Nueva egresada en la Escuela de  Gestión de Empresas y Economía

Nueva egresada en la Escuela de Gestión de Empresas y Economía

La Universidad Nacional de Villa Mercedes tuvo una nueva egresada de carrera de grado, que rindió su última asignatura pocos días antes del receso invernal.

La Directora de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, Lic. Mariana Ceballos, expresó su felicidad por la nueva profesional Carina Albornoz, quien el 6 de julio pasado superó con éxito el último obstáculo, Proyecto Logístico Final, y obtuvo el título de Licenciada en Logística.

 

Su docente evaluador, el profesor Franco Quiroga Cardini, felicitó a la nueva egresada y manifestó el orgullo de la UNViMe por poder ofrecer una nueva profesional al medio, formada en un campo en plena expansión como es la logística.  .

La UNViMe co-organiza Jornadas Internacionales de Conocimiento Científico y Técnico

La UNViMe co-organiza Jornadas Internacionales de Conocimiento Científico y Técnico

La Universidad Nacional de Villa Mercedes informa que  conjuntamente con otras casas de estudio del país co-organiza las Primeras Jornadas Internacionales de Conocimiento, Científico, Técnico y Cuarto seminario en Desarrollo Territorial y Agregado de Valor, que se realizará los días 9 y 10 de septiembre próximo.

El Secretario de Ciencia y Técnica y Vinculación Tecnológica de la UNViMe, Dr. Daniel Guerreiro, explicó que es una jornada que será de carácter virtual, organizada por la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), con una fuerte articulación con las universidades de Cuyo, San Luis, Chilecito, Villa Mercedes, Córdoba y Rio Cuarto, y con las universidades Central de Catalunya y de México, el Consejo Económico Regional de Rio Cuarto y el Consejo Federal de Ambiente, que es presidido por el secretario de Ambiente de la Provincia, Santiago Azulay.

“Es una jornada de divulgación y de presentación de trabajos científicos para el desarrollo de la ciencia y de la técnica a través de ponencias o posters que tengan valor científico”, amplió.

Tanto la jornada como el seminario son instancias que surgieron a partir de la iniciativa de equipos de investigación de universidades iberoamericanas con el objetivo de promover un espacio de intercambio de conocimiento científico, tecnológico y difundir la producción científica en ámbitos académicos.

Esta actividad está dirigida a docentes e investigadores, por lo que Guerreiro invitó al plantel docente de la UNViMe a que participe en este encuentro, “ya sea a través de ponencias o presentación de algún trabajo de investigación relevante”.

Tanto para la presentación bajo el formato Ponencia o Póster, se debe elevar un Resumen Extendido que será considerado por el Comité Académico-Evaluador de las Jornadas para efectuar la evaluación y decidir acerca de la aceptación de estos.

En cuanto al plazo de inscripción, el secretario de CyT indicó que hay tiempo hasta el 16 del corriente mes.

En el siguiente link de inscripción figura también más información y el contacto:

http://jornadasdeciencias.cf/

COMUNICADO CAMPUS VIRTUAL 2do CUATRIMESTRE 2021

COMUNICADO CAMPUS VIRTUAL 2do CUATRIMESTRE 2021

La coordinadora Mg. Torres S Vanesa comunica que a partir de mañana 5 de agosto se encontrará disponible el campus virtual para que docentes y estudiantes puedan trabajar. 

http://campusvirtual.unvime.edu.ar/aulas/

ACCESO

Cada docente y estudiante podrá acceder a su actividad curricular dentro del campus virtual utilizando los mismos datos del sistema SIU Guarani.

El docente responsable de una actividad curricular tiene generado el espacio en el campus virtual, donde podrá cargar todo el material que considere. En caso de no encontrar la actividad comunicarse con los contactos detallados. 

