88° Plenario de Rectores del CIN en Buenos Aires

88° Plenario de Rectores del CIN en Buenos Aires

El Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, participa este jueves de manera remota, del Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en el partido de Hurlingham, con la organización de la universidad homónima.

El Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, participa este jueves de manera remota, del Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en el partido de Hurlingham, con la organización de la universidad homónima.

Presiden el encuentro el Sr. Ministro de Educación, Jaime Perczyk, el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa y el Presidente del CIN, Enrique Mammarella.

El temario incluye el debate de las autoridades superiores para alcanzar el proyecto de presupuesto universitario 2023, que deberá ser elevado por este Consejo ante la Secretaría de Políticas Universitarias, tal como establece la actual legislación.

Puede seguir el evento a través del siguiente link:

#UNViMe #Rector #PlenarioCIN

La UNViMe y el Policlínico Regional anunciaron el inicio de prácticas para estudiantes de Medicina

La UNViMe y el Policlínico Regional anunciaron el inicio de prácticas para estudiantes de Medicina

El anuncio tuvo lugar este martes en la sala de capacitaciones del nosocomio local y estuvo presidido por la Ministra de Salud Provincial, Dra. Rosa Dávila, el Rector de la UNViMe Dr. David Rivarola, y la Directora del Policlínico Regional, Dra. Patricia Ramonell.

El anuncio tuvo lugar este martes en la sala de capacitaciones del nosocomio local y estuvo presidido por la Ministra de Salud Provincial, Dra. Rosa Dávila, el Rector de la UNViMe Dr. David Rivarola, y la Directora del Policlínico Regional, Dra. Patricia Ramonell.

Estuvieron presentes la Sra. Vicerrectora, Mgter. Graciela Balanza, junto a Secretarios del equipo de gestión, Directores de Escuelas y de Departamentos, Coordinadores de Carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud y estudiantes del tercer año de Medicina de nuestra universidad. Por parte del centro de salud provincial, acompañaron a su Directora, Jefes de los diferentes Servicios Hospitalarios como así mismo del Programa de Atención Primaria de la Salud.

“Celebramos el inicio de estas actividades prácticas en el hospital, dándoles la bienvenida a los primeros alumnos de Medicina de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, que son del  tercer año y pertenecen a la Cátedra de Diagnóstico por Imágenes”, comenzó diciendo la Dra. Ramonell. “Comienza para todos una nueva experiencia que brinda la posibilidad de ser artífices de parte de la formación de futuros colegas; por lo tanto es una instancia totalmente gratificante”, concluyó.

Por su parte, el Rector Rivarola afirmó: «Vivimos esto como algo muy positivo dado que es un punto de encuentro y deseamos que sea el primero de muchos más generando un círculo virtuoso entre ambas instituciones». Luego, enfatizó: «Debemos seguir trabajando para generar salud pública de calidad para nuestros ciudadanos y contribuir desde la Universidad en formación de calidad para una evolución del sistema».

Finalmente, la Dra. Rosa Dávila, titular del Ministerio de Salud Provincial, reconoció que «este es un día emocionante y trascendente para la salud pública; felicito a la Universidad Nacional de Villa Mercedes porque el hecho de formar recursos humanos es un gran desafío; así mismo, resaltó la calidad de la formación de los profesionales que se desempeñan en ese nosocomio y que constituirán el entorno de aprendizaje de los estudiantes de medicina. Por último, destacó el hecho de tener formación de personal en la ciudad y brindó su apoyo en pos de seguir avanzando en este trabajo coordinado con la casa de altos estudios.

Tras esta presentación, Comunicación Institucional pudo dialogar con las máximas autoridades intervinientes, quienes compartieron más testimonios al respecto. Al mismo tiempo, brindaron unas palabras las estudiantes pertenecientes al tercer año de la carrera de Medicina de nuestra universidad, en medio de la alegría por este nuevo trayecto que tienen por delante.

