La UNViMe proyecta la implementación de las “Áreas del Conocimiento”

La UNViMe proyecta la implementación de las “Áreas del Conocimiento”

Así lo anunció el Rector Dr. David Luciano Rivarola, quien destacó que el objetivo perseguido es “lograr una mayor participación docente, en lo que respecta a la definición de los planes docentes y la cobertura de especialidades o especificidades”, así como facilitar la interrelación personalizada entre los docentes que cultivan una misma disciplina. Esto sin duda también permitirá avanzar en “la optimización de los recursos humanos y en otras problemáticas que plantea el natural y lógico crecimiento de la universidad”.

En este proyecto sobre el cual se viene trabajando desde inicios de año, están involucrados los Departamentos de Ciencias Básicas y de Ciencias Aplicadas, en articulación con la Secretaría Académica y de Posgrado.

“La decisión se da al transcurrir el cuarto año de la actual gestión, y tras un intenso trabajo de reorganización de la planta docente de la universidad, que permitió el fortalecimiento de las asignaturas que requerían atención, pasando a contar  con docentes responsables y ayudantes auxiliares”, indicó la Dra. Silvia Miró Erdmann, Directora del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.

Por su parte la Lic. Elvira Quiroga, Directora del Departamento de Ciencias Básicas, acotó que “esto fue acompañado con un proceso institucional que implicó la efectivización de un número muy significativo de profesores, por lo que a partir de esta maduración de la planta docente, estamos en condiciones de abordar otro tipo de problemáticas, como es la optimización de la planta docente”.

Explicó al respecto que, en general, las demandas que se generan en cuanto a los recursos humanos son explicitadas y planteadas por los Coordinadores de Carrera o las Direcciones de Escuela, pero en cuya solución no intervienen ni hacen su aporte los propios docentes de dichas carreras.

En este marco es que surgió el proyecto de implementar lo que se denominan las “Áreas del Conocimiento”, de tal modo que se permita “agrupar en ellas a los docentes que responden a un mismo campo temático, para determinar que sean los mismos, en conjunto con las autoridades, los que intervengan en el análisis y discusión de problemas, en el mejoramiento de los planes de estudio y plantas docentes”, intervino la Lic. Valeria Frencia, Secretaria Académica y de Posgrado.

“Por ejemplo: surge una necesidad de cubrir una asignatura de Matemática en una carrera de la Escuela de Ciencias de la Salud; lo ideal sería que todos los profesores de matemáticas independientemente del Departamento donde residan puedan ser consultados y participen de la solución de esa demanda. Con la creación de las Áreas del Conocimiento pretendemos aportar una estrategia operativa que facilite y agilice la resolución de este tipo de falencias e inserte a todos los docentes de la UNViMe en una discusión que tienda a mejorar la funcionalidad  de los recursos humanos”, fundamentó.

Para avanzar en este tema, se está creando una base de datos integral de toda la planta docente de la universidad, tal es así que se elaboró un cuestionario a través de google forms, para encuestar al plantel docente, con el fin de corroborar información referida a sus datos personales, como asimismo su título y especialidad, en cuanto al área de conocimiento de cada uno de ellos, entre otros aspectos, informó la Dra. Miró.

“A partir de esta información, es que se prevé avanzar con la conformación de estas estructuras en el curso del presente año”, agregó la directora, es por ello que necesitamos nos envíen la encuesta con la mayor inmediatez posible; precisando que sobre 172 docentes que pertenecen al Departamento de Ciencias Aplicadas, ya ha respondido la encuesta aproximadamente el 50%.

Con respecto al Departamento de Ciencias Básicas, los formularios con la encuesta comenzarán a enviarse en estos días y alcanzará a 203 profesores, detalló Elvira Quiroga, añadiendo que “la idea es  optimizar los recursos a partir de la validación de los aportes que efectúen los propios docentes, desde el conocimiento y la especificidad de su formación profesional”.

“En estos dos últimos años muchos docentes se han perfeccionado, han realizado cursos de posgrados  e iniciado o culminado Carreras de Posgrados, etc., y la intención justamente es actualizar la información sobre el perfil formativo de cada uno de ellos”.

Finalmente, el Rector Rivarola aclaró que lo viene conversando hace mucho tiempo con la Vicerrectora y demás autoridades académicas, “sabemos que la UNViMe está madura para abordarlo, es un proyecto vanguardista que funciona con éxito en universidades de mayor antigüedad; sus lineamientos generales están trazados, pero aún hay que terminar de definir y pulir sus aspectos específicos”. La implementación de esta política generará la optimización de los recursos humanos existentes y por venir, así como una mayor inserción del staff docente en la discusión del armado de los planes de las carreras existentes y futuras,  como resultado final se obtendrá la mejora integral de la calidad académica, objetivo que perseguimos desde el primer día en que nos hicimos cargo de la gestión rectoral”.

Además, estamos convencidos de que esta interacción entre los docentes de una misma disciplina o área del conocimiento también fortalecerá la Investigación y el desarrollo del Posgrado en nuestra Universidad.

RedUIP: Tratarán los desafíos de la Educación Superior pospandemia

RedUIP: Tratarán los desafíos de la Educación Superior pospandemia

Este viernes 27 de agosto autoridades de las instituciones que conforman la Red de Universidades e Institutos Puntanos (RedUIP) se reunirán en plenario. Participará el secretario de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación.

El Plenario de Rectores y Rectoras de la Red tendrá lugar en el auditorio de la Universidad Nacional de Los Comechingones (UNLC) en la Villa de Merlo, a las 16:00 horas.

