Profundo pesar

Profundo pesar

El Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. Marcelo Sosa, el equipo de gestión y la comunidad universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento del Dr. Juan Luco Llerena, docente de la UNSL y esposo de la docente de la Licenciatura en Diseño de Comunicación, Sandra Cadelago.
El Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. Marcelo Sosa, el equipo de gestión y la comunidad universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento del Dr. Juan Luco Llerena, docente de la UNSL y esposo de la docente de la Licenciatura en Diseño de Comunicación, Sandra Cadelago.

En este doloroso momento envían sus condolencias a familiares y amigos y sus deseos de consuelo y resignación.

Los restos del Dr. Juan Luco Llerena serán velados en Sala Coral (Alberdi 517), San Luis, desde las 11:00 hasta las 23:00 h. Serán inhumados el día 29, partiendo el cortejo a las 09:00 h rumbo al Cementerio San José.

El Vicerrector Santiago Farenga, realizó una visita al Hospital Dr. Ramón Carrillo

El Vicerrector Santiago Farenga, realizó una visita al Hospital Dr. Ramón Carrillo

Fue recibido en la institución sanitaria por el Presidente del Directorio, Dr. Adolfo Sánchez de León.
Fue recibido en la institución sanitaria por el Presidente del Directorio, Dr. Adolfo Sánchez de León.

Durante su visita, el Vicerrector Lic. Santiago Farenga pudo conocer los recursos tecnológicos e informáticos con los que cuenta el hospital, destacando la importancia de la innovación y la tecnología en la atención médica.

El funcionario visitó las áreas de Terapia Intensiva, Diagnóstico por Imágenes y Guardia.

El Licenciado Farenga expresó su interés en fortalecer la colaboración entre la universidad y el hospital, dejando en evidencia el compromiso de la universidad con la mejora continua de las prácticas de los alumnos de la Escuela de Ciencias de la Salud.

Se inaugura el Curso de Apoyo al Ingresante en Naschel

Se inaugura el Curso de Apoyo al Ingresante en Naschel

En el marco de su proyecto de expansión hacia la región, este miércoles la universidad firmará un convenio específico con la Municipalidad de Naschel, para dar inicio al curso de nivelación a ingresantes al Ciclo Lectivo 2025.
En el marco de su proyecto de expansión hacia la región, este miércoles la universidad firmará un convenio específico con la Municipalidad de Naschel, para dar inicio al curso de nivelación a ingresantes al Ciclo Lectivo 2025.

El acuerdo lo suscribirán en representación de la UNViMe el Rector Marcelo Sosa y la intendenta de esta localidad del departamento Chacabuco, Valeria Khun.

El 2 de julio último la institución suscribió un convenio marco de colaboración, oportunidad en que participaron el rector, los directores de las Escuelas de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Alejandro Rosa, y de Gestión de Empresas y Economía, Diego Pájaro; los secretarios General Santiago Tell y de Académica, Enrique Chiesa, y la nodocente Araceli Reinoso.

En esa oportunidad la intendenta de Naschel, Valeria Khun, manifestó el interés de contar en su ciudad con oferta de estudios superiores, para facilitar la continuidad de su formación académica a aquellos jóvenes que por dificultades económicas o laborales se ven impedidos de trasladarse a otros centros urbanos.

El Dr. Marcelo Sosa expresó la predisposición de la universidad de extenderse hacia la región, poniendo como ejemplo las recientes creaciones de una extensión áulica en la localidad de Tilisarao, donde se dicta el Profesorado de Educación Inicial, y en Unión, donde se dictará el Profesorado de Educación Primaria.

Este miércoles 28 a las 18:00 h tendrá lugar la firma del convenio específico, en un acto que se cumplirá en la Casa de la Cultura (Pedernera 201) de la localidad de Naschel.

Acompañarán al rector Marcelo Sosa directores de escuelas, el Secretario Académico Enrique Chiesa, el Secretario General Santiago Tell y la Coordinadora del Curso de Apoyo al Ingresante (CAI), Melisa González, entre otros.

