Conferencia magistral de Noemí Paymal, sobre nuevos enfoques educativos

Conferencia magistral de Noemí Paymal, sobre nuevos enfoques educativos

La antropóloga francesa disertará el 14 de abril sobre "Pedagooogia 3000", un nuevo enfoque basado en una “cultura pedagógica solidaria, que propone una educación con consciencia, alegría y paz”. Otorga puntaje docente.
La antropóloga francesa disertará el 14 de abril sobre "Pedagooogia 3000", un nuevo enfoque basado en una “cultura pedagógica solidaria, que propone una educación con consciencia, alegría y paz”. Otorga puntaje docente.

El evento es auspiciado por la Fundación de nuestra Universidad, FUNViMe, y ha sido declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia.

La especialista Noemí Paymal es autora de 18 libros y fundadora de Pedagooogia 3000 / Educatiooon 3000. Define este concepto como una invitación mundial para co-crear juntos y juntas una Educación integral con acciones locales de empoderamiento. Una Red planetaria solidaria local y mundial, impulsando planes de acción creativos y una compilación de un vasto abanico de muchas herramientas pedagógicas renovadas, incluyentes, flexibles, integrales, multifacéticas y gratuitas.

“Pedagooogia 3000 – explica – es un proceso profundo de reconexión que genera    un desarrollo personal integral, consciencia, ética, solidaridad y desemboca en la co-creación de acciones concretas en pro de la humanidad y del planeta y todos los seres que viven en ella, en alineación con propósito de Vida de cada uno”.

La Lic. Paymal ofrecerá una conferencia magistral titulada: “¿Por qué los niños y jóvenes de hoy aprenden de manera diferente? ¿Qué hacer y qué no hacer? Nuevos enfoques neuro-psico emocionales”. La misma se desarrollará el próximo 14 de abril a las 18 h, en el Aula Magna (Junín 132).

INSCRIPCIÓN:

Para confirmar la asistencia, se ha dispuesto el siguiente FORMULARIO.

DESTINATARIOS: 

Docentes y estudiantes universitarios como así también, Docentes de todos los niveles del sistema educativo provincial y público en general.

NUEVO ENFOQUE

Pedagooogia 3000® se conoce como Educatiooon 30000 en inglés. Se abrevia como P3000 en todos los idiomas. Está co-creando una Educación Multicultural Integral que promueve la Cultura de Paz y Solidaridad. Se basa en:

  • Cultura de Paz
  • Divertida y práctica
  • Amable y solidaria
  • Integral Multicultural
  • Artística
  • Que desarrolla habilidades multi-cognitivas

LA DISERTANTE

Noemí Paymal es licenciada en Antropología Aplicada de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Tiene una especialidad en administración y logística de la UIT de Aix-en-Provence, Francia, y actualmente es profesora en la Universidad San Francisco de Asís, en la Paz Bolivia, con el Diplomado Internacional de Pedagooogia 3000.

Es fundadora de Pedagooogia 3000 / Educatiooon 3000. Presidenta de la Fundación Internacional Pedagooogia 3000 / Educatioooon 30000 en Uruguay y de la Asociación Educatiooon 3000 en Francia. También es presidenta de la Asociación 3000 y vicepresidenta de la Asociación Wiñay Qhana Wawa en Bolivia.

Ha diseñado y promovido la red de las Escuelas de los 7 Pétalos y de las Multi U 3000 4000 5000 por la paz, ambos programas de Pedagooogia 3000

Nueva agenda de cooperación entre la UNViMe y DOSEP

Nueva agenda de cooperación entre la UNViMe y DOSEP

En la jornada de hoy, el Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. Marcelo David Sosa, acompañado por la directora de Escuela de Ciencias de la Salud, Lic. Paola Muñoz y la Esp. Patricia Ivanchi a cargo de la Secretaría de Comunicación Estratégica, mantuvieron una reunión con el director de la Dirección de Obra Social del Estado Provincial (DOSEP), CPN Arturo Vergara, quien concurrió junto al director del hospital “Verónica Bailone”, Dr. Fernando Antonello y la directora de la Delegación Villa Mercedes de DOSEP, Escribana Lucrecia Soria, quien gestionó el fructífero encuentro.
En la jornada de hoy, el Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. Marcelo David Sosa, acompañado por la directora de Escuela de Ciencias de la Salud, Lic. Paola Muñoz y la Esp. Patricia Ivanchi a cargo de la Secretaría de Comunicación Estratégica, mantuvieron una reunión con el director de la Dirección de Obra Social del Estado Provincial (DOSEP), CPN Arturo Vergara, quien concurrió junto al director del hospital “Verónica Bailone”, Dr. Fernando Antonello y la directora de la Delegación Villa Mercedes de DOSEP, Escribana Lucrecia Soria, quien gestionó el fructífero encuentro.

Se inició el dictado de clases del Profesorado de Educación Primaria en Unión

Se inició el dictado de clases del Profesorado de Educación Primaria en Unión

Con mucho entusiasmo y expectativas, el día viernes 4 de abril por la mañana, se dio inicio al dictado de clases del Profesorado de Educación Primaria, algo que fue posible gracias al convenio firmado entre la UNViMe y el Municipio de esta localidad del sur.
Con mucho entusiasmo y expectativas, el día viernes 4 de abril por la mañana, se dio inicio al dictado de clases del Profesorado de Educación Primaria, algo que fue posible gracias al convenio firmado entre la UNViMe y el Municipio de esta localidad del sur.

