Curso de Apoyo al Ingresante: el Dr. Facundo Manes dictará la clase inaugural

Curso de Apoyo al Ingresante: el Dr. Facundo Manes dictará la clase inaugural

Secretaría Académica invita a participar de esta primera clase correspondiente al CAI y CIM, que tendrá lugar el próximo lunes 26 de agosto a las 18 h. bajo modalidad virtual y con transmisión a través del canal de YouTube de la UNViMe.
Secretaría Académica invita a participar de esta primera clase correspondiente al CAI y CIM, que tendrá lugar el próximo lunes 26 de agosto a las 18 h. bajo modalidad virtual y con transmisión a través del canal de YouTube de la UNViMe.

Ver Canal de YouTube

El Secretario Académico, Lic. Enrique Chiesa, informó que la modalidad que este curso ha tomado desde este año, incluye una iniciativa de iniciar su dictado con personalidades o referentes de renombre en diversas áreas del conocimiento, buscando acercar a los futuros alumnos al ámbito universitario de forma amena.

En ese sentido, detalló que el próximo lunes 26 de agosto dará comienzo la primera etapa de este Curso de Apoyo al Ingresante (CAI), el cual se extenderá hasta el 18 de octubre. Como novedad, la apertura del mismo estará a cargo del reconocido Dr. en Ciencias, Neurólogo y Neurocientífico Facundo Manes, graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), quien disertará bajo modalidad virtual a través de la plataforma Zoom y con transmisión por el canal institucional de la UNViMe, en YouTube.

Al mismo tiempo, el Lic. Chiesa anunció que el próximo viernes y también como parte del inicio del dictado del CAI, brindará una charla el estudiante avanzado de Bioingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Rodrigo Riquelme, quien es oriundo de nuestra provincia y forma parte de un equipo de especialistas que desarrolla un casco adaptado para personas, en especial, chicos, que tienen autismo. El objetivo de este desarrollo es contribuir a mejorar el diagnóstico y tratamiento de este trastorno. La disertación será el viernes 30 de agosto, a las 18 h., también por modalidad virtual.  

El Secretario Académico detalló que están en condiciones de cursar estos módulos de ingreso más de cuatrocientos estudiantes que hasta la fecha están inscriptos en alguna de las propuestas de la oferta académica de nuestra Universidad para el ciclo lectivo 2025.

Finalmente, celebró el acercamiento y los convenios que se están suscribiendo con las localidades de Unión, donde se dictará el Profesorado de Nivel Primario y que tendrá su comienzo este viernes 23 de agosto, y de Naschel, para las carreras de Logística y Programador Universitario de Sistemas, cuya clase inaugural de ingreso será el próximo 28 del corriente mes.

Estos acuerdos con los municipios suman cerca de un centenar de ingresantes más para el próximo ciclo lectivo en la UNViMe, dando cuenta del compromiso de la Institución con el desarrollo regional, atendiendo a las necesidades de cada territorio, enfatizó Chiesa.

Invitan a la presentación del libro ¡AFUERA!. Un análisis del rol del Estado, la educación y la ciencia en el país

Invitan a la presentación del libro ¡AFUERA!. Un análisis del rol del Estado, la educación y la ciencia en el país

Será el lunes 26 de agosto a partir de las 17 h en el Aula Magna de Junín 132. El encuentro contará con la presencia del compilador de la obra, Daniel Filmus, ex Ministro de Ciencia y Tecnología y de Educación de la Nación. Evento con acceso libre y sin inscripción previa.
Será el lunes 26 de agosto a partir de las 17 h en el Aula Magna de Junín 132. El encuentro contará con la presencia del compilador de la obra, Daniel Filmus, ex Ministro de Ciencia y Tecnología y de Educación de la Nación. Evento con acceso libre y sin inscripción previa.

Junto al autor y dirigente argentino, participarán el Rector de nuestra Universidad, Dr. Marcelo Sosa, el Abg. Walter Merkis, Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), Marcelo Magnasco, Secretario de Relaciones Internacionales (FEDUN) y el Dr. Daniel Ricci, Secretario General de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN).

