Invitan a participar del Encuentro: Ambiente, Ciencia y Justicia

Invitan a participar del Encuentro: Ambiente, Ciencia y Justicia

Desde el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET, se invita al Encuentro: Ambiente, Ciencia y Justicia que se realizará el día martes 15 de 9 a 18 h y miércoles 16 de noviembre de 9 a 12 h y que tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, Ciudad de Buenos Aires.

Desde el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET, se invita al Encuentro: Ambiente, Ciencia y Justicia que se realizará el día martes 15 de 9 a 18 h y miércoles 16 de noviembre de 9 a 12 h y que tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, Ciudad de Buenos Aires.

Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica de nuestra universidad, se informó que la propuesta surge en torno a la crisis climática y la premisa acerca de que los poderes judiciales nacionales, provinciales e instituciones de seguridad, son actores esenciales para avanzar en la temática ambiental a nivel regional e internacional y que, en la actualidad, enfrentan ciertos desafíos y dificultades.

Para el esclarecimiento de casos judiciales ambientales y un abordaje completo de la problemática, se requieren conocimientos científicos, no sólo para la realización de pericias sino también para brindar asesoramientos, asistencias y las capacitaciones que exige la Ley 27.592 denominada «Ley Yolanda». El CONICET cuenta con las capacidades para brindar estos servicios a fiscales, jueces/juezas, defensores/as y operadores/as de justicia.

El encuentro permitirá acceder a los diferentes aportes que se pueden hacer desde la ciencia a través de un panel plenario (destinado al público en general) y mesas de debate (dirigidas a grupos específicos de la justicia)

Aquellos interesados, podrán confirmar su presencia a través del siguiente link de inscripción

Puede consultar toda la agenda de eventos CONICET ingresando aquí

El Rector entregó su diploma a una nueva egresada de la UNViMe

El Rector entregó su diploma a una nueva egresada de la UNViMe

Este viernes, y mediante una colación privada, la Lic. en Obstetricia Candela Dri recibió su diploma de egreso luego de un acto cuya mesa académica estuvo presidida por el Rector, Dr. David Rivarola, y la Secretaria Académica y de Posgrado, Lic. Valeria Frencia.

Este viernes, y mediante una colación privada, la Lic. en Obstetricia Candela Dri recibió su diploma de egreso luego de un acto cuya mesa académica estuvo presidida por el Rector, Dr. David Rivarola, y la Secretaria Académica y de Posgrado, Lic. Valeria Frencia.

También participó la Sra. Vicerrectora, Mgter. Graciela Balanza, junto con el Secretario General de la Universidad, Mgter. Gastón Garialde y personal docente y nodocente de esta casa de estudios. Completaron la asistencia, familiares y amigos de la flamante profesional.

La ceremonia, que estuvo cargada de emotividad, tuvo lugar en la sala de reuniones de Rectorado. Tras la bienvenida y presentación formal, Candela tomó juramento luego de la lectura de la correspondiente fórmula por parte del Dr. Rivarola, quien, tras este momento, pronunció palabras de felicitación y reconocimiento a la nueva profesional de la Escuela de Ciencias de la Salud. “Estos actos siempre son emotivos y constituyen la instancia más importante de todo el trabajo que se hace en la Universidad”, remarcó.

Por último, se dio paso a la instancia más esperada. Luego de firmar el acta correspondiente, el Rector David Rivarola hizo entrega del diploma de grado a la Lic. en Obstetricia Candela Dri. Para el cierre del encuentro, se capturó la tradicional foto grupal junto a las autoridades y demás presentes.

Tras la culminación de la ceremonia, Comunicación Institucional pudo dialogar con la flamante profesional, quien compartió sus primeras palabras con diploma en mano.

Candela Dri - Egresada de la Licenciatura en Obstetricia

El Comité Ejecutivo del CIN sesionó en Ushuaia en homenaje a la Gesta de Malvinas

El Comité Ejecutivo del CIN sesionó en Ushuaia en homenaje a la Gesta de Malvinas

El encuentro, del que participó el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, fue organizado por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego la semana pasada, y reunió al Comité Ejecutivo en modalidad ampliada. Además, las autoridades visitaron industrias y descubrieron placas conmemorativas.

El encuentro, del que participó el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, fue organizado por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego la semana pasada, y reunió al Comité Ejecutivo en modalidad ampliada. Además, las autoridades visitaron industrias y descubrieron placas conmemorativas.

La agenda comenzó el jueves pasado, cuando el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Daniel Fernández junto a autoridades que integran el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional, visitaron empresas del Parque industrial fueguino que forman parte del “sub-régimen” de la Ley 19.640 de Promoción Industrial, extendida este año.

En esta ocasión, la comitiva recorrió la empresa Ipasa y la Planta 5 de Newsan, oportunidad en la cual se informaron sobre los diversos procesos productivos que se llevan a cabo localmente para la fabricación de productos electrónicos, que fortalecen el sistema productivo nacional. Del recorrido participaron el Secretario de Industria y Promoción Económica de la Provincia de Tierra del Fuego, Juan Ignacio García y el subsecretario Juan Manuel Casco. Además, estuvieron el Secretario de Políticas Universitarias, CPN Oscar Alpa; por el CIN, el presidente Dr. Enrique Mammarella, junto con el vicepresidente CPN Carlos Greco y el Secretario Pablo Pagola. Entre las Universidades Públicas presentes, hicieron lo propio el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, el Vicerrector de la UNLAM, Fernando Luján Acosta, la Rectora de la UNaM, Ing. Alicia Bohren y la Rectora de la UNJu Liliana Bergesio.

