Se inauguró el Ciclo Lectivo 2018 de la UNViMe en Villa Mercedes y Justo Daract

Se inauguró el Ciclo Lectivo 2018 de la UNViMe en Villa Mercedes y Justo Daract

Este lunes 19 de marzo, en el salón de actos del Centro Educativo Nª 9 “Dr. Juan Llerena”, y el martes 20, en la Plaza «General San Martín» de Justo Daract, el Rector Organizador de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Dr. David Rivarola, acompañado por su equipo de gestión, dejó inaugurado el Ciclo Lectivo 2018.

En sendos discursos sostuvo el rector: “Hoy es un día importante, particularmente para la UNViMe, porque hoy se inaugura el año académico, y se recibe a los alumnos ingresantes”. Expresó además: “Hay que ponerle mucho énfasis a la calidad educativa, eso es un tema clave para cualquier universidad que esté inserta en el sistema educativo de Argentina”.

“El 2019 será el año de la democratización definitiva de la UNViMe. Para que la universidad esté fortalecida para encarar un proceso de expansión de la institución, aumentando la oferta académica, y llegar también a lugares de la provincia que así lo están requiriendo”, informó el rector.

En Villa Mercedes se entregaron Certificados de Designación a las cuatro Directoras de Escuela y a los quince Coordinadores de Carreras.

Finalizado el Acto Académico, se inauguraron las instalaciones de la biblioteca de la UNViMe, “Dr. René Favaloro”, ubicada en calle Rafael Cortez 111.

 

Estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales, municipales, docentes, alumnos, personal de apoyo, representantes de organismos nacionales en la provincia, de entidades intermedias de la localidad, invitados especiales y público en general.

En la sede académica de Justo Daract estuvieron presentes el Intendente Municipal, Juan José Baggini, miembros de su gabinete, concejales, diputados provinciales, representantes de instituciones intermedias, el músico Américo Moroso, las ex docentes y referentes de la educación, Coca García y Roly Díaz, delegaciones escolares y público en general.

Con respecto a la Sede Justo Daract, el Rector felicitó al equipo conformado por la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Mg. Roxana Tropich, Coordinadores y docentes que trabajaron para la creación de los Profesorados Universitarios de Educación Inicial y Primaria, que registraron más de 400 inscriptos. Destacó además el potencial estratégico que tiene la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos, que también se dicta en la segunda ciudad del departamento.

Por otro lado, adelantó que se está a la espera de la donación de un terreno para concretar el proyecto de construcción de la sede propia, que será de gran impacto para la localidad y zona de influencia, dado que hasta el momento la UNViMe funciona en dependencias del Centro Educativo Nª 11 “Inspector Juan Sócrates Cortines”.

Posteriormente se firmó un convenio de cooperación mutua entre la Universidad Nacional de Villa Mercedes y La Fraternidad, con la finalidad de hacer uso de la cancha de hockey de césped sintético y de las instalaciones del sindicato de conductores de trenes en general, que fue suscripto por el rector y el Secretario de Seccional de este sindicato, Luis Nolberto Ortíz.

A su término el rector hizo entrega de insumos y equipamiento deportivo a la Sede Académica Justo Daract, que fue recibido por la Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Mg. Roxana Tropich, y la profesora Mariela Lucero, quien se desempeña en el cargo de Nexo Institucional.

Prensa Institucional UNViMe 22/03/2018

Este miércoles acreditan sueldos del personal

Este miércoles acreditan sueldos del personal

Secretaría de Hacienda informa al personal que los sueldos del mes de marzo estarán acreditados este miércoles 28 por la mañana.

La decisión de adelantar el pago se debe a los feriados de jueves y viernes por Semana Santa y lunes 2 de abril por la Gesta de Malvinas.

Importante avance de las obras del Módulo I en el campus de la UNViMe

Importante avance de las obras del Módulo I en el campus de la UNViMe

La Directora de Infraestructura, Arq. Valeria Lange, informa que la obra en el campus de la Universidad Nacional de Villa Mercedes está en la etapa de cubierta del primer bloque y de colocación de la estructura en seco de la segunda ala.

La responsable del área estuvo reunida con sus pares de la Municipalidad y de OSM para solicitarles la apertura de calles, agua, iluminación y cartelería.

Una de las calles será de 12 metros de cada mano, y se transformará en una avenida que llevará por nombre “Avenida de las Universidades” pues conectará los terrenos de la UNViMe con los de la UNSL. Otra calle que se abrirá será detrás del Mayorista DIARCO, que es el límite Este del campus universitario.

La gestión está trabajando además, sobre la posibilidad de bajar programas nacionales destinados a la construcción de canchas para diversos deportes, que se ubicarían en la zona destinada a la práctica deportiva, según diseño del Master Plan.

Por otra parte, al playón ubicado en las proximidades de la Ruta Nacional 7, se le anexarán un laboratorio y dos aulas y se convertirá en un Playón Escuela que será utilizado principalmente por alumnos de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría y del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Educación Física, para prácticas específicas.

26-03-2018 Prensa Institucional UNViMe

La gestión está trabajando además, sobre la posibilidad de bajar programas nacionales destinados a la construcción de canchas para diversos deportes, que se ubicarían en la zona destinada a la práctica deportiva, según diseño del Master Plan.

Por otra parte, al playón ubicado en las proximidades de la Ruta Nacional 7, se le anexarán un laboratorio y dos aulas y se convertirá en un Playón Escuela que será utilizado principalmente por alumnos de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría y del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Educación Física, para prácticas específicas.

26-03-2018 Prensa Institucional UNViMe

Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas

Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas

En noviembre del 2000, a través de la Ley 25.370, el día 2 de abril fue declarado Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.

La UNViMe expresa su reconocimiento hacia los ex combatientes, héroes de Malvinas, que lucharon por la defensa de nuestro territorio nacional.

 

Prensa Institucional UNViMe 01-04-2018

Enormes desafíos en Educación Superior a cien años de la Reforma

Enormes desafíos en Educación Superior a cien años de la Reforma

La Tercera Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe, CRES 2018, se realizará en la Universidad Nacional de Córdoba del 11 al 15 de junio del corriente año.

En esta oportunidad, la UNESCO, a través del Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC-UNESCO), ha optado por organizar la tercera edición de esta Conferencia junto a la Universidad Nacional de Córdoba, el Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, en el marco de la celebración de Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba.

La CRES 2018 es una instancia única para repensar y plantear propuestas de cara a los enormes desafíos de la región en términos de Educación Superior a cien años de la Reforma y a diez años de la CRES 2008 celebrada en Cartagena de Indias, donde el continente definió y defendió a la Educación Superior como un derecho humano y universal, un bien público y social, y una responsabilidad de los Estados.

Este evento es el más importante del Sistema de Educación Superior de América Latina y el Caribe y la Universidad Nacional de Villa Mercedes estará presente.

Rectores y rectoras, directores y directoras, académicos, docentes, estudiantes y representantes de numerosas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales se reúnen para analizar y debatir sobre la situación del sistema educativo en la región y delinear un plan de acción para la próxima década, orientado en la necesidad de reafirmar el sentido de la educación como bien social, derecho humano y responsabilidad del Estado.

Link: https://cres2018.org/

Ir al contenido


Cargando