«¡AFUERA! El lugar de la educación y la ciencia en el anarcocapitalismo», es una compilación publicada por Editorial Octubre que cuenta con la colaboración de varios autores: Daniel Filmus, Gabriela Dranovsky, Eduardo Dvorkin, Graciela Morgade, Sonia Alesso, Dora Barrancos, María Bielli y Daniel Ricci. Además, Alicia Bohren, Adrián Cannellotto, Miguel Duhalde, Roberto Follari, Alberto Kornblihtt y Víctor Moriñigo, Rector de la UNSL y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

El material a través de las voces de los especialistas, recorre diversos temas vinculados a la educación y la ciencia en la actualidad, entre los que se encuentran los riesgos de las políticas anarcocapitalistas, el rol del Estado, el derecho a la educación, la mirada sobre las infancias, la función de la educación superior, los impactos en el ecosistema científico-tecnológico y los vínculos con los géneros y las sexualidades.

Nuestra Universidad, en conjunto con la FEDUN y su editorial, como también desde el Sindicato de Docentes Universitarios de la Provincia (SinDUPSL), invitan a estudiantes, graduados, docentes, Nodocentes y público en general, a participar de un intercambio en torno a este libro cuya temática central es el análisis del rol de la educación, el presupuesto destinado a la misma y el lugar que ocupa la ciencia y la educación en el sistema de gobierno actual.

Se concretó con éxito importante seminario interdisciplinario sobre el cuidado integral del recién nacido

Se concretó con éxito importante seminario interdisciplinario sobre el cuidado integral del recién nacido

Tuvo lugar el pasado jueves en el Aula Magna de Junín 132, con nutrida presencia de estudiantes, egresados y profesionales de Salud; organizado por la Lic. Carina Contrera y coorganizado por la Coordinación de Kinesiología y Fisiatría de la Escuela de Ciencias de la Salud.
Tuvo lugar el pasado jueves en el Aula Magna de Junín 132, con nutrida presencia de estudiantes, egresados y profesionales de Salud; organizado por la Lic. Carina Contrera y coorganizado por la Coordinación de Kinesiología y Fisiatría de la Escuela de Ciencias de la Salud.

El encuentro llevó por título «Creciendo Juntos: Preparación y Cuidado Integral del Recién Nacido», y estuvo diseñado para ofrecer herramientas y conocimientos esenciales para el cuidado integral del recién nacido, desde la perspectiva de diversas disciplinas.

Es así que contó con la participación de profesionales del medio con vasta experiencia en el campo de las Ciencias de la Salud, desde las disciplinas de obstetricia, enfermería, neonatología, nutrición, kinesiología, fonoaudiología y odontología; campos que juegan un rol crucial en los primeros días y meses de vida de los más pequeños.

La actividad comenzó a las 14 h con la presentación y bienvenida a cargo de la coordinadora de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Lic. Verónica Guzmán, quien agradeció a todos los presentes y puso de relieve la importancia de estos espacios de actualización e intercambio. Presidió esta apertura la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Lic. Paola Muñoz.

La Lic. en Obstetricia Rocío Masman, con marcada trayectoria en el cuidado y acompañamiento de las mujeres durante el embarazo, abrió el encuentro con su presentación titulada: «Preparando el Nido desde el Embarazo». La siguiente disertante fue la Lic. Rocío Carrizo Carrión, una destacada profesional en el campo de la enfermería que disertó sobre «Atención integral desde el enfoque de Enfermería».

Posteriormente la Dra. Inés Niz, reconocida médica cirujana especializada en neonatología y pediatría, presentó un tema de suma relevancia titulado «Aliviando el estrés del recién nacido desde UTIN y Alta»

A continuación, y tras un break de quince minutos, se dio paso al segundo bloque de presentaciones que inició con la participación de la Lic. Romina Gisel Costamagna, conocida profesional en el campo de la nutrición con especialización en nutrición pediátrica, quien expuso en torno al eje «Nutriendo desde el nacimiento».