En tanto el día viernes, previo al comienzo de la sesión semipresencial de dicho organismo nacional, se rindió homenaje a los veteranos de guerra residentes en Ushuaia mediante la entrega de una placa, al conmemorarse el aniversario 40 de la Gesta de Malvinas. El Foro de Rectoras y Vicerrectoras del Consejo, por su parte, entregó una placa de reconocimiento a la única veterana de guerra de Tierra del Fuego, del total de 16 en el país, Mariana Soneira.

Por último, completó la agenda de la jornada, la presentación de informes de las comisiones permanentes del CIN y la definición de un próximo Plenario de Rectores extraordinario el 15 de noviembre en Mar del Plata, en el marco de la Feria Internacional de Educación Superior de Argentina (FIESA) que se realizará entre el 15 y el 18 de noviembre en esa ciudad de Buenos Aires.

Se prorrogó la fecha para la presentación de proyectos a la convocatoria de Extensión Universitaria «Universidad, Cultura y Territorio»

Se prorrogó la fecha para la presentación de proyectos a la convocatoria de Extensión Universitaria «Universidad, Cultura y Territorio»

Así lo informó la Secretaría de Políticas Universitarias, recordando que esta convocatoria permitirá fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad. El nuevo plazo tiene como fecha límite el 21 de octubre.

Así lo informó la Secretaría de Políticas Universitarias, recordando que esta convocatoria permitirá fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad. El nuevo plazo tiene como fecha límite el 21 de octubre.

El Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Carlos Aostri, subrayó además que esta nueva convocatoria de la SPU, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, tiene como objetivo primario “Fomentar el desarrollo de proyectos extensionistas en todas las universidades del país, conformados por equipos interdisciplinarios, que aporten, a través de sus conocimientos y prácticas académicas, en el desarrollo de soluciones para las diversas problemáticas del entorno social, cultural y productivo”.

Para más información, consultar en Convocatoria a Proyectos de Extensión.

Puede también, repasar otros detalles en relación a los ejes temáticos y demás convocatorias ingresando AQUÍ.

 

Quedó inaugurada la sede de la Fundación de la Universidad

Quedó inaugurada la sede de la Fundación de la Universidad

El corte de cinta se llevó a cabo este jueves al mediodía, luego de un acto presidido por el Rector, Dr. David Rivarola y la CPN Silvia Palacios, presidente de la FUNViMe, en un marco de amplia participación de público que tuvo lugar en el Salón Nogarol de nuestra universidad. La Fundación, desde ahora, cuenta con su propia oficina emplazada en Junín 132.

El corte de cinta se llevó a cabo este jueves al mediodía, luego de un acto presidido por el Rector, Dr. David Rivarola y la CPN Silvia Palacios, presidente de la FUNViMe, en un marco de amplia participación de público que tuvo lugar en el Salón Nogarol de nuestra universidad. La Fundación, desde ahora, cuenta con su propia oficina emplazada en Junín 132.

La ceremonia contó con la presencia de funcionarios de la universidad y demás autoridades educativas, provinciales, municipales, del Honorable Concejo Deliberante, representantes del COES y de la Comisión Puesta en Marcha. Estuvieron acompañando, también, personal docente y nodocente de la casa, junto con estudiantes; representantes de gremios docentes y nodocentes, de la FATUN, de la Asociación Mutual de Trabajadores Universitarios (AMTU), medios de comunicación  e invitados especiales.

Tras la apertura y proyección de un video institucional, tomó la palabra la Contadora Silvia Palacios, quien agradeció la presencia de representantes de toda la comunidad. Compartió un diagnóstico de la realidad socioeconómica de nuestro país y los desafíos para esta organización que preside. “Desde la FUNViMe, tenemos como objeto social promover la acción de la universidad en la incorporación de conocimientos al sistema productivo y transferencia al sistema social y cultural del medio; proveyendo a la universidad de medios materiales y humanos para el cumplimiento de sus fines y la difusión de su labor”, subrayó Palacios. “Trabajaremos desde esta Fundación para que nuestra casa de altos estudios, alcance el nivel de las más prestigiosas del país, con la universidad como motor para el desarrollo, y con la convicción de que el nivel educativo es esencial en pos de ese fin”, concluyó.

Luego, se dirigió a los presentes el Rector de la Universidad, Dr. David Rivarola, quien luego de palabras de agradecimiento, remarcó la importancia de la presencia de tantas instituciones. Acto seguido, precisó: “Estamos dando cumplimiento a un viejo anhelo que la UNViMe tenía desde sus inicios; a partir ahora van a comenzar a suceder cosas que ayudarán al crecimiento de la Universidad integrada a la región”.  Además, remarcó que en el marco de la evolución que está experimentando la institución y con las gestiones llevadas a cabo “se hacía necesario poner a funcionar este organismo, que es independiente de la universidad, para llevar adelante todas aquellas acciones pendientes de concretar y que permitirán a futuro, consolidar el proyecto universitario en un entramado con la sociedad toda que es la que nos contiene”.

Tras esta primera parte, autoridades, funcionarios y el público presente, se trasladaron al sector de ingreso para el tradicional corte de cinta y luego, efectuaron una recorrida por el interior del inmueble.  

Ir al contenido


Cargando