Lanzan instancia de nivelación en inglés comunicativo para estudiantes de diferentes carreras

Lanzan instancia de nivelación en inglés comunicativo para estudiantes de diferentes carreras

Este curso está dirigido a alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos, de EICA, y de Lic. en Diseño de Comunicación, Lic. en Logística y Lic. en Economía pertenecientes a EGEE. Comienza este jueves 27 de febrero y se extenderá por cuatro encuentros.
Este curso está dirigido a alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos, de EICA, y de Lic. en Diseño de Comunicación, Lic. en Logística y Lic. en Economía pertenecientes a EGEE. Comienza este jueves 27 de febrero y se extenderá por cuatro encuentros.

La iniciativa está a cargo de los Docentes T.P.N Germán Pérez Riesco y la Mgter. Ileana Bonetto y tendrá una carga horaria de 10 hs. reloj, hasta el viernes 13 de marzo.

Entre sus objetivos, la actividad se propone lograr que el estudiante adquiera conocimientos básicos del idioma inglés para desarrollar la competencia comunicativa en un campo específico de la lengua (ESP), en este caso en el ámbito laboral y/o profesional.

Modalidad: clases presenciales (aula a definir), en la Extensión Áulica de Los Poetas (Villa Mercedes) y actividades asincrónicas a través de Google Drive y vía grupo de WhatsApp.

Importante: Aquellos estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos que se encuentran en la localidad de San Francisco, donde se comenzará a dictar esta carrera, podrán participar de esta propuesta de manera virtual.

Los Docentes indicaron, además, que como los cupos son limitados, los interesados deben inscribirse mediante el siguiente FORMULARIO.

Desde la cátedra precisaron que no se requieren conocimientos previos del idioma. La única condición es pertenecer a alguna de las carreras indicadas anteriormente. Este martes, los profesores Bonetto y Pérez Riesco estuvieron en Radio UNViMe y brindaron más detalles de esta propuesta que se lleva a cabo por primera vez en nuestra Universidad.

Más información sobre este trayecto:

Calendario de actividades:

 

N° de clases

Clases y tutorías

Contenidos

Horario

Carga horaria

1

Clase: 27 de febrero

Unidad 1

11-13

2hs

2

Clase: 06 de marzo

Unidad 1

11-13

2hs

3

Clase: 11 de marzo

Unidad 2

11-13

2hs

4

Clase: 13 de marzo

Unidad 2

11-13

2hs

5

Tutoría (fecha a convenir)

Unidad 1

11-12

1h

6

Tutoría (fecha a convenir)

Unidad 2

11-12

1h

 

Programa

Unidad 1: 

Tarea: conocer personas y presentarse en el ámbito laboral. Habilidad: Presentarse. Completar el formulario de registro de un nuevo empleado. Describir una compañía o lugar de trabajo. Averiguar información personal. Decir emails y direcciones de sitios web. Recibir clientes  en su lugar de trabajo. Vocabulario: países y nacionalidades. Información personal. Departamentos e instalaciones de una empresa. Abecedario. Saludos. Adjetivos para describir el lugar de trabajo. Números del 1-100.Gramática: pronombres personales. Verbo “To be” (presente). Adjetivos posesivos. Plural de sustantivos. Verbo haber: There is/are.

 

Unidad 2:

Tarea: hablar sobre el lugar dónde trabaja y qué actividades realiza. Habilidad: describir una empresa. Hablar sobre rutinas laborales. Averiguar/hablar sobre el trabajo de un colega. Hablar sobre posibilidad, habilidades y actividades en el tiempo libre. Vocabulario:  profesiones. Departamentos de una compañía y actividades. Números grandes. Días de la semana. estaciones. Meses del año. Preposiciones: in, on, at, from…to. Números ordinales y fechas. La hora. Gramática: a/an. Caso posesivo: uso del apóstrofo (‘s). Presente Simple. can/can’t/could.

 

 

 

Nuevos llamados para cargos Docentes en la carrera de Medicina

Nuevos llamados para cargos Docentes en la carrera de Medicina

Secretaría Académica informa que, desde el Departamento de Ciencias Básicas, se llama a inscripción de aspirantes para la cobertura de nuevos cargos Docentes para la Escuela de Ciencias de la Salud, con el fin de dar cobertura a las necesidades de la carrera de Medicina.
Secretaría Académica informa que, desde el Departamento de Ciencias Básicas, se llama a inscripción de aspirantes para la cobertura de nuevos cargos Docentes para la Escuela de Ciencias de la Salud, con el fin de dar cobertura a las necesidades de la carrera de Medicina.

Las inscripciones se reciben desde el viernes 28 de febrero hasta el 12 de marzo de 2025, por Mesa de Entradas de la Universidad, debiendo concurrir a Balcarce y Riobamba, Villa Mercedes (San Luis), de 9 a 14 horas, con toda la documentación para la inscripción.

