La UNViMe abrirá una cuarta extensión áulica en San Francisco del Monte de Oro

La UNViMe abrirá una cuarta extensión áulica en San Francisco del Monte de Oro

Así lo acordaron el rector Marcelo Sosa y el intendente de esa localidad cabecera del Departamento Ayacucho, Sandro Flores.
Así lo acordaron el rector Marcelo Sosa y el intendente de esa localidad cabecera del Departamento Ayacucho, Sandro Flores.

Acompañado por funcionarios de su gabinete, este martes el jefe comunal firmó en la universidad un convenio marco, a través del cual se formalizó que la Municipalidad de San Francisco y la UNViMe se comprometen a impulsar la apertura de una extensión áulica en esa localidad. El rector se encontraba acompañado por el Secretario General, Santiago Tell.

Asimismo, se resolvió que en las próximas semanas el rector se trasladará a San Francisco para mantener un nuevo encuentro, con el objetivo de ultimar detalles y definir la fecha en que comenzará el Curso de Apoyo al Ingresante (CAI), como paso previo al posible dictado de una carrera en 2025.

El rector Marcelo Sosa expresó: “Estoy muy emocionado por poder expandir nuestra propuesta educativa hacia esta querida y hermosa localidad, considerada ´cuna de maestros´, por ser el lugar donde Domingo Faustino Sarmiento fundó en 1826 su primera escuela, en un rancho que se encontraba abandonado”.

“Este es un paso más para llevar la educación superior hacia el interior y será la cuarta extensión áulica que inauguremos este año, después de Tilisarao, Unión y Naschel, donde ya se encuentran funcionando. Esto es posible no solo por la vocación institucional de nuestra universidad, sino fundamentalmente por el compromiso y decisión de intendentes dispuestos a crear oportunidades de progreso y movilidad social a sus conciudadanos”, se explayó.

Por su parte el intendente Sandro Flores reconoció que compartió “una charla muy amena con el rector”, hablando de las necesidades de su localidad “y de las intenciones de la universidad de estar en el interior”.

Reconoció que “desde hace muchos años San Francisco y el departamento Ayacucho tienen la preocupación de llevar carreras universitarias y hoy tomamos la iniciativa. Acabo de firmar el convenio, estoy muy agradecido a la universidad, este es un hecho histórico, sobre todo por nuestros jóvenes: la universidad pública va a llegar a nuestra localidad”.

Habilitaron un nuevo Espacio Progresar destinado a los estudiantes

Habilitaron un nuevo Espacio Progresar destinado a los estudiantes

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario confirmó que desde esta semana los alumnos que concurren a la sede del barrio Los Poetas, cuentan con este nuevo lugar.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario confirmó que desde esta semana los alumnos que concurren a la sede del barrio Los Poetas, cuentan con este nuevo lugar.

Este espacio es de uso exclusivo de los jòvenes y está destinado a facilitar el acceso tecnológico de los estudiantes de las Escuelas de Gestión de Empresas y Economía e Ingeniería y Ciencias Ambientales. Por ese motivo, disponen de un total de 10 computadoras con conexión a internet, para que puedan utilizarlas de acuerdo con sus necesidades.

El secretario de SAEBU, Damián Riera Bauer, aclaró que aquellos que deseen ocupar estas instalaciones, deben previamente solicitar el mouse y el teclado correspondiente en el área de Intendencia, entregando una identificación personal, que será devuelta a la finalización de la utilización.

Asimismo, el Espacio Progresar se encuentra disponible durante todo el horario de funcionamiento de la extensión áulica, desde la mañana hasta la noche.

El funcionario recordó que éste es el cuarto espacio similar que se habilita, dado que previamente comenzó a funcionar uno en la sede académica de Justo Daract de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, otro en la biblioteca “Dr. René Favaloro” y un tercero en la sede de la Escuela de Ciencias de la Salud, en General Paz 575..

“De esta manera hemos podido responder a las solicitudes que nos han hecho llegar los propios estudiantes, de modo que las cuatro escuelas ahora poseen este tipo de instalaciones”, señaló, al tiempo que agradeció el trabajo de las áreas de Infraestructura para el acondicionamiento del lugar y de Innovación y Articulación Tecnológica, para la instalación y conexión de las computadoras.

Finalmente, Riera Bauer expresó que “desde el comienzo de la gestión, junto al Rector Marcelo Sosa coincidimos en la necesidad de impulsar estos espacios exclusivos para los alumnos, que no sólo sean un apoyo para sus actividades pedagógicas, sino que también puedan disponer de la tecnología para comunicarse e interactuar entre ellos”.