La primera asignatura del Plan de Estudio aprobado por Resolución Rectoral N°1042/2017, que comenzó de manera presencial fue Pedagogía, llevado adelante por el equipo docente compuesto por los profesores Nicolas Wildner Sánchez, Federico Gutiérrez y la tutora territorial María Laura Plano.

Las actividades curriculares tuvieron lugar en el Polo Educativo Municipal ubicado en calle Juan Pascual Pringles S/N de la extensión áulica de la mencionada localidad, con una masiva participación de estudiantes provenientes de distintos puntos geográficos del sur de la provincia de San Luis como: Unión, Navia, Arizona, Nueva Galia, Fortuna, entre otros.

En primera instancia, los estudiantes que comienzan a desandar este nuevo sueño con muchos objetivos que cumplir en el camino, compartieron con los Docentes diferentes momentos que abarcaron desde la presentación del equipo y los fundamentos centrales de la asignatura propuesta hasta la realización de una dinámica lúdica para intercambiar ideas acerca de la trascendencia social, cultural y ciudadana que tienen los docentes del nivel primario en el mandato social de la tarea de comenzar a democratizar el conocimiento en la formación integral de nuestras infancias.

El día sábado desde las 11 de la mañana tuvo lugar, de manera virtual, el dictado de las Unidades Curriculares Optativas II: Educación Ambiental y Desastres ambientales y Estudios Regionales de la provincia de San Luis; a cargo del equipo docente integrado por las Profesoras Rosa Abraham y Cintia Martínez.

Fue otra experiencia nueva y muy enriquecedora para los estudiantes, que les ha permitido aproximarse a temáticas de interés general que buscan enriquecer su formación general para ser volcadas en el aula.

Esta semana, los docentes de estos espacios vuelven a encontrarse con los estudiantes de Unión de manera alternada, siendo las Optativas de cursado presencial y Pedagogía virtual.

Abrieron la nueva convocatoria para las Becas Manuel Belgrano

Abrieron la nueva convocatoria para las Becas Manuel Belgrano

Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario informa que se encuentra abierta la inscripción para nuevos postulantes hasta el 2 de mayo.
Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario informa que se encuentra abierta la inscripción para nuevos postulantes hasta el 2 de mayo.

Los estudiantes deberán inscribirse a través de la plataforma de becas Manuel Belgrano.

¿Quiénes pueden aplicar?

Argentinos nativos o naturalizados con DNI. Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre de 2025 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de pregrado o grado definidas por el Programa según el listado de carreras alcanzadas.

Los estudiantes ingresantes deben tener entre 18 y 30 años de edad; los cursantes, hasta 35 años.

Quedan exceptuadas del requisito de edad las personas con algún tipo de discapacidad y las personas con hijos menores de edad en hogares monoparentales.

Condición socioeconómica:

Al momento de la adjudicación, los ingresos del hogar de los postulantes deben ser menores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Esta condición se aplica al grupo familiar (padre, madre o tutor). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los jóvenes casados o divorciados, con o sin hijos.

Cantidad y monto de las becas:

Durante marzo, el Programa abrirá la posibilidad de renovación para los 36.000 becarios de la Convocatoria 2024. Estos deberán cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos para renovar la beca.

Luego, reabrirá la inscripción para nuevos postulantes hasta completar los 36.000 cupos.

Las becas tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General.

El monto mensual de la beca para la Convocatoria 2025 queda establecido en $81.685.

 

La Universidad decretó tres días de duelo

La Universidad decretó tres días de duelo

La Resolución firmada por el rector Marcelo Sosa dispone, además, la suspensión total de las actividades académicas y administrativas en todas las sedes y extensiones áulicas para este lunes 7 de abril, ante el fallecimiento del Lic. Eduardo Gargiulo, quien se desempeñara como Secretario de Comunicación Estratégica de la institución.
La Resolución firmada por el rector Marcelo Sosa dispone, además, la suspensión total de las actividades académicas y administrativas en todas las sedes y extensiones áulicas para este lunes 7 de abril, ante el fallecimiento del Lic. Eduardo Gargiulo, quien se desempeñara como Secretario de Comunicación Estratégica de la institución.

Entre sus considerandos, la Resolución R. N° 135/2025 recuerda que el Lic. Gargiulo se encontraba prestando servicios en nuestra Universidad en al Área de Prensa y Difusión, desde abril del año 2014.

Además, se desempeñó como Docente y NoDocente, y fue designado en el 2023 para cumplir funciones en el Departamento de Multimedios, a cargo de la Dirección General de Comunicación Estratégica.

En febrero de 2025, fue designado Secretario de Comunicación Estratégica de la UNViMe.

La citada resolución destaca, también, que Eduardo Gargiulo fue defensor de la universidad pública, entrañable amigo, honesto comunicador y periodista y hombre de la democracia.

Por lo anterior y en virtud de tan irreparable pérdida, el Rector Marcelo Sosa considera pertinente declarar duelo y que la Bandera Nacional permanezca a media asta durante tres días, en todo el ámbito de la universidad, como así también la mencionada suspensión total de actividades para este lunes 7 de abril.

Finalmente, mediante el acto resolutivo se expresan las más sentidas condolencias a los familiares del Lic. Gargiulo, extendiendo la gratitud por su alta vocación de servicio en favor de la Universidad Pública Argentina.

Ir al contenido


Cargando