Los nuevos llamados a convocatoria de aspirantes son para cubrir: 

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino. Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Profesor Responsable en la asignatura ROTACIÓN CLÍNICA MÉDICA (ciclo PFO). Formación específica: Médico/a con desarrollo profesional, con especialidad de clínica médica, medicina interna, medicina general, terapia intensiva u otra especialidad relativa a clínica médica. Y preferentemente que desarrolle sus funciones en ámbito de la salud pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/41-2025/

  • Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Interino. Perfil de Docencia y Desarrollo Profesional, para cumplir funciones de Responsable de Trabajos Prácticos en la asignatura ROTACIÓN CLÍNICA MÉDICA (ciclo PFO). Formación específica: Medico/a con desarrollo profesional, con especialidad de clínica médica, medicina interna, medicina general, terapia intensiva u otra especialidad relativa a clínica médica. Y preferentemente que desarrolle sus funciones en ámbito de la salud pública local.

Ver información completa: https://www.unvime.edu.ar/42-2025/

 

 

 

 

Se aprobaron interesantes proyectos de extensión de la Convocatoria 2024

Se aprobaron interesantes proyectos de extensión de la Convocatoria 2024

Así lo informó la Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Mariana Ceballos, quien refirió que luego de pasar por un período de admisibilidad, tendrá lugar durante el primer cuatrimestre la etapa de ejecución de aquellas propuestas seleccionadas.
Así lo informó la Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Mariana Ceballos, quien refirió que luego de pasar por un período de admisibilidad, tendrá lugar durante el primer cuatrimestre la etapa de ejecución de aquellas propuestas seleccionadas.

Vale recordar que el año pasado, con las firmas del Rector Marcelo Sosa y la Lic. Ceballos, se publicó la Resolución N° 424/2024, a través de la cual se abrió la Convocatoria a Proyectos de Extensión y Docencia (PED), Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) y Proyectos de Extensión de Interés Institucional (PEII).

En su génesis y articulación desde nuestra Universidad, los Proyectos de Extensión constituyen un mecanismo fundamental para la articulación e integración de la Universidad con la comunidad, orientados a promover el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de la población.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Extensión expresó que fueron más de una treintena de propuestas las que se presentaron, dando cuenta que, aún en escenarios muy difíciles para las Universidades dados los recortes presupuestarios, surgieron ideas que, gracias a este tipo de convocatorias, fueron tomando cuerpo hacia campos de acción concretos, premisa de la Extensión Universitaria.

“Ideas y proyectos de los más variados, que tienen que ver con la tercera edad, la salud, la alfabetización, la tecnología y la comunicación, entre otros tópicos”, señaló la Lic. Ceballos, quien aprovechó la ocasión para valorar y agradecer el trabajo de los diferentes equipos, pertenecientes a las cuatro escuelas de la UNViMe y donde se destaca la participación de NoDocentes, Docentes y estudiantes de diferentes carreras.

Señaló que se trata de Proyectos de Extensión y Docencia (PED), los cuales tras su aprobación y la correspondiente Resolución Rectoral N° 27/2025, del 11 de febrero, comenzarán a ser ejecutados en los próximos días.

La titular de Extensión sumó que en el caso de los Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) y Proyectos de Extensión de Interés Institucional (PEII), los mismos se encuentran en etapa de evaluación externa.

No obstante, señaló que días atrás mantuvo una reunión con el Rector Marcelo Sosa, a quien le presentó un informe sobre todos los proyectos admitidos y los seleccionados, y acordaron, «dado el enorme valor que tienen cada una de las propuestas, que aquellas que no fueron admitidas en el último llamado, serán consideradas prioritarias para la próxima convocatoria, que será anunciada próximamente».

En su visita a Radio UNViMe, la Lic. Ceballos comentó, además, sobre otro aspecto importante como es la curricularización de la Extensión, y al respecto precisó que ya se encuentran trabajando en conjunto con otras casas de estudios de la región y del país sobre una propuesta de fortalecimiento de este eje.

VER: RESOLUCIÓN N° 27/2025

@ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IiIsInJlYWRfbW9yZV9sYWJlbCI6IiJ9fQ==@

@ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IiIsInJlYWRfbW9yZV9sYWJlbCI6IiJ9fQ==@

Vale recordar que el año pasado, con las firmas del Rector Marcelo Sosa y la Lic. Ceballos, se publicó la Resolución N° 424/2024, a través de la cual se abrió la Convocatoria a Proyectos de Extensión y Docencia (PED), Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) y Proyectos de Extensión de Interés Institucional (PEII).

En su génesis y articulación desde nuestra Universidad, los Proyectos de Extensión constituyen un mecanismo fundamental para la articulación e integración de la Universidad con la comunidad, orientados a promover el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de la población.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Extensión expresó que fueron más de una treintena de propuestas las que se presentaron, dando cuenta que, aún en escenarios muy difíciles para las Universidades dados los recortes presupuestarios, surgieron ideas que, gracias a este tipo de convocatorias, fueron tomando cuerpo hacia campos de acción concretos, premisa de la Extensión Universitaria.