Galería de Imágenes: Prensa Ministerio de Salud / Sec. de Comunicación Estratégica UNViMe

Exitoso 1° Encuentro Nacional de Seguridad y Salud Laboral

Exitoso 1° Encuentro Nacional de Seguridad y Salud Laboral

Bajo el lema “La seguridad y salud laboral es un derecho fundamental”, el evento tuvo lugar el pasado jueves en el Aula Magna de la UNViMe, con presencia de referentes y trabajadores vinculados a Higiene y Seguridad Laboral de diferentes puntos del país, personal docente y nodocente de la casa e interesados en la temática.

Bajo el lema “La seguridad y salud laboral es un derecho fundamental”, el evento tuvo lugar el pasado jueves en el Aula Magna de la UNViMe, con presencia de referentes y trabajadores vinculados a Higiene y Seguridad Laboral de diferentes puntos del país, personal docente y nodocente de la casa e interesados en la temática.

El acto inaugural estuvo presidido por el Secretario General de ADOI y también miembro del Consejo Directivo de CONADU, Ing. Arnoldo Pucci; el Rector de la Universidad, Dr. David Rivarola, y el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo.

Durante la apertura, se destacó la importancia de estas Jornadas en el marco de los desafíos en pos de atender temas vinculados a la salud laboral y condiciones de trabajo en las UUNN del país. El Director del CyMAT CONADU, Ing. Pucci, agradeció a la UNViMe por ser sede de este primer encuentro, valoró el compromiso de los profesionales involucrados en las exposiciones y el interés por parte de los asistentes en sumarse a la propuesta; que tuvo participantes de Buenos Aires, La Rioja, Mendoza, entre otros lugares de origen.

El dirigente Carlos De Feo, precisó que estas jornadas de trabajo son las que permiten definir las condiciones de trabajo en las Universidades, garantizar derechos y seguir construyendo la universidad que todos queremos. En ese sentido, agradeció la hospitalidad de Villa Mercedes y de los colegas de gremios de base del país que integran CONADU y que arribaron para participar de la agenda de actividades.

Por último, el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, formalmente dio la bienvenida a todos los presentes, agradeció a CONADU por elegir a la Universidad para un encuentro tan importante y brindó una breve reseña histórica sobre la institución en el contexto de la región, atento a que el auditorio contaba con la presencia de personas provenientes de otras provincias.

El Encuentro se extendió durante todo el día, con disertaciones presenciales y virtuales. Participó la Confederación Sindical de Comisiones Obreras de España, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional, la Asociación de Ergonomía Argentina y la Federación de Psicólogos y Psicólogas de la República Argentina (FePRA).

Se vienen las V Jornadas Universitarias de Obstetricia

Se vienen las V Jornadas Universitarias de Obstetricia

La Escuela de Ciencias de la Salud de la UNViMe, a través de la Licenciatura en Obstetricia, invita a participar este jueves 1 de septiembre, de las V Jornadas Universitarias de Obstetricia que se realizarán bajo el lema “Cien años de Progreso”. El encuentro tendrá lugar en el Auditorio del Colegio Nacional, sito en Av. Mitre 873, desde las 9:30 h.

La Escuela de Ciencias de la Salud de la UNViMe, a través de la Licenciatura en Obstetricia, invita a participar este jueves 1 de septiembre, de las V Jornadas Universitarias de Obstetricia que se realizarán bajo el lema “Cien años de Progreso”. El encuentro tendrá lugar en el Auditorio del Colegio Nacional, sito en Av. Mitre 873, desde las 9:30 h.

La Coordinadora de Carrera, Lic. Noelia Cortez, indicó que el evento se desarrollará en el marco del Día Internacional de la Obstetricia, y se organiza por quinto año consecutivo. Está destinado a profesionales y estudiantes de Obstetricia y carreras afines. Ofrecerá actividades tanto por la mañana como por la tarde.

Asimismo, señaló que la invitación es abierta y contempla la participación de profesionales vinculados con la salud perinatal y del ámbito materno infantil. Al respecto, señaló que los ejes principales que se abordarán están orientados hacia la actualización de la profesión y son:

Desde las 9:30 h

  • Modelo de continuidad de cuidados en el ámbito obstétrico (Lic. Carolina Waldner)
  • Potencial plástico de la pelvis. Usos y aplicaciones obstétricas (Lic. Romina Vasco)

Desde las 15:00 h

  • Terapias complementarias para acompañar procesos de maternidad (Lic. Lorena Musicarelli)
  • Lactancia materna y crianza (Med. Natalia Alenda y Dra. Soledad Mendez)

Por último, desde el equipo organizador, conformado por docentes y estudiantes de la carrera, se hizo especial mención del espíritu que se pretende transmitir con el lema “Cien años de Progreso”; haciendo alusión a los cien años de evolución de la profesión obstétrica o matronería.