Los estudiantes podrán acceder a toda la información que los docentes carguen en las actividades curriculares. Es importante recordar que hasta que se abra el período de inscripción a materias por medio de SIU Guaraní, deberán matricularse en las actividades que corresponda cursar dentro del Campus Virtual. Video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=5BpYRLd_Oik

IMPORTANTE

Los docentes que requieran replicar el material cargado en una actividad curricular a otra deberán enviar las especificaciones correspondientes (carrera y actividad curricular origen – carrera y actividad curricular destino) a los contactos detallados. La misma se irán realizando de manera progresiva a medida que lleguen.

MATERIAL DE INTERÉS

Redes Sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/Campus-Virtual-UNViMe-07492284217723/

Instagram: https://www.instagram.com/CampusVirtualUNViMe/

Vídeos explicativos disponibles en nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCj-taNbAYGaAzyL1L9XXKTw/

Guía de ayuda de Campus Virtual: Pagina inicial del Campus Virtual.

CONTACTO

Las consultas relacionadas al campus virtual también se podrán realizar a través del correo electrónico: moodle@unvime.edu.arsvtorres@unvime.edu.arsnzavala@unvime.edu.ar. Estás se irán resolviendo a medida que lleguen.

Convocatoria para Siete (7) cargos Docentes para las Carreras de Medicina, Licenciatura en Enfermeria, Profesorado en Educación Inicial y del Profesorado en Educación Primaria.

Convocatoria para Siete (7) cargos Docentes para las Carreras de Medicina, Licenciatura en Enfermeria, Profesorado en Educación Inicial y del Profesorado en Educación Primaria.

La UNViMe, a través del Departamento de Ciencias Básicas, llama a inscripción de aspirantes, para cubrir  tres (3) cargos de Profesor Adjunto,  para prestar funciones como docentes responsables;  y cuatro  (4) cargos de Ayudante de Primera, para prestar funciones como docentes auxiliares,  en asignaturas de la  Carrera de Medicina y  la Carrera de la Licenciatura en Enfermeria, que dependen  de  la Escuela de Ciencias de la Salud, (con sede en VM)  y  del Profesorado en Educación Primaria e Inicial,  que dependen  de  la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, (con sede en Justo Daract). 

Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, desde 06 al 12 de agosto, de 9 a 14 h, previa solicitud de turno a mesaentrada@unvime.edu.ar

El llamado a convocatoria de aspirante es para cubrir:

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, con Perfil Docente, para la asignatura Microbiología, Parasitología e Inmunología I y II, de la Carrera de Medicina, con destino al Departamento de Ciencias Básicas.

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, con Perfil Docente con Desarrollo Profesional, para la asignatura Nutrición, de la  Carrera de Medicina, con destino al Departamento de Ciencias Básicas.

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, con Perfil Docente con Desarrollo Profesional, para la asignatura Introducción a la Investigación, de la  Carrera de Licenciatura en Enfermeria, con destino al Departamento de Ciencias Básicas.

Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Simple, carácter Interino, con Perfil Docente con Desarrollo Profesional, para la asignatura Nutrición,  de la  Carrera de Medicina, con destino al Departamento de Ciencias Básicas.

Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Simple, carácter Interino, con Perfil Docente con Desarrollo Profesional, para la asignatura Lengua Extranjera: Portugués, de la Carrera del Profesorado en Educación Primaria e Inicial, con destino al Departamento de Ciencias Básicas.

Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Simple, carácter Interino, EXPRESION ARTISTICA: Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Corporal, de la Carrera del Profesorado en Educación Primaria e Inicial, con destino al Departamento de Ciencias Básicas.

Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Simple, carácter Interino, Tecnología Digital Educativa en las Practicas Institucionales,  de la Carrera del Profesorado en Educación Primaria e Inicial, con destino al Departamento de Ciencias Básicas.

Para certificar las copias: Solicitar turno por correo electrónico a terelude@gmail.com o al teléfono 2657- 712953. Llevar copias y originales al lugar, día y hora indicados en el turno

Para realizar la inscripción: Solicitar turno por correo electrónico a mesaentrada@unvime.edu.ar

El día y hora indicados en el turno llevar la documentación necesaria para la inscripción a Las Heras 383, Villa Mercedes (S. L.)  