Seguidamente el Licenciado Pablo Cólica, de trascendente desempeño en el campo de la neurorehabilitación pediátrica y docente en la UNViMe, también estuvo presente y disertó sobre «Cuidados del recién nacido y primer trimestre en el hogar: enfoque kinésico».

Por su parte, la Lic. Vanina Natalia Rojas, una especialista en el campo de la Fonoaudiología, expuso sobre «Manejo de la deglución en el lactante».

Finalmente, La Dra. Silvina García, odontóloga con una marcada trayectoria en el campo de la ortodoncia y la odontopediatría, brindó la charla «Salud Bucal desde el Nacimiento».

Durante la jornada, además, el Vicerrector Santiago Farenga se acercó a saludar y compartir con los asistentes, organizadores y disertantes, ratificando el compromiso de acompañar estos encuentros que enriquecen la formación de los alumnos y abonan a la profesionalización de las diversas prácticas.

En tanto que, desde la organización del evento, agradecieron el acompañamiento de los profesionales que disertaron como así también, el compromiso de asistentes, docentes y Nodocentes durante todo el desarrollo.

Cuenta regresiva para la Expo Carreras de la UNViMe

Cuenta regresiva para la Expo Carreras de la UNViMe

Personal de las diferentes Escuelas y Secretarías se encuentran trabajando en la preparación de la extensión áulica en el Edificio de Barrio Los Poetas, donde este viernes de 10 a 16 h se desarrollará esta importante jornada de puertas abiertas.
Personal de las diferentes Escuelas y Secretarías se encuentran trabajando en la preparación de la extensión áulica en el Edificio de Barrio Los Poetas, donde este viernes de 10 a 16 h se desarrollará esta importante jornada de puertas abiertas.

Tal como se informó, la organización está a cargo de las Secretaría General y Académica y de Posgrado, junto con el área de Promoción de Carreras, que resolvieron llevar adelante esta Expo Carreras a partir de una iniciativa de Rectorado.

El evento tendrá lugar en la extensión áulica de Juan Llerena y García Lorca, donde funcionan las carreras que dictan las Escuelas de Ingeniería y Ciencias Ambientales y Gestión de Empresas y Economía.

Se invita a participar a los dos últimos años de las escuelas secundarias de toda la provincia, para que los estudiantes puedan no sólo conocer las carreras que se dictan sino también tomar contacto con docentes, estudiantes, personal NoDocente y graduados, que los asesorarán sobre el trámite de la preinscripción online.

Precisamente la Oficina Alumnos tendrá su propio stand, donde se explicará a los jóvenes las características del Curso de Apoyo al Ingresante.

Se ha previsto la colocación de stands de cada escuela y también de distintas secretarías, a través de los cuales se evacuarán consultas y dudas.

Además, también sumarán su aporte los centros de estudiantes y los clubes estudiantiles, mostrando sus actividades y acciones.

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario presentará su propio stand, pero también propondrá juegos didácticos y deportivos, en tanto que la Unidad de Gestión de Riesgos tiene previsto disponer actividades de capacitación en distintas temáticas. Desde UGR invitan, además, a que los asistentes lleven sus pilas en desuso.

Por otro lado, la Secretaría de Comunicación Estratégica instalará un estudio móvil de Radio UNViMe, que cubrirá la jornada durante las seis horas y transmitirá el desarrollo de la misma por el canal oficial de Youtube.

 

Se aprobó el pase a planta de 29 trabajadores Nodocentes en nuestra Universidad

Se aprobó el pase a planta de 29 trabajadores Nodocentes en nuestra Universidad

A partir del compromiso asumido por la actual gestión y tal como lo establece la normativa vigente, este miércoles el Consejo Superior oficializó la designación en planta permanente de 29 trabajadores que revestían carácter de contratados.
A partir del compromiso asumido por la actual gestión y tal como lo establece la normativa vigente, este miércoles el Consejo Superior oficializó la designación en planta permanente de 29 trabajadores que revestían carácter de contratados.