Se recuerda que está disponible el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN para aquellas personas que deseen participar.

La Coordinadora de la Licenciatura en Obstetricia, Lic. Noelia Cortez, y la alumna de 4to. año Jenifer Muñoz Leal, dialogaron con Radio UNViMe 93.7 MHz y ampliaron detalles de esta jornada abierta a la comunidad.

Lic. Noelia Cortez (Coordinadora Lic. en Obstetricia) - Jenifer Muñoz Leal (Alumna de la carrera)

Se llevó a cabo el Foro de Ceremonial de Instituciones Universitarias Públicas Argentinas (CIUPA)

Se llevó a cabo el Foro de Ceremonial de Instituciones Universitarias Públicas Argentinas (CIUPA)

El pasado viernes, en la sede del CIN ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se concretó el 14º Foro de CIUPA con participación de personal del área de diferentes casas de altos estudios del país. La UNViMe, estuvo presente representada por la nodocente María Ester Bazán, agente que se desempeña en la Secretaría de Comunicación Estratégica.

El pasado viernes, en la sede del CIN ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se concretó el 14º Foro de CIUPA con participación de personal del área de diferentes casas de altos estudios del país. La UNViMe, estuvo presente representada por la nodocente María Ester Bazán, agente que se desempeña en la Secretaría de Comunicación Estratégica.

El evento contó con la organización de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTF), la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). Además, el Lic. Roberto Flamino del Dpto de Coordinación Operativa del CIN, brindó una exposición y acompañó a los presentes durante toda la jornada.

El Foro de CIUPA tiene el objetivo de intercambiar experiencias con colegas de distintas regiones del país y abordar temas concernientes de la importancia, aplicaciones y alcances del ceremonial y protocolo en las Universidades Nacionales; estrechar vínculos y conocimientos de las personas afectadas al ceremonial en el ámbito universitario; adquirir experiencias que ayuden a la tarea diaria del ceremonial con una mirada más global dentro de la universidad pública. En esta oportunidad, también se trabajó en las actualizaciones del manual de ceremonial y protocolo.

El programa del evento incluyó dos exposiciones: “Comunicar con perspectiva de género”, que estuvo a cargo de Natalia Palacios de la Universidad Nacional de José C. Paz; y “Plenario de Rectoras y Rectores. Organización”, a cargo de Roberto Flamino del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

El encuentro también generó espacios de intercambio, preguntas y respuestas por parte de todos los presentes. Además, tuvo lugar la presentación de las distintas comisiones y metodología de trabajo. Los siguientes ejes marcaron el desarrollo de la jornada:

  • Adecuación del Manual: Accesibilidad, perspectiva de género y lenguaje inclusivo, ceremonias virtuales.
  • Discapacidad
  • Conformación de la Red CIUPA
  • Página Web
  • Capacitación

Tras su participación en este Foro, Bazán afirmó: “ha sido una experiencia sumamente positiva y enriquecedora, al poder compartir de forma directa con colegas de otras universidades e intercambiar desde nuestras experiencias particulares, planteando problemáticas y necesidades en torno a las prácticas de ceremonial en nuestras instituciones”. En ese sentido, se consideró la posibilidad de efectuar futuros intercambios entre las casas de altos estudios.

Bazán también destacó el hecho de poder trabajar en diferentes comisiones y proponer otros temas para la agenda de trabajo; “cada uno de las cuales se podrá acordar virtualmente, pero dando prioridad al trabajo presencial”. Por último, se definió que el 15º Foro se llevará a cabo el próximo año, también en la sede del CIN, lo cual implica un respaldo importante para visibilizar cada vez más la labor del Ceremonial y Protocolo, mientras se avanza en las gestiones para la conformación de la Red IUPA ante dicho órgano nacional.

Ir al contenido


Cargando