Convocatoria para Seis (6) cargos Docentes para la Carreras de la Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Obstetricia

Convocatoria para Seis (6) cargos Docentes para la Carreras de la Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Obstetricia

La UNViMe, a través del Departamento de Ciencias Básicas, llama a inscripción de aspirantes, para cubrir Un (1) cargo de Profesor Adjunto, para prestar funciones como docente responsable; y cinco (5) cargos de Ayudante de Primera, para prestar funciones como docentes auxiliares, en Carreras que dependen de la Escuela de Ciencias de la Salud (sede Villa Mercedes).

Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, desde 24 al 31 de agosto, de 9 a 14 h, previa solicitud de turno a mesaentrada@unvime.edu.ar

El llamado a convocatoria de aspirante es para cubrir:

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, carácter Interino, con Perfil Docente, con desarrollo Profesional, para la asignatura Salud Publica, del 3er año de la Carrera de la Licenciatura en Obstetricia, para desarrollar funciones de docente responsable de la asignatura y se requiere poseer la titulación de grado de ser Profesionales del área de Ciencias de la Salud Publica, con formación específica de Posgrado (especialidad, maestría y doctorado, requisito excluyente) en Salud Publica, a su vez que venga desarrollando su actividad profesional, al menos durante los últimos cinco años.

Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Semiexclusiva, carácter Interino, con Perfil Docente, con Desarrollo Profesional, para la asignatura, Cuidados a la Persona en Alto Riesgo de la Salud I y II, del 4to año de la Carrera de la Licenciatura en Enfermería, para desarrollar funciones de docente auxiliar de la asignatura y se requiere una titulación de grado de Licenciado en Enfermería con experiencia profesional en el área de Cuidados y Atención en Unidades de terapia Intensiva de adultos, pediátricos y/o neonatales.

Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Simple, carácter Interino, con Perfil Docente, con Desarrollo Profesional, para la asignatura Practicas Integradas II, del 5to año de la Carrera de la Licenciatura en Enfermería, para desarrollar funciones de docente auxiliar de la asignatura y se requiere una titulación de Licenciado en Enfermería, con experiencia y desarrollo en su campo profesional al menos de dos años.

Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Simple, carácter Interino, con Perfil Docente, con Desarrollo Profesional, para la asignatura Ética y Deontología del Cuidado Enfermero I y II, del 1er y 2do año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, para desarrollar funciones de docente auxiliar de la asignatura y se requiere una titulación de grado de Licenciado en Enfermería, con una formación disciplinar y experiencia en el campo profesional.

Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Simple, carácter Interino, con Perfil Docente, con Desarrollo Profesional, para la asignatura Cuidados Enfermeros Básicos Aplicados a las Personas II, del 1er año de la Carrera de la Licenciatura en Enfermería, para desarrollar funciones de docente auxiliar de la asignatura y se requiere una titulación de Licenciado en Enfermería, con una formación disciplinar y experiencia en el campo profesional. 

Un (1) cargo de Ayudante de Primera, dedicación Simple, carácter Interino, con Perfil Docente, con Desarrollo Profesional, para la asignatura Microbiología y Parasitología, del 2do año de la Carrera de la Licenciatura en Enfermería, para desarrollar funciones de docente auxiliar de la asignatura y se requiere una titulación de Grado de Licenciado en Enfermería, Microbiólogos, Biólogos Moleculares, Lic. en Bioquímica con formación disciplinar y experiencia en el manejo del Laboratorio Clínico.

Para certificar las copias: Solicitar turno por correo electrónico a terelude@gmail.com o al teléfono 2657- 712953. Llevar copias y originales al lugar, día y hora indicados en el turno

Para realizar la inscripción: Solicitar turno por correo electrónico a mesaentrada@unvime.edu.ar

El día y hora indicados en el turno llevar la documentación necesaria para la inscripción a Las Heras 383, Villa Mercedes (S. L.)  