En la oportunidad, se dio tratamiento al dictamen de comisión que contiene las resoluciones de los 29 concursos Nodocentes llevados a cabo recientemente, tras intensas gestiones llevadas adelante entre el Rectorado junto al gremio de base de nuestra Universidad (SiTUNViMe) y la Federación de Trabajadores de Universidades (FATUN).

El Dr. Sosa recordó el compromiso asumido durante la campaña, previo a las elecciones generales en nuestra Universidad el año pasado. Ratificó, luego, el pronunciamiento durante su asunción como Rector de esta casa de estudios y detalló al Consejo Superior y a la comunidad universitaria toda, el trayecto administrativo desde que se emitió la Resolución por la cual se revocaba las designaciones que dispusiera la gestión anterior por incumplimiento de las normas del Convenio Colectivo de Trabajo, normas estatutarias que son de aplicación.  Finalmente, se refirió al inicio de las gestiones para aprobar el concurso Nodocente y designar en planta permanente a las personas que transitaron este proceso.

“En estos momentos donde el pueblo argentino está sufriendo pérdida del trabajo, y pérdida del poder adquisitivo como se mencionó en la primera parte de esta Sesión, que no hayamos perdido ninguna fuente de trabajo en la universidad es un hecho que debe ser resaltado y ese trabajo debe ser reconocido a todos quienes han formado parte de este proceso”, pronunció el Rector y Presidente del Consejo Superior.

“Se reafirma el valor de aquella palabra empeñada durante nuestra campaña y ya en funciones cumplimos, y ustedes ahora están cumpliendo; son trabajadores ejemplares y se inicia una nueva etapa que tiene que ser a partir de un mayor compromiso con la institución”, remarcó el Dr. Sosa.

“Sin distinciones políticas, nadie perdió el trabajo, dignamente seguimos aportando al pan de cada día. Quiero agradecerles por la confianza, el trabajo responsable; por la pasión con la que se ha trabajado en esta universidad; todos hemos trabajado para llegar a este momento. Tengo la satisfacción como Rector y es compartida con el Vicerrector, en este acto de confianza que es recíproco”, expresó Marcelo Sosa durante su discurso.

Antes de nombrar a los 29 trabajadores que vieron ayer cumplido su sueño más anhelado, el Rector destacó: “Habrá familiares, amigos y seres queridos que hoy verán con beneplácito que su trabajo, en el marco de la legalidad, transparencia y sin distinciones políticas, adquieren la plenitud de los derechos en la Universidad Nacional de Villa Mercedes”.

Luego, y en un clima de profunda emoción, nombró uno a uno a los 29 trabajadores Nodocentes consursados.

“Hemos recuperado la senda de la legalidad, este Consejo Superior es a quien le corresponde aprobar e incorporar en la planta permanente al personal Nodocente, pero a través de un proceso donde jurídicamente lo que estamos haciendo es sanear un vicio de aquellos actos administrativos.

Luego, se procedió a la lectura del texto correspondiente. “El dictamen de comisión recomienda por unanimidad homologar las paritarias Nodocentes y todas las actuaciones derivadas a tal fin, iniciadas por SITUNVIME para que, a través del trabajo conjunto llevado adelante por las autoridades patronales y sindicales, se diera inicio con los mecanismos administrativos de concurso cerrado para personal Nodocente con contratos vigentes y se considere de vital importancia la no caída de ningún contrato hasta su instancia de concurso”.

“Designar a partir del primero de septiembre en el cargo Nodocente que corresponda, para desempeñar las funciones en el área establecida, por haberse cumplimentado en tiempo y forma las disposiciones de resoluciones de la convocatoria”. Por último, “elevar las presentes actuaciones al Consejo Superior para que tome la participación que le es propia en función de las competencias del Art. 60 del Estatuto de esta Universidad”.

Tras concretarse la votación, que resultó en afirmativa por unanimidad, los consejeros se pusieron de pie y haciendo sentir un cálido y enérgico aplauso, concluyeron el tratamiento de esta instancia de carácter histórico para nuestra universidad, más aún teniendo en cuenta el complejo escenario al que asiste el sistema universitario público argentino.

 

 

Ir al contenido


Cargando