Pago de sueldos al personal – Septiembre

Pago de sueldos al personal – Septiembre

Secretaría de Hacienda y Administración informa que este miércoles llegó la transferencia del gobierno nacional, por lo que en las próximas horas se acreditarán los sueldos de los agentes que tienen sus cuentas en entidades diferentes al agente financiero de la institución.
Secretaría de Hacienda y Administración informa que este miércoles llegó la transferencia del gobierno nacional, por lo que en las próximas horas se acreditarán los sueldos de los agentes que tienen sus cuentas en entidades diferentes al agente financiero de la institución.

CPN Andrea Cabrera Rodríguez.

Secretaria de Hacienda y Administración.

NoDocentes dispusieron un paro general este miércoles 2

NoDocentes dispusieron un paro general este miércoles 2

Así lo comunicó el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (SiTUNViMe), en el marco de las acciones dispuestas por la Marcha Federal que se cumple en todo el país.
Así lo comunicó el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (SiTUNViMe), en el marco de las acciones dispuestas por la Marcha Federal que se cumple en todo el país.

 “En horas del mediodía se llevó a cabo en el Edificio del Centenario, una asamblea de las compañeras y compañeros Nodocentes. En la misma se comunicó la decisión para mañana miércoles de convocar a un PARO SIN ASISTENCIA a los lugares de trabajo por 24 hs. Y de esa manera organizar nuestra participación en la Marcha Federal Universitaria convocada para mañana miércoles”, sostiene el comunicado difundido en redes sociales.

Por otro lado, más temprano, en la sede de ASDE se llevó a cabo una conferencia de prensa dónde los integrantes de Intersindical brindaron detalles de la Marcha Federal Universitaria que se llevará a cabo en nuestra ciudad, mañana miércoles a las 18:00 hs.

Confirman suspensión de actividades este miércoles 2 de octubre

Confirman suspensión de actividades este miércoles 2 de octubre

A través de la Circular N° 6 firmada por Secretaría General y Secretaría Académica, se dispuso la suspensión de actividades académicas con guardias mínimas a partir de las 16:30 h. de este miércoles 2 de octubre.
A través de la Circular N° 6 firmada por Secretaría General y Secretaría Académica, se dispuso la suspensión de actividades académicas con guardias mínimas a partir de las 16:30 h. de este miércoles 2 de octubre.

La información está dirigida a Directores de Escuelas, Coordinadores de Carrera, Docentes, Estudiantes, Personal NoDocente y graduados.

La medida se dispuso “a raíz de la Marcha Federal Universitaria prevista para este miércoles 2 de octubre a las 17:30 h en Plaza San Martín, en defensa de la Universidad Pública”.

“Las mesas de exámenes finales programadas para ese día, que coincidan con el horario de la marcha, serán reprogramadas para el miércoles 9 de octubre”.

Realizan los exámenes médicos periódicos al personal de la institución

Realizan los exámenes médicos periódicos al personal de la institución

Desde el lunes 30 comenzaron a realizarse los exámenes periódicos dispuestos por ley, a través de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo, con el objetivo de monitorear la salud de los trabajadores.
Desde el lunes 30 comenzaron a realizarse los exámenes periódicos dispuestos por ley, a través de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo, con el objetivo de monitorear la salud de los trabajadores.

Los mismos abarcan a personal docente, NoDocente y autoridades y se realizan en el Centro de Salud Integral “Dr. Fernando Romero, en Las Heras 377, en dos horarios: de 08:00 a 13:00 h y de 15:00 a 19:00 h.

Los exámenes periódicos tienen por objetivo la detección precoz de afecciones producidas por aquellos agentes de riesgo determinados por el Decreto Nº 658/96 a los cuales el trabajador se encuentre expuesto con motivo de sus tareas, con el fin de evitar el desarrollo de enfermedades profesionales.

La realización de estos exámenes es obligatoria en todos los casos en que exista exposición a los agentes de riesgo antes mencionados.

Estos estudios son llevados a cabo por Galeno ART y es un requisito legal obligatorio su realización.

 

 

 

Con la plantación de una especie, se pone en marcha el Parque de Árboles Históricos para el Buen Vivir

Con la plantación de una especie, se pone en marcha el Parque de Árboles Históricos para el Buen Vivir

Este jueves 3 de octubre el rector Marcelo Sosa presidirá el acto durante el cual se realizará la plantación de la primera especie auténtica, un “nieto legítimo” del Pino Histórico de San Lorenzo. Este nuevo espacio estará ubicado en el predio de la Extensión Áulica de Barrio Los Poetas.
Este jueves 3 de octubre el rector Marcelo Sosa presidirá el acto durante el cual se realizará la plantación de la primera especie auténtica, un “nieto legítimo” del Pino Histórico de San Lorenzo. Este nuevo espacio estará ubicado en el predio de la Extensión Áulica de Barrio Los Poetas.

En la oportunidad asistirán el Lic. Anibal Fernández, ex Director del Complejo Museológico Pino de San Lorenzo (Santa Fe), autoridades municipales, representantes de instituciones intermedias y miembros de la comunidad universitaria.

El Ing. Guillermo Zanón, autor de la iniciativa, informó que con esta primera plantación de un Pino Piñonero (Pinus pinea), se comienza a ejecutar el proyecto aprobado por el Consejo Superior denominado “Parque de Árboles Históricos para el Buen Vivir”, de la UNViMe, que se integrará con especies arbóreas patrimoniales.

La ceremonia está prevista este jueves a las 10:00 h, en la Extensión Áulica de Juan Llerena y García Lorca.

PROYECTO

La Universidad Nacional de Villa Mercedes, tal como surge de su Proyecto Institucional, tiene como Visión: “Contribuir a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos”, y dentro de su Misión: “Generar conocimiento y ponerlo a disposición de los actores sociales públicos y privados …”, estando dentro de sus objetivos generales el “aportar al desarrollo económico, social y cultural de la región y zona de influencia, a fin de mejorar su calidad de vida”.

Es en este marco que se inscribe el presente proyecto de “Árboles Históricos para un mejor vivir”, donde la Universidad propone a través de ejemplares arbóreos significantes, que representen valores vinculados a la Visión y Misión de la Universidad, incluir especies nativas y exóticas de nuestro país, a fin de conformar un espacio de reflexión, conocimiento, construcción colectiva y finalmente de apropiación de la comunidad, no solo universitaria sino de la población en general.

El proyecto también contempla la creación de una Comisión Asesora bioclimática para el control y seguimiento de especies arbóreas, ad honorem, que tendrá como finalidad asesorar y colaborar en el seguimiento técnico del proceso de implantación y cuidado de las especies seleccionadas para el proyecto.

En este sentido, se invitará a técnicos y profesionales de reconocida experiencia tanto del ámbito público como privado, para la integración de la mencionada comisión.

Los objetivos de este proyecto son los siguientes:

  • Conservar y proteger especies arbóreas patrimoniales de valor histórico, biológico y cultural.
  • Crear un espacio educativo, recreativo y cultural para la comunidad.
  • Promover la biodiversidad y la sostenibilidad ecológica.
  • Propiciar el cumplimiento del Proyecto Institucional de La Universidad Nacional de Villa Mercedes, promoviendo y defendiendo valores sociales, culturales y democráticos, tanto en su ámbito como en los de la comunidad de influencia.
  • Crear un espacio de reflexión y encuentro comunitario, propiciando su utilización por diversas instituciones locales y de la zona de influencia.
  • Estimular el desarrollo de investigaciones, ensayos, y toda expresión socio cultural integral humana, a partir de las especies existentes.

Ir al contenido


Cargando