Los concursos se desarrollarán mediante Convocatoria de Aspirantes Pública y Abierta por evaluación de antecedentes, según la reglamentación vigente.

Para más información ingresar a: http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

La UNViMe comparte el dolor de la comunidad por el fallecimiento de “Chiche” Herrera

La UNViMe comparte el dolor de la comunidad por el fallecimiento de “Chiche” Herrera

La Universidad Nacional de Villa Mercedes expresa su dolor por la temprana partida del fotorreportero Abelardo “Chiche” Herrera, un hombre de notables valores humanos y profesionales.

“Es justo reconocer que a pesar de la corta trayectoria de esta casa de estudios, el nombre de este respetado y querido profesional, también forma parte de la historia de la UNViMe, con la que supo colaborar en la difusión de sus actividades, y por cuya labor estaremos siempre agradecidos”, expresó el Rector, Dr. David Rivarola.

 

La comunidad universitaria expresa su pesar y acompañamiento a familiares y amigos de Chiche Herrera, rogando por el eterno descanso de su alma y el necesario consuelo y resignación, como caminos para mermar la tristeza de su ausencia.

La Escuela de Ingeniería invita al Primer Torneo Interno de Programación

La Escuela de Ingeniería invita al Primer Torneo Interno de Programación

La Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales informa a la comunidad universitaria la apertura de las inscripciones para el Primer Torneo Interno de Programación, destinado a todos los estudiantes de esa Unidad Académica, que se llevará adelante los días 13 y 15 de septiembre.

La inscripción se realiza de manera individual por medio de matriculación al Curso “Torneo de programación”. El mismo se encuentra en el Campus Virtual. Se puede acceder por medio del siguiente link:

http://campusvirtual.unvime.edu.ar/aulas/course/view.php?id=3936

El Director de la EICA puso de relieve que es la primera vez que se realiza esta actividad  e invitó a participar a todos los estudiantes de la Unidad Académica.

El torneo se desarrollará durante dos jornadas, los días 13 y 15 de septiembre próximos, entre las 15:00 y las 19:00 h, y los equipos estarán conformados por un máximo de 3 integrantes. Para mayor información acceder al sitio web:

 http://www.unvime.edu.ar/torneodeprogramacion

Explicó que se ha dividido la inscripción en tres categorías, y los equipos serán conformados por la organización del torneo, entre alumnos de los primeros cursos y otros avanzados, anticipando que habrá premios para los tres primeros lugares, los cuales se darán a conocer en los próximos días.

El Ing. Ledesma agradeció “el esfuerzo de las Coordinaciones de Carrera involucradas, el aval prestado por el Consejo de Escuela para esta importante actividad, como asimismo a la Comisión Organizadora presidida por el Ing. Marcelo Altaba y al Jurado del Torneo, que están trabajando y analizando todos los detalles para que esta jornada sea histórica”.

Finalmente reiteró su invitación a los estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales “para que se sumen a este hermoso desafío, que nos permitirá compartir conocimientos, experiencias y mucho compañerismo”, anticipando que el jueves 19 se brindará una charla informativa virtual, durante la cual se explicarán cuáles serán los problemas que los participantes deberán resolver.

AGENDA DE ACTIVIDADES

17/08: Lanzamiento y Promoción del Torneo – Apertura de las inscripciones.

19/08 – 19 h: Charla Informativa Virtual con Alumnos Interesados y/o inscriptos – Demostración de Problemas a resolver

26/08 – 19 h: Charla Informativa Virtual con Alumnos Interesados y/o Inscriptos – Repaso de Conceptos básicos de programación

27/08: Cierre de las Inscripciones.

31/08: Comunicación de la conformación de los equipos

02/09 – 19:00 h: Simulacro del Torneo del Programación – Resolución de ejercicios modelos.

09/09 – 19:00 h: Charla Informativa final con equipos inscriptos.

13/09 15 a 19:00 h: Inicio del Torneo – Ronda Clasificatoria.

15/09 15 a 19 h: Ronda Final del Torneo.