Desde el municipio de Nashel se lleva adelante una consulta entre los alumnos de los últimos años de las escuelas secundarias, para conocer sus preferencias académicas, con el fin de analizar la posibilidad de que el año próximo se dicte una carrera en esa ciudad, que podría elegirse entre las propuestas que ofrecen las Escuelas de Ingeniería y Ciencias Ambientales y Gestión de Empresas y Economía.

 

Inspiradora charla de Facundo Manes, en la inauguración del Curso de Apoyo al Ingresante

Inspiradora charla de Facundo Manes, en la inauguración del Curso de Apoyo al Ingresante

El reconocido neurocientífico revalorizó "el poder de la educación" y el impacto que tuvo sobre su vida, al exponer en forma virtual ante los ingresantes del ciclo lectivo 2025, docentes y público en general.
El reconocido neurocientífico revalorizó "el poder de la educación" y el impacto que tuvo sobre su vida, al exponer en forma virtual ante los ingresantes del ciclo lectivo 2025, docentes y público en general.

La presentación se hizo en la Sala de Consejos de Rectorado y estuvo a cargo del Vicerrector Santiago Farenga, acompañado por el Secretario Académico Enrique Chiesa y la Coordinadora del Curso de Apoyo al Ingresante (CAI), Melisa González.

El prestigioso neurólogo disertó bajo modalidad virtual a través de la plataforma Zoom y fue transmitido por el canal institucional de la UNViMe, en YouTube.

El Lic. Farenga brindó la bienvenida a los nuevos ingresantes y manifestó el “orgullo de la universidad y de todo el equipo de gestión, por la posibilidad de contar en la apertura del curso con la presencia del neurocientífico Facundo Manes, no solo por su rol como docente e investigador, sino desde su experiencia de vida”.

Dirigiéndose a los alumnos, transmitió el saludo del rector Marcelo Sosa y expresó “en su nombre y en el de los directores de escuelas y coordinadores de carrera, que durante su trayecto académico en nuestra institución, van a recibir una gestión de puertas abiertas, de escucha activa, con el objetivo de acompañarlos durante toda la carrera y que sientan que pueden contar con nosotros”.

“Nosotros nos debemos a ustedes. Esa es nuestra función y nuestro objetivo, porque el principal actor de la universidad son los estudiantes. Lo segundo que quería decirles, es que disfruten esta etapa. Lo más importante no es solo el título, sino disfrutar del camino”, sostuvo.

Posteriormente el Secretario Académico Enrique Chiesa saludó a los nuevos postulantes al ciclo lectivo 2025, “en esta primera etapa de su proceso formativo”, al tiempo que presentó a la Coordinadora del CAI, profesora Melisa González.

El funcionario indicó: “Nos honra contar con la presencia del Dr. Facundo Manes, neurólogo y neurocientífico, graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), donde obtuvo su doctorado en Ciencias”.

“En 2001 regresa a la Argentina y creó el Instituto de Neurología Cognitiva, el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favoloro y la Fundación INECO, para la investigación en neurociencias cognitivas. Es investigador del CONICET y tiene más de 230 investigaciones publicadas en revistas científicas internacionales de mayor prestigio”, reseñó.

También fue rector de la Universidad Favaloro, primer presidente hispanoparlante de la Sociedad Internacional de Demencia y Frontotemporal y consultor de la Universidad de Cambridge (Inglaterra). Desde diciembre de 2021 se desempeña como diputado nacional.

Chiesa enfatizó: Facundo Manes está convencido que la riqueza de un país se mide por el valor que le otorga al conocimiento y que allí está la base del desarrollo social. Para esta querida Universidad Nacional de Villa Mercedes, es un orgullo para nosotros contar con su charla inaugural para todos los ingresantes. Le damos la bienvenida a nuestra casa de altos estudios y que hoy nos pueda deleitar con sus conocimientos para todos nuestros jóvenes”.

Facundo Manes consideró que era un honor para él poder participar de la apertura, se excusó por no poder hacerlo de manera presencial y agradeció las palabras de bienvenida.

