Positivo balance de la Unidad de Gestión de Riesgos en el marco de la Semana de Higiene y la Seguridad en el Trabajo


Positivo balance de la Unidad de Gestión de Riesgos en el marco de la Semana de Higiene y la Seguridad en el Trabajo
Del 21 al 28 de abril y conmemorando la sanción de la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, se concretaron diferentes actividades con el objetivo de reforzar la importancia de la prevención de riesgos laborales y promover una cultura de seguridad en el trabajo.
En este marco la Mgter. Oviedo, titular de esta área dependiente de Secretaría General, comentó que desde el año pasado se viene trabajando fuertemente con estas premisas, y recordó cuando, a fines del 2024, se hizo la primera entrega de ropa de trabajo y calzado de seguridad a personal de Mantenimiento y Maestranza.
En el mismo sentido, días atrás se procedió con la entrega de más elementos de protección personal (EPP), a trabajadores del Área de Mantenimiento, Sistemas y Técnicos del Laboratorio del Campus. Y, más recientemente, a personal que estará abocado a tareas de fumigación en diferentes espacios de la Universidad.
En el caso de las dos primeras áreas, la responsable de la UGR destacó que los agentes recibieron la habilitación para trabajo en altura, “algo que es muy importante ya que se adapta a las exigencias de la legislación vigente respecto de este tipo de labores”. Dicha certificación fue alcanzada tras cumplir con una etapa de evaluación teórica y otra práctica, explicó. Cabe destacar que estas instancias se cumplieron según los requerimientos de Resolución 61/2023 de la Superintendencia del Trabajo.
“A la par de estas evaluaciones y del material provisto para el trabajo, se observa una creciente conciencia por parte de los trabajadores, respecto de los cuidados que deben tener, subrayó la Mgter. Oviedo.
Por otro lado, la funcionaria hizo referencia a otro de los ejes sobre los cuales se está trabajando actualmente desde el área: Emergencias. Sobre este tema, subrayó dos líneas de acción: Activación del plan de emergencias y posteriores simulacros (de evacuación, de accidentes, etc). Y, por otro lado, la colocación de desfibriladores automáticos externos (DEA), en las diferentes dependencias de la Universidad.
También valoró la reciente firma de convenio con la firma Ceppal S.R.L. para destinar todo el papel y plástico que desecha la Universidad a esta empresa dedicada a su procesamiento.
Otras de las acciones de las que participó la Mgter. Oviedo tuvo lugar el pasado viernes, y consistió en una reunión de trabajo a fines de efectivizar un relevamiento del estado de salud del personal Docente y NoDocente, con carácter preventivo y articulado desde el Centro de Salud Integral. Dicho encuentro contó con la presencia del Médico Laboral de la Universidad, Dr. Rodolfo Gargiulo, y los representantes gremiales docentes Mariela Lucero (SinDUPSL) y Arnoldo Pucci (ADOI) y Nodocente, Walter Roldán.
Por último y en el marco de esta semana conmemorativa, desde UGR se recuerda a todos los trabajadores que la seguridad y salud laboral son responsabilidad de todos, y lo aprendido en el espacio de trabajo debe ser trasladado a los respectivos hogares para conocimiento y aplicación por nuestra familia, en caso de ser necesario.
La titular de UGR visitó los estudios de Radio UNViMe y brindó mayores precisiones de las actividades que se cumplieron en los últimos días y las principales de acción del futuro próximo.