Radio UNViMe 93.7 MHz dialogó con el Director de la Escuela de Ingeniería, para conocer más detalles de cómo surgió la iniciativa y las características de este Primer Torneo

La UNViMe, la UCCuyo, la UNSL y el INTI firmaron un Convenio con el Gobierno de San Luis

La UNViMe, la UCCuyo, la UNSL y el INTI firmaron un Convenio con el Gobierno de San Luis

El Rector de la UNViMe, Dr. David Luciano Rivarola, indicó que el acuerdo tiene como objetivo “seguir potenciando el desarrollo de la industria quesera” en la provincia de San Luis.

La rúbrica del convenio se realizó este miércoles, en Terrazas del Portezuelo. Las partes trabajarán de manera coordinada para brindar aportes que favorezcan al desarrollo de la quesería artesanal en la provincia.

Con el objetivo de fortalecer la industria quesera artesanal, el Ministerio de Producción ideó un plan para brindar herramientas de conocimiento a productores del sector, con el fin de que puedan incorporar mayor calidad a sus producciones y potenciar la quesería artesanal.

Así, desde la cartera productiva se convocó al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) y a la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) -sede San Luis- para trabajar de manera coordinada en esta iniciativa.

Estuvieron presentes el ministro de Producción, Juan Lavandeira; el presidente del INTI, Rubén Geneyro; el rector de la UNSL, Víctor Moriñigo; el rector de la UCCuyo, Claudio Larrea Arnau y el rector de la UNViMe, David Rivarola, quienes suscribieron un convenio de cooperación técnica para reforzar las acciones de trabajo en pos del desarrollo de la industria quesera artesanal en la provincia.

El ministro Lavandeira sostuvo que “es muy importante esta firma de convenio en la que se reúnen diversas instituciones, que es lo que venimos trabajando arduamente, en poder combinar la política pública con el sector académico. Celebramos este momento porque nos hace trabajar en equipo por un San Luis mucho mejor”.

Asimismo, aseguró: “El objetivo es trabajar en el sector quesero para poder promocionarlo, potenciarlo y desarrollarlo para que salga de San Luis con un producto puntano y por eso es fundamental seguir acompañando a cada uno de los productores y seguir creciendo. Por eso es muy importante esta reunión, donde cada uno pone su granito de arena para pensar en los productores de San Luis”.

Por su parte, el Rector Rivarola indicó: “Nuestra universidad es bastante joven y estamos en un proceso de territorialización y de vinculación con distintas organizaciones como en este caso, donde nos han invitado a participar con lo que es el diseño de la comunicación”, en referencia al aporte que puede brindar la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, a través de la carrera Licenciatura en Diseño de Comunicación.

Ministro Juan Lavanderia

Rector David Rivarola

La UNViMe participó del Plenario de la RENAU

La UNViMe participó del Plenario de la RENAU

El pasado jueves 12 de agosto se llevó a cabo un nuevo Plenario de la Red Nacional de Contenidos Audiovisuales (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), participando como representante de la UNViMe la Directora de la Escuela de Gestión de Empresa y Economía Lic. Mariana Ceballos.

La reunión se llevó a cabo de manera virtual y fue presidida por la coordinadora de la RENAU, rectora Agustina Rodríguez Saá.

En esta oportunidad se trataron diversos temas como firmas de convenios, situación actual de la plataforma Mundo U. De igual modo, se realizó un análisis de proyectos que se están ejecutando como «seguimos educando», posibilidades de nuevas políticas públicas respecto a la educación, La realidad de los medios en los diferentes contextos provinciales, los derechos de autoría para los materiales audiovisuales y se plantearon nuevas propuestas para participar como «cocina federal».

“Estas reuniones en las que participan referentes de todas las universidades públicas del país nos ponen en contexto y sintonía para seguir trabajando, como lo venimos haciendo desde el área audiovisual de nuestra universidad” destacó Mariana Ceballos.

Ir al contenido


Cargando