Charla-Debate Intergeneracional por los Derechos Políticos de la Mujer

Charla-Debate Intergeneracional por los Derechos Políticos de la Mujer

A través de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Familia, de la Mujer, de la Infancia y la Adolescencia, de los Adultos Mayores y de la Discapacidad, la Municipalidad de Villa Mercedes hizo llegar una invitación para la Charla-Debate Intergeneracional por el “Día de los Derechos Políticos de la Mujer”.
A través de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Familia, de la Mujer, de la Infancia y la Adolescencia, de los Adultos Mayores y de la Discapacidad, la Municipalidad de Villa Mercedes hizo llegar una invitación para la Charla-Debate Intergeneracional por el “Día de los Derechos Políticos de la Mujer”.

La misma se realizará el próximo lunes, fecha de la citada conmemoración, a las 19:00 h, en instalaciones de la Casa de la Cultura. Se invita a toda la comunidad universitaria a participar de esta actividad.

El 23 de septiembre de 1947 se promulgó la Ley 13.010 del Voto Femenino -también conocida como Ley Evita- que reconoció el derecho de todas las mujeres mayores de 18 años a votar y a ser elegidas, y estableció de esta forma la igualdad de los derechos políticos, deberes y oportunidades entre varones y mujeres.

A raíz de la sanción de esta ley, las mujeres votaron por primera vez en nuestro país en las elecciones presidenciales de 1951.

Conferencia de prensa del Frente Sindical de Universidades Nacionales, FUA y CIN

Conferencia de prensa del Frente Sindical de Universidades Nacionales, FUA y CIN

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), junto con el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA), convocaron a una conferencia de prensa el martes 24 de septiembre a las 17.30 h, en la sede central del CIN, Ecuador 871, CABA, para informar los pasos a seguir ante la coyuntura política y económica del sistema universitario público nacional.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), junto con el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA), convocaron a una conferencia de prensa el martes 24 de septiembre a las 17.30 h, en la sede central del CIN, Ecuador 871, CABA, para informar los pasos a seguir ante la coyuntura política y económica del sistema universitario público nacional.

Además, se comunicó que el evento contará con transmisión en vivo y en directo desde el canal YouTube oficial del Consejo, a fin de que la información tenga el alcance nacional que se requiere.

Autoridades superiores y representantes gremiales y estudiantiles compartirán detalles sobre las acciones acordadas.

 

Se completó la vacunación a alumnos de la Licenciatura en Enfermería

Se completó la vacunación a alumnos de la Licenciatura en Enfermería

La actividad se desarrolló nuevamente en el Centro de Salud Integral Dr. Fernando Romero, en Las Heras 377.
La actividad se desarrolló nuevamente en el Centro de Salud Integral Dr. Fernando Romero, en Las Heras 377.

La Coordinadora de carrera, Lic. Susana Elcontar, quien supervisó personalmente la actividad, recordó que la vacunación alcanzó a alumnos de primer año de la Licenciatura en Enfermería, para que puedan acceder a sus prácticas pre-profesionales.

La docente explicó que los propios estudiantes de 3er. año de la carrera, a manera de práctica, fueron los encargados de vacunar este miércoles a 35 alumnos de 1er. año, para inmunizarlos contra la gripe y la hepatitis B.

Precisó que al contar con nuestro propio centro de salud, se facilita la accesibilidad a los estudiantes, evitando que deban trasladarse a otras instituciones asistenciales.

Las vacunas fueron provistas por el Ministerio de Salud, a través del área de Atención Primaria de la Salud (APS).

La Lic. Elcontar señaló que además que de la práctica de vacunación, nuestros alumnos avanzados pudieron realizar la carga en la app 4.0 y conocer el sistema de registro provincial.

La Lic. Elcontar expresó su satisfacción por el operativo de vacunación, resaltando que de este modo se cumplió el requisito que deben cumplir los alumnos para acceder a las prácticas pre-profesionales en el Centro de Salud Integral (Las Heras 377). Pero además, sirvió como práctica para los alumnos avanzados de la carrera.

Prensa Institucional dialogó con la Coordinadora de Carrera y también recabó testimonios de los estudiantes afectados al operativo de vacunación.

Invitan a Webinar sobre “Sífilis: Diagnóstico, tratamiento y prevención”

Invitan a Webinar sobre “Sífilis: Diagnóstico, tratamiento y prevención”

El Coordinador de la Carrera de Medicina, Dr. Pablo Angulo, indicó que el seminario web es abierto y gratuito y tendrá lugar este miércoles 18 a las 18:00 h.
El Coordinador de la Carrera de Medicina, Dr. Pablo Angulo, indicó que el seminario web es abierto y gratuito y tendrá lugar este miércoles 18 a las 18:00 h.

Agregó que el webinar está dirigido exclusivamente a profesionales y trabajadores/as de la salud. No requiere inscripción previa y es organizado por la Sociedad Argentina de Infectologia (SADI).

La Escuela de Ciencias de la Salud invitó a todos los profesionales a esta capacitación que tiene como tema central la “Optimización de las estrategias para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la sífilis”.

En el seminario expondrán la Dra.  Alejandra Cuello, profesora adjunta de Infectología de la carrera de Medicina, junto a las Dras. Vanesa Fridman y Mónica Moyano.

La transmisión se realizará en vivo, a través de los canales de difusión de la SADI:

Facebook, Linkedin y Youtube.

Ingresar a:

https://www.sadi.org.ar/novedades/item/1805-webinar-sifilis-18-9-diagnostico-tratamiento-y-prevencion

Continúa la entrega de los carnets del boleto de transporte gratuito

Continúa la entrega de los carnets del boleto de transporte gratuito

Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario informó que los beneficiarios deben concurrir a la sede del edificio Centenario de la Reforma, en Riobamba y Balcarce.
Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario informó que los beneficiarios deben concurrir a la sede del edificio Centenario de la Reforma, en Riobamba y Balcarce.

El Lic. Damián Riera Bauer aclaró que aquellos inscriptos antes del 10 de setiembre, y que no lo retiraron en el acto que se realizó en la sede de la Escuela de Ciencias de la Salud, pueden pasar de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 h.

Existen sin retirar aproximadamente 300 plásticos, la mayoría correspondientes a estudiantes de las diferentes carreras, aunque también hay de docentes y NoDocentes.

Finalmente aclaró que aquellas personas que se inscribieron luego del 10 de setiembre, deben concurrir a retirar el carnet en Buenos Aires y León Guillet, Local 13.

Ir al contenido


Cargando