Durante el encuentro se presentará el panel: Los desafíos de la Educación Superior pospandemia en el que participará del Lic. Jaime Perczyk, secretario de políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación. También lo harán los rectores Dr. Hugo Juri, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Esp. Oscar Daniel Alpa, de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El objetivo es que todas las instituciones de Educación Superior que integren la Red se articulen, coordinen, discutan y acuerden políticas de colaboración que contribuyan en temas estratégicos para la Provincia.

RedUIP

La Red nuclea a las Universidades e Institutos de Educación Superior de la provincia de San Luis que en pleno desarrollo de sus actividades y cumplimento de funciones, hayan prestado acuerdo para integrarla en su inicio, o que, luego de creadas y estar definitivamente organizadas, expresen su voluntad de formar parte de ella, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre sus instituciones integrantes, el sector público y privado de la Región.

Integran esta Red la Universidad Católica de Cuyo (UCC), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial, el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de San Luis y Villa Mercedes, el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), la Universidad de La Punta (ULP), la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) y la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC).

La UNViMe efectuó la entrega de  Diplomas a tres nuevos egresados

La UNViMe efectuó la entrega de Diplomas a tres nuevos egresados

Este viernes 20 de agosto, la Universidad Nacional de Villa Mercedes llevó adelante una colación privada, para concretar el acto formal de entrega de títulos a tres egresados, de las Escuelas de Gestión de Empresas y Economía y de Ingeniería y Ciencias Ambientales.

La ceremonia fue presidida por el Rector, Dr. David Rivarola, quien estuvo acompañado en la mesa principal por la Secretaria Académica y de Posgrado, Lic. Valeria Frencia.

Debido a las restricciones impuestas por la pandemia, sólo estuvieron presentes los Directores de las referidas escuelas, Lic. Mariana Ceballos e Ing. Alberto Ledesma, y familiares directos de los flamantes egresados. El acto fue transmitido a través del canal oficial de YouTube de la universidad y Radio UNViMe 93.7 MHz.

El Dr. Rivarola expresó que la entrega de diplomas a egresados es el acto más importante para una universidad, “porque significa el deber cumplido de su misión más importante, que es la formación superior”. También felicitó el esfuerzo de los egresados, por alcanzar el ansiado objetivo de acceder a su diplomación.

Por otro lado, les aclaró que ante las exigencias que plantea el mercado laboral, ya no alcanza con un título universitario para acceder a un buen trabajo, “es necesario seguir estudiando”, motivo por el cual los exhortó a “continuar su carrera académica haciendo alguna especialización”.

El Rector posteriormente tomó juramento de rigor y procedió a efectuar la entrega de diplomas a los siguientes egresados:

– Jéssica Vanina Barbosa, quien recibió dos títulos: Analista en Sistemas de Información y Programador Universitario de Sistemas.

– Andrés Eliseo Gutiérrez: Licenciado en Economía.

– Denis Marcelo Torres: Técnico Universitario en Gestión Deportiva.

 

Youtube: Entrega de Títulos

Secretaría Académica y de Posgrado continúa con acciones que facilitan la adecuación pedagógica

Secretaría Académica y de Posgrado continúa con acciones que facilitan la adecuación pedagógica

La Secretaría Académica y de Posgrado, Biblioteca Dr. René Favaloro, informa a sus usuarios que a partir del día de la fecha podrán hacer uso de la plataforma Digital BIDI a través del Campus Virtual de la universidad.

Bidi es un servicio de biblioteca digital que permite acceder a un amplio catálogo de e-Books de habla hispana. Los usuarios de la misma pueden navegar en ella y acceder desde cualquier PC, Tablet o Smartphone.

La contratación de la plataforma Digital BIDI, se realizó a través de  la modalidad de compra consorcionada mediante acuerdo gestionado por Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (Rediab) Región Nuevo Cuyo.

Dicha contratación se realizó en virtud de sumar otra alternativa para que la comunidad universitaria tenga mayor acceso a nuevo material bibliográfico; por ejemplo esto permitió acceder nuevas  las licencias de títulos de Editorial Médica Panamericana, entre otros.

Desde UNViMe se pone a disposición esta plataforma, a la cual se accede a través la página web (https://www.unvime.edu.ar/biblioteca-2/) y del campus virtual Moodle.

Para consultas e informes se encuentran disponibles los siguientes correos electrónicos: biblioteca@unvime.edu.ar  /    bmrodriguez@unvime.edu.ar

CONCURSO DOCENTE LICENCIATURA EN ECONOMÍA

CONCURSO DOCENTE LICENCIATURA EN ECONOMÍA

La UNViMe llama a inscripción para cubrir un cargo docente con destino al Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología, para desempeñarse en asignaturas de la carrera Licenciatura en Economía de la Escuela de Gestión de Empresa y Economía. Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, desde 20 de agosto al 27 de agosto, previa solicitud de turno a mesaentrada@unvime.edu.ar

El llamado es para cubrir: 

Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Semiexclusivo, carácter Suplente, Perfil Docente, para el dictado de las actividades curriculares: Microeconomía y Economía Matemática del primer cuatrimestre y Economía Estado y Sociedad y Seminario de Economía Argentina del segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Economía.

Formación requerida: Licenciatura en Economía entendiendo en particular sobre la temática Economía Matemática

Para certificar las copias: Solicitar turno por correo electrónico a terelude@gmail.com o al teléfono 2657- 712953. Llevar copias y originales al lugar, día y hora indicados en el turno. 

Para realizar la inscripción: Solicitar turno por correo electrónico a mesaentrada@unvime.edu.ar. El día y hora indicados en el turno llevar la documentación necesaria para la inscripción a Las Heras 383, Villa Mercedes (S. L.)   

El concurso se desarrollará mediante Convocatoria de Aspirantes Publica y Abierta por evaluación de antecedentes, según la reglamentación vigente. 

Para más información ingresar a: http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/ 

Ir al contenido


Cargando