El neurólogo se manifestó “profundamente convencido del poder de la educación. Para mí es un tema personal, no es un eslogan, es lo que cambió mi vida”, confesó, para luego afirmar a los alumnos: “Creo muchísimo en el potencial de cada uno de ustedes que están empezando hoy la universidad”.

Manes describió la educación no solo como aprendizaje “de un tema, un tópico, sino que les va a ayudar a desarrollar una brújula confiable. Les va a dar las herramientas para navegar en un mundo cada vez más volátil, incierto, complejo. La educación no es solo una puerta hacia un futuro mejor, sino que es clave para liberar todo el potencial que llevamos adentro. Y el éxito de la educación es no solo una nota, sino acerca de nuestra identidad, de nuestra autonomía, de desarrollar curiosidad y un propósito en la vida”.

ACADÉMICA

El Lic. Chiesa recordó que el próximo viernes y también como parte del inicio del dictado del CAI, brindará una charla el estudiante avanzado de Bioingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Rodrigo Riquelme, quien es oriundo de nuestra provincia.

El joven forma parte de un equipo de especialistas que desarrolla un casco adaptado para personas, en especial, chicos, que tienen autismo. El objetivo de este desarrollo es contribuir a mejorar el diagnóstico y tratamiento de este trastorno.

La disertación será el viernes 30 de agosto, a las 18 h., también por modalidad virtual. 

Por otro lado, el funcionario celebró el acercamiento y los convenios que se han suscripto con las localidades del interior, como Tilisarao y Unión, donde se dictarán los Profesorados de Educación de Nivel Inicial y de Nivel Primario respectivamente.

También anunció la firma de un convenio específico con la Municipalidad de Naschel, donde se iniciará el Curso de Apoyo al Ingresante este miércoles 28, con miras a dictar el año próximo las carreras de Logística y Programador Universitario de Sistemas.

La Universidad junto a la Municipalidad de Unión sembraron esperanzas en el sur

La Universidad junto a la Municipalidad de Unión sembraron esperanzas en el sur

Este viernes finalmente se inauguró la Extensión Áulica en esta pujante localidad del Departamento Vicente Dupuy, en un acto que contó con la presencia de legisladores provinciales, representantes de numerosos municipios de la región, directivos de instituciones educativas y cientos de alumnos, deseosos de la oportunidad que avizoran para mejorar su futuro.
Este viernes finalmente se inauguró la Extensión Áulica en esta pujante localidad del Departamento Vicente Dupuy, en un acto que contó con la presencia de legisladores provinciales, representantes de numerosos municipios de la región, directivos de instituciones educativas y cientos de alumnos, deseosos de la oportunidad que avizoran para mejorar su futuro.

La ceremonia fue encabezada por el Rector Marcelo Sosa y el Intendente Municipal de Unión, Marcos Gabriel Espósito, quienes suscribieron un convenio específico entre ambas instituciones, para poner en marcha el Curso de Apoyo al Ingresante, paso previo al dictado del Profesorado de Educación Primaria en 2025.

A primera hora las autoridades de la universidad concurrieron al edificio municipal, donde fueron recibidos por el intendente, concejales y miembros del gabinete municipal.

La firma del acuerdo se desarrolló en una emotiva ceremonia que comenzó minutos después de las 10:00 h, en el salón de actos de la Escuela N° 22 José Manuel Estrada. Asistieron los diputados provinciales Claudia Dassa y Carlos Altamiranda; los intendentes de Arizona, Virginia Bazán; de Navia, Osvaldo Olivera; de Fortuna, Diego Lucero; de Fortín El Patria, Diego Gatica; presidente del Concejo Deliberante de Unión, Daniel Panelo y miembros del cuerpo; Subdirector de Asuntos Municipales, Damián Gil, y la Secretaria de Gobierno Deliana Alonso, entre otras autoridades.