 

Presencia de la UNViMe en la 93° Exposición San Luis Productiva

Presencia de la UNViMe en la 93° Exposición San Luis Productiva

Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, la Universidad Nacional de Villa Mercedes participó con su stand institucional en la 93º Expo Rural organizada por la Sociedad Rural Río Quinto de Villa Mercedes, en su predio de La Fortuna.
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, la Universidad Nacional de Villa Mercedes participó con su stand institucional en la 93º Expo Rural organizada por la Sociedad Rural Río Quinto de Villa Mercedes, en su predio de La Fortuna.

En esta oportunidad, estuvieron presentes el director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Alejandro Rosa, y el Secretario General, Santiago Tell, quien participó en el acto de apertura; junto a los coordinadores de las carreras de Ingeniería en Agroindustria, Juan Pablo Quiroga; Tecnicatura en Agroalimentos, Marina Ramírez; Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental, Melisa Gonzalez, y Licenciatura en Enfermería, Susana Elcontar.

El acto de inauguración, realizado el sábado a las 11:00 h, contó con la presencia del gobernador Claudio Poggi y el intendente Maximiliano Frontera, además de legisladores provinciales y del ámbito municipal.

Durante todo el desarrollo de la exposición, alumnos avanzados de Enfermería procedieron a brindar la atención de toma de presión al público, a manera de prácticas de campo.

Además del público en general, la muestra ruralista también recibió la visita de cientos de alumnos de establecimientos educativos de la ciudad y la región, los que se mostraron sumamente interesados en la oferta de carreras que exhibe nuestra universidad.

Además, participó la coordinadora de Promoción Permanente de Carreras, Romina Suárez, junto a alumnos y profesores comprometidos con el crecimiento y fortalecimiento de nuestra institución.

Autoridades de la UNViMe se reunieron con la Auditoría General de la Nación

Autoridades de la UNViMe se reunieron con la Auditoría General de la Nación

En el marco del convenio entre la Auditoría General de la Nación (AGN) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), autoridades de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) se reunieron con César Rigo y Silvia La Ruffa, representantes de ese oganismo de control nacional.
En el marco del convenio entre la Auditoría General de la Nación (AGN) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), autoridades de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) se reunieron con César Rigo y Silvia La Ruffa, representantes de ese oganismo de control nacional.

En el encuentro participaron el vicerrector Lic. Santiago Farenga, el Asesor Legal y Técnico, Abg. Juan Manuel Quiroga Lucero, y del Auditor Abg. Diego Ochoa.

“Durante la reunión se transmitió la voluntad política e institucional de la gestión para avanzar en el fortalecimiento de los procesos de legalidad, transparencia y auditoría en nuestra universidad”, indicó el vicerrector.

Este encuentro es parte de una de las tres líneas de trabajo que la UNViMe impulsa para mejorar la gestión y asegurar el cumplimiento de los estándares de control y transparencia a nivel universitario.

Este primer encuentro presencial se continuará con próximos virtuales, para instrumentar detalles que permitan comenzar los trabajos conjuntos.

 

Inscriben a Curso de Posgrado: «Escritura de Abstract en Inglés»

Inscriben a Curso de Posgrado: «Escritura de Abstract en Inglés»

Está destinado a todos/as aquellos/as docentes y/o investigadores que estén interesados en escribir resúmenes de artículos científicos en idioma inglés, para publicar sus investigaciones en revistas internacionales especializadas.
Está destinado a todos/as aquellos/as docentes y/o investigadores que estén interesados en escribir resúmenes de artículos científicos en idioma inglés, para publicar sus investigaciones en revistas internacionales especializadas.

Secretaría de Posgrado informó que el curso «Escritura de Abstract en Inglés» está aprobado por RR N°: 487/2024 y se desarrollará en seis (6) encuentros, a partir del 1° de noviembre. Será dictado en español, pero apunta a la producción escrita en inglés.

A pesar de que los investigadores tienen un profundo conocimiento en su campo de estudio, a menudo enfrentan dificultades debido a su limitado dominio del idioma inglés y de la estructura retórica característica de los diversos tipos de textos producidos en su área disciplinar. Es por este motivo que la propuesta tiene como objetivo brindar los rudimentos necesarios para que el/la estudiante pueda adquirir estrategias escriturarias que le permitan comunicar y organizar de manera efectiva la información que se escribe en un resumen.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Arancel: $25000

Calendario: viernes de 18 a 20 hs

Viernes de noviembre: 1 – 8 – 15 – 22 – 29 y viernes 6 de diciembre de 2024.

Destinatarios: Profesionales Docentes / Investigadores y Nodocentes que posean título universitario de grado.

Consultas: aiotti@evirtual.unvime.edu.ar

 

Ir al contenido


Cargando