educación superior, garantizando el acceso a todos los sectores de la población, incluyendo aquellos que residen en ciudades o pueblos alejados de las sedes académicas de Villa Mercedes y Justo Daract. Nuestras visitas al interior provincial y localidades vecinas permitieron detectar una gran demanda de formación y capacitación, esto condujo a la firma de varios convenios con los municipios, a su vez, nos sensibilizó e impulsó a hacer la presentación del Proyecto SIED – UNViMe en 2018, previo a la pandemia del COVID”. “Este logro se inscribe como uno de los más importantes en estos tres años y es el resultado del intenso trabajo del equipo de gestión rectoral, los Directores de Escuela y Directoras de Departamento, en conjunto con un grupo de docentes de las distintas escuelas con mucha experiencia en el tema y del personal nodocente. Este objetivo forma parte del Proyecto Institucional de la UNViMe, de dar respuesta a problemas reales de la sociedad de Villa Mercedes, Justo Daract y la región” señalo Rivarola.

El Secretario Académico y de Posgrado de la UNViMe, Mg. Gastón Garialde, afirmó que “a partir de ahora se abre una nueva etapa para la UNViMe, que es definir la oferta académica más apropiada para implementar bajo la modalidad de educación a distancia, la cual puede incluir desde carreras de pregrado, grado o posgrado, hasta trayectos curriculares, cursos, entre otros. Una vez estudiada y definida la propuesta habrá que hacer las adaptaciones curriculares necesarias para su implementación bajo esta modalidad. El dictado de clases en forma remota en contexto de emergencia, nos ha permitido detectar varias carreras de pregrado y grado dentro de las 23 existentes con gran potencial para implementar dentro del SIED en un mediano a corto plazo. Los resultados se verán a partir del año próximo”,  estimó el secretario, quien a su vez  destacó “que una vez que se implemente el SIED, cualquier persona que cumpla los requisitos, podrá optar por alguna de las propuestas. Esto es muy importante ya que producirá un crecimiento exponencial de alumnos en la universidad y generará una proyección institucional ilimitada”.

Por su parte la Responsable del SIED, Lic. Vanesa Torres, expresó su “inmensa satisfacción por este logro que equipara a nuestra universidad con otras casas de altos estudios que ya cuentan con propuestas educativas a distancia”. Recordó que “las gestiones hicieron eclosión el año pasado, cuando se aprobó la creación de esta nueva modalidad a través de Resolución Rectoral Nº 183/2019, en consonancia con lo dispuesto por la normativa del Ministerio de Educación de la Nación. La misma está contenida en la Resolución Ministerial 2641-E/2017, que establece que las instituciones universitarias que proyecten oferta académica a distancia deberán elaborar su SIED”. “Por ello se elaboró la propuesta y en el mes de abril de este año llegaron las primeras observaciones de la CONEAU, que estuvieron básicamente dirigidas a que ampliáramos la presentación inicial. En este sentido, la universidad procedió a elevar un nuevo informe y recién a principios de diciembre la CONEAU emitió una resolución recomendando a la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la validación del SIED presentado por la UNViMe”. La Responsable agregó que “de alguna manera lo que nos sucedió este año, tuvo su aspecto positivo, ya que nos obligó a una rápida adaptación a la virtualización y permitió al personal de la UNViMe entrenarse en esta práctica”. 

La parte resolutiva de la Resolución indica en forma textual:

LA CONEAU RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Recomendar a la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología la validación del SIED de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

ARTÍCULO 2º.- Recomendar a la Secretaría de Políticas Universitarias que solicite a la institución universitaria la elaboración de un informe en un plazo máximo de 3 años que dé cuenta del proceso de implementación de los componentes operativos básicos del SIED, dado que en la actualidad no cuenta con carreras en funcionamiento asociados a dicho sistema.

ARTÍCULO 3º.- Al momento de la evaluación de las carreras de pregrado, grado o posgrado para su acreditación y/o reconocimiento oficial del título, deberá asegurarse que los componentes del SIED estén debidamente implementados en el funcionamiento de dichas carreras.

En el Marco de la Campaña Nacional de Vacunación anti Covid 19,  la UNViMe Convoca a Inscripción de Voluntarios Docentes y alumnos,  desde el 14 y hasta el día 29 de diciembre.

En el Marco de la Campaña Nacional de Vacunación anti Covid 19, la UNViMe Convoca a Inscripción de Voluntarios Docentes y alumnos, desde el 14 y hasta el día 29 de diciembre.

En el Marco de la Campaña Nacional de Vacunación Anti Covid 19, que se llevara adelante desde el Ministerio de Salud de la Nación,  a través de cada uno de los  Ministerios provinciales, la Directora del Departamento de Ciencias Básicas, Lic. Elvira Quiroga, y la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Lic. Vanesa Cassano, articulando acciones con el Servicio de Inmunizaciones, dependiendo del Programa Epidemiologia de la provincia de San Luis, informaron que se encuentra abierta la convocatoria para inscribirse como voluntario para la campaña de vacunación Anti-covid 2021.