Acompañaron al Rector la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Lic. Roxana Tropich; los Secretarios Académico Enrique Chiesa, de Innovación y Articulación Tecnológica Matías Muñoz, de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario Damián Riera Bauer; la Coordinadora del Curso de Apoyo al Ingresante Melisa González, el Asesor Legal Juan Manuel Quiroga, y el Director de Comunicación Estratégica Eduardo Gargiulo.

La ceremonia contó con la presencia de los más de 180 alumnos que se inscribieron para cursar el Profesorado de Educación Primaria, muchos de ellos acompañados por sus familiares.

INTENDENTE DE UNIÓN

El jefe comunal Marcos Gabriel Espósito expresó su profunda emoción y agradeció la presencia de las autoridades municipales y el acompañamiento de sus pares de la región, los legisladores provinciales y municipales, las autoridades educativas y los alumnos que comenzarán a cursar el CAI.

Reseñó que las primeras gestiones para lograr el dictado de una carrera universitaria en Unión comenzaron en 2018, oportunidad en que se designó una Comisión Pro-Universidad, y mencionó quiénes fueron sus integrantes.

Posteriormente se dictaron algunos cursos de capacitación, pero la llegada de la pandemia truncó el avance de las gestiones, que “pudimos reactivar el año pasado, tras la asunción del nuevo rector de la UNViMe, Marcelo Sosa”.

En este sentido, destacó: “Más allá de su formación académica y su seriedad, me encontré con una persona de palabra. Nos reunimos el 23 de abril para hablar de este tema y me dijo que el 10 de mayo vendría a nuestra localidad a firmar el convenio general. Y así fue. Ese día me dijo que el 23 de agosto firmaríamos el convenio específico para comenzar el dictado del curso de apoyo y luego el dictado del Profesora de Educación Primaria. Aquí estamos, este es un día histórico para nuestro departamento y de gran felicidad para todos, porque estamos apostando al futuro, de la mano de la educación universitaria”.

RECTOR DE LA UNVIME

Por su parte el Dr. Marcelo Sosa señaló la “alegría y satisfacción de la UNViMe por poder extenderse hacia la región, en esta oportunidad aquí, en el sur, en esta hermosa localidad”, al tiempo que saludó a las autoridades presentes.

El rector transmitió el saludo del gobernador Claudio Poggi y su respaldo a la apertura de la nueva extensión áulica, y agregó: “Esto significa acercar la universidad a quienes la necesitan, crear nuevas oportunidades a nuestros chicos para que puedan mejorar su futuro”.

Destacó que el proyecto de iniciar el dictado de una carrera universitaria “se pudo concretar por la decidida acción de las autoridades municipales, que brindan el apoyo financiero para afrontar los gastos de los docentes y sus traslados. Porque es más fácil que viajemos nosotros, desde la universidad, a que se trasladen los alumnos, por el elevado costo que implica ir a estudiar a otro lugar”.

Es la segunda extensión áulica que abre la UNViMe en pocos meses, dado que ya funciona otra en la localidad de Tilisarao, donde se dicta el Profesorado Universitario de Educación Inicial.

Luego de sus palabras, la diputada provincial Claudia Dassa hizo entrega a las autoridades de la Declaración de Interés que aprobó la Legislatura en su última sesión ordinaria, en apoyo a la apertura de una carrera universitaria en Unión. También se recibió una nota de salutación de la diputada del Departamento Pringles, Ingrid Blumencweig.

CURSO DE APOYO AL INGRESANTE

Luego de los discursos se procedió a la firma de Convenio Específico, que suscribieron el Dr. Marcelo Sosa en representación de la UNViMe y el Intendente Municipal de Unión, Marcos Gabriel Espósito.

Posteriormente se dio inicio formal al Curso de Apoyo al Ingresante (CAI), que inauguró el propio rector con una conferencia magistral titulada “La Universidad y el Desarrollo Social del Territorio”.

Prensa Institucional recabó la palabra de los principales actores de esta jornada histórica para el sur de nuestra provincia y recogió las expectativas de alumnos que comenzaron sus estudios universitarios, confiados en la oportunidad que se les abre para acceder a un futuro mejor.

Ir al contenido


Cargando