“Ideas y proyectos de los más variados, que tienen que ver con la tercera edad, la salud, la alfabetización, la tecnología y la comunicación, entre otros tópicos”, señaló la Lic. Ceballos, quien aprovechó la ocasión para valorar y agradecer el trabajo de los diferentes equipos, pertenecientes a las cuatro escuelas de la UNViMe y donde se destaca la participación de NoDocentes, Docentes y estudiantes de diferentes carreras.

Señaló, además, que actualmente están a la espera de la culminación de los procesos administrativos a fines de poder comenzar con la etapa de ejecución y comunicación correspondiente.

No obstante, señaló que días atrás mantuvo una reunión con el Rector Marcelo Sosa, a quien le presentó un informe sobre todos los proyectos admitidos y los seleccionados, y acordaron, dado el enorme valor que tienen cada una de las propuestas, que aquellas que no fueron admitidas en el último llamado, serán consideradas prioritarias para la próxima convocatoria, que próximamente será anunciada.

En su visita a Radio UNViMe, la Lic. Ceballos comentó, además, sobre otro aspecto importante como es la curricularización de la Extensión, y al respecto precisó que ya se encuentran trabajando en conjunto con otras casas de estudios de la región y del país sobre una propuesta de fortalecimiento de este importante eje.

El próximo jueves se desarrollarán las elecciones para el Departamento de Ciencias Básicas

El próximo jueves se desarrollarán las elecciones para el Departamento de Ciencias Básicas

Este lunes, representantes de la Junta Electoral que tiene a su cargo la conducción del proceso eleccionario, recordaron que los comicios se desarrollarán de 9 a 18 hs. en las instalaciones de la Escuela de Ciencias de la Salud y en la sede de la de Ciencias Sociales y Educación.
Este lunes, representantes de la Junta Electoral que tiene a su cargo la conducción del proceso eleccionario, recordaron que los comicios se desarrollarán de 9 a 18 hs. en las instalaciones de la Escuela de Ciencias de la Salud y en la sede de la de Ciencias Sociales y Educación.

La Esp. Patricia Ivanchi, presidenta de la citada Junta, en compañía de la Abog. Teresita Ludueña, integrante por el Claustro NoDocente, informó que en cumplimiento estricto de lo establecido en el calendario electoral, este 20 de febrero tendrá lugar la elección para Director/a y Consejeros/as del Departamento de Ciencias Básicas.

En el mismo sentido, recordaron que están habilitados para emitir su voto aquellos Docentes Ordinarios (Profesores y Profesores Auxiliares) que pertenecen a las mencionadas unidades académicas, de acuerdo al padrón definitivo publicado en cada una de las sedes y dependencias de la Universidad, como así también a través del apartado correspondiente en la página web de la UNViMe.

Vale recordar que el año pasado se convocó a estas elecciones, ante las renuncias presentadas por las anteriores autoridades. Luego se presentaron dos listas, pero sólo se oficializó una, a raíz de que la otra no cumplió con el requisito de presentación de avales.

Por lo tanto, quedó oficializada una sola lista de candidatos, la N° 15 “UNViMe Libre”, que encabeza la Lic. Marisa Puebla.

Al ser entrevistada en Radio UNViMe FM 93.7, la Abog. Teresita Ludueña recordó que desde este lunes rige la veda electoral, que culminará con el acto eleccionario del próximo jueves.

La Junta Electoral no sólo tiene a su cargo la organización y conducción de la elección, sino también la gestión de la logística propia de este proceso.

Las representantes de este tribunal enfatizaron en la importancia de la participación de los Docentes involucrados, dada la relevancia institucional de contar con este órgano funcionando en plenitud.

Más información sobre estas Elecciones, ingresando AQUÍ.

La Universidad aprobó su membrete oficial para 2025

La Universidad aprobó su membrete oficial para 2025

A través de la Resolución N° 1/2025, la Universidad Nacional de Villa Mercedes dispuso que en el presente año se conmemorará el 40° aniversario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), y el “Año de la reconstrucción de la Nación Argentina”.
A través de la Resolución N° 1/2025, la Universidad Nacional de Villa Mercedes dispuso que en el presente año se conmemorará el 40° aniversario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), y el “Año de la reconstrucción de la Nación Argentina”.

En la citada norma se fundamenta que mediante el Decreto 2 del presente año, el Sr. Presidente de la Nación Argentina declara el año 2025 como el “Año de la reconstrucción de la Nación Argentina” y dispone que durante el corriente toda la documentación oficial de la administración pública nacional, centralizada y descentralizada, así como los entes autárquicos dependientes de ésta, deberán llevar la citada leyenda.

Al mismo tiempo, dicha Resolución Rectoral expresa en sus considerandos que el 20 de diciembre del año 1985 se creó el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), mediante el Decreto N° 2461, y este año celebra su 40° aniversario.

La norma también subraya que en la actualidad, el CIN forma parte del Consejo de Universidades junto con el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y representantes de los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES).

En este contexto, el Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. Marcelo Sosa, dispuso que, durante el año 2025, los actos administrativos y documentos oficiales de la UNViMe, lleven ambas leyendas anteriormente indicadas.

Descargar R.R N° 1/2025

Descargar Membrete 2025

Ir al contenido


Cargando