En este sentido, el pasado 11 de diciembre se firmó un Compromiso entre la FAFEMP, (Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Publicas, en la cual la Lic. Elvira Quiroga y Lic. Vanesa Cassano son miembros) y el Ministerio de Salud de la Nación, ratificando el compromiso asumido como UUNN, en ser el apoyo constante de la región, en la gran tarea por cumplir.

“La Universidad Nacional de Villa Mercedes desde un primer momento armó una red de voluntariados y ha participado en distintas acciones de prevención, por lo que en esta campaña de vacunación masiva tan importante, y en trabajo en conjunto con el área de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de la Provincia, tiene el objetivo de sumar sus recursos humanos y colaborar en todo lo que esté a su alcance, para lograr la más rápida inmunización de la sociedad”, indicó la Lic. Quiroga.

Por su lado la Lic. Cassano indicó que “el objeto de esta convocatoria es conformar un registro de datos de voluntarios docentes profesionales de la Salud (Enfermería, Lic. en Enfermería, médicos, Lic. en obstetricia, Lic. en kinesiología y Fisiatría) y estudiantes avanzados (3er. año, 4to año y 5to año) que se encuentren cursando las carreras de Enfermería, Lic. en Enfermería, Lic. en Obstetricia, Lic. en Kinesiología y Fisiatría, como asimismo otros profesionales que acrediten formación de base para desarrollar diferentes  actividades en la campaña de vacunación”. Las actividades que se deberán llevar adelante durante la campaña, serán de ser vacunadores, registradores y asistente de salud.

Se recuerda que todo aquel voluntario deberá completar la Formación Integral en Inmunizaciones en el Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), donde podrá acceder a través del formulario de inscripción..

Las funcionarias invitaron finalmente a todos los interesados a inscribirse como voluntarios de la UNViMe, y para participar de esta campaña de vacunación que se desarrollará a partir del próximo año a nivel provincial y nacional. Deberán completar sus datos en el formulario que se ha dispuesto a tal efecto, de modo que una vez que se tenga definida la planificación junto a los representantes del Ministerio de Salud de la provincia, serán convocados a sumarse para ser parte de las diferentes acciones a llevarse adelante.

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

El Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alberto A. Ledesma, invita a toda la comunidad educativa y profesional de la UNViMe  a participar de la 68° Asamblea Plenaria de Decanos del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la Argentina.

El Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alberto A. Ledesma, invita a toda la comunidad educativa y profesional de la UNViMe a participar de la 68° Asamblea Plenaria de Decanos del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la Argentina.

Este mega evento, se desarrollará durante 5 días en forma virtual y prevé actividades para decanos socios en el marco del trabajo de comisiones del CONFEDI y también paneles, charlas, conversatorios y mucho más para toda la comunidad educativa y profesional de la ingeniería.

Del 24 al 27 de noviembre

Por las mañanas habrá trabajo en comisiones para decanos socios.

Por las tardes múltiples actividades abiertas al público vía zoom y streaming por los canales institucionales de CONFEDI: Charlas, Conversatorios, Conferencias magistrales, Invitados especiales y mucho más.

30 de noviembre

Apertura oficial de la Asamblea y Conferencia principal vía Streaming abierta a toda la comunidad.

Para acceder a toda la información ingresa en:

https://plenarioconfedi.com/programa/

NUEVO CONCURSO PARA UN CARGO DOCENTE PARA LA ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS AMBIENTALES

NUEVO CONCURSO PARA UN CARGO DOCENTE PARA LA ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS AMBIENTALES

La UNViMe llama a inscripción para cubrir UN cargo docente en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales

Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, desde 7 al 14 de octubre, de 9 a 14 h, previa solicitud de turno a mesaentrada@unvime.edu.ar.

El llamado es para cubrir:

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Suplente, Perfil Docente, Actividad Curricular: Microbiologia de Alimentos de la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales.  Formación requerida: en Microbiología, Ingeniería Química en Alimentos o afines

Para certificar las copias: Solicitar turno por correo electrónico a terelude@gmail.com o al teléfono 2657- 712953. Llevar copias y originales al lugar, día y hora indicados en el turno

Para realizar la inscripción: Solicitar turno por correo electrónico a mesaentrada@unvime.edu.ar. El día y hora indicados en el turno llevar la documentación necesaria para la inscripción a Las Heras 383, Villa Mercedes (S. L.)  

Los concursos se desarrollarán mediante Convocatoria de Aspirantes Publica y Cerrada por evaluación de antecedentes, según la reglamentación vigente.

Para más información ingresar a: http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

Ir al contenido


Cargando