Los concursos se desarrollarán mediante Convocatoria de Aspirantes Pública y Abierta por evaluación de antecedentes, según la reglamentación vigente.

Para más información ingresar a: http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

La UNViMe recibió importantes fondos de Nación  destinados al Área de Extensión Universitaria

La UNViMe recibió importantes fondos de Nación destinados al Área de Extensión Universitaria

La Universidad Nacional de Villa Mercedes recibió transferencias por $4.600.000  destinadas a financiar diferentes proyectos que se inscriben en la política de fortalecimiento de las actividades de Extensión y otras acciones específicas en el marco de la pandemia.

El Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola explicó que, tras una resolución del CIN, el Ministerio de Educación hizo efectiva la iniciativa que destina 500 millones de pesos a todas las universidades para el Fortalecimiento de la Extensión Universitaria dentro del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021. Esta nueva partida presupuestaria permitirá financiar los gastos de funcionamiento, inversión y programas especiales en dicha área de las universidades nacionales.

En este contexto, es que se creó este financiamiento directo a la Extensión, dentro de los Recursos y Créditos Presupuestarios correspondientes a la Ley N° 27.591 del Presupuesto Nacional del año en curso.

Al respecto, recordó que el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, resaltó que el gobierno nacional “considera fundamental en el desarrollo de un país priorizar la agenda del sistema universitario; y en este 2021, transitamos uno de los crecimientos interanuales más importantes en la inversión educativa de nuestra historia”.

Por su parte, el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, apuntó el convencimiento de que “las universidades constituyen parte de la solución a los problemas que enfrentamos y es por eso que creemos que es fundamental fortalecer sus capacidades en los tres pilares sobre los que se erige nuestro sistema, docencia, investigación y extensión haciendo hincapié, en este caso, en lo relativo a las actividades en sus territorios, junto a sus comunidades”.

La Secretaria de Extensión de la UNViMe, Arquitecta Valeria Lange manifestó que “esta resolución fue en respuesta a una demanda de muchos años, porque si bien la extensión universitaria es considerada una función sustantiva desde la Reforma de 1918, y la Ley de Educación Superior establece que la universidad se construye sobre las tres misiones -docencia, investigación y extensión-, hasta ahora no había un renglón presupuestario específico para este fin”. “La resolución establece ciertas líneas prioritarias para la aplicación de estos fondos, como convocatorias internas a proyectos de extensión, sobre los que estamos trabajando con muy buenos resultados”. Indicó asimismo que otros programas son de articulación con la docencia y la investigación y la producción académica en torno a la función de extensión universitaria”, detalló.

PANDEMIA

Lange señaló que “históricamente la extensión universitaria estuvo dirigida a brindar soluciones a los problemas de sus comunidades, a través del diálogo con los diferentes actores sociales”.

En este sentido, la funcionaria ejemplificó que la UNViMe aplicó a la convocatoria del programa Universidades por la Emergencia del COVID-19 (PUPLEC). “La misma está dirigida a estudiantes universitarios de todas las carreras que quieran capacitarse y sumarse a los equipos de salud, constituidos con el objetivo de llevar acciones comunitarias vinculadas a la atención, prevención y promoción de la salud en el marco de la pandemia. Las y los estudiantes interesados podrán colaborar, asimismo, en la asistencia y acompañamiento de personas pertenecientes a los grupos de riesgo.

“Sobre este tema, accedimos a un financiamiento de $900.000, de los cuales ya recibimos $270.000, para fortalecimiento de las acciones de extensión en el marco de la pandemia”.

“A partir de las diferentes reuniones que venimos manteniendo con nuestros pares de todo el país, hemos acordado dar continuidad a las Líneas Estratégicas propuestas por el CIN en el documento ´REXUNI Plan Estratégico 2012-2015´, como así también las acciones desarrolladas en el marco de las convocatorias de Fortalecimiento de las Capacidades de Extensión Universitaria que la SPU lanzó en 2016 y 2018, con las que se financiaron numerosos proyectos universitarios”, dijo.

Ir al contenido


Cargando