Día del Graduado en Ciencias Económicas en Argentina

Día del Graduado en Ciencias Económicas en Argentina

El  2 de Junio se celebra el Día del Graduado en Ciencias Económicas en Argentina. La fecha fue elegida con la finalidad de conmemorar el nombramiento del General Manuel Belgrano como el primer Secretario del Consulado de Comercio de nuestro país en el año 1794.

El rector organizador de la UNViMe,  Dr. David Rivarola y la directora de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, Dra. Roxana Lobos, saludan a los graduados en Ciencias Económicas en su día.

Se inicia en la UNViMe la “Semana de la Ingeniería”

Se inicia en la UNViMe la “Semana de la Ingeniería”

Este jueves 31 de mayo a las 18:30, en el Auditorio “Dr. Juan Llerena” de calle General Paz 555, el Dr. Ing. Sergio Preidikman inicia la Semana de la Ingeniería en la UNViMe con motivo de celebrarse el 6 de Junio el día de la Ingeniería Argentina.

Su disertación lleva por título: “DE LA BIOLOGÍA A LOS INSECTOS ROBOTS: MICRO-VEHÍCULOS AÉREOS SUPERMANIOBRABLES, DE ALAS BATIENTES INSPIRADOS EN LA BIOLOGÍA” El Dr. Ing. Sergio Preidikman es Investigador principal del CONICET. Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba. Premio “Ingeniero Luis A. Huergo” 2017, otorgado por Academia Nacional de Ingeniería, atendiendo a los destacados méritos de su trabajo. Presentará en esta ocasión un software interactivo que facilita el estudio y el análisis del movimiento de las alas en el vuelo de los insectos y pájaros pequeños. Los resultados obtenidos sirven para desarrollar microvehículos aéreos. La charla es abierta para todo el público. Prensa Institucional UNViMe 31-05-2018

Concluyó el Primer Paso del  Trámite de Acreditación de Medicina

Concluyó el Primer Paso del Trámite de Acreditación de Medicina

El pasado lunes 30 de abril, luego de un arduo trabajo,  la UNViMe concretó un gran paso, al cumplir el trámite de solicitud de acreditación de la carrera de Medicina, objetivo prioritario de la  gestión que tiene como reponsable al rector organizador,  Dr. David Rivarola.

En relación a la acreditación, es menester recordar que lo primero que hizo la actual gestión es reunirse con los representantes de la CONEAU, para dialogar acerca de los pasos a seguir respecto al citado tema. Desde el máximo organismo se sugirió se cambiara el paradigma del enfoque que se venía realizando y se tomara como base el plan de estudio de la UBA, con lo cual se debió modificar todo lo que hasta el momento gestiones anteriores habían realizado sin éxito.
Al no contar con las instalaciones del ex centro Cívico, que el gobierno de la provincia estaba transformando en Hospital Escuela, hubo que readaptar y refuncionalizar espacios como así también iniciar la construcción de laboratorios en el Módulo I del Campus que la UNViMe construye entre la Ruta Nacional 7 y la Avenida  de Circunvalación.
En relación  a la selección de los docentes, a través de la R.R. Nª 982/2017  se convocó a la cobertura de cargos docentes para la implementación de la carrera de Medicina. Se recepcionaron 300 inscripciones de las cuales se seleccionaron 69 futuros docentes para cubrir los tres primeros años de la carrera, según lo exige la CONEAU y de acuerdo con el perfil que busca la UNViMe , que es el de  docente investigador.

Día Internacional del Trabajador

Día Internacional del Trabajador

Este 1º de Mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, que fueron ejecutados en EE.UU. por impulsar las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas.

La revuelta se había iniciado en la huelga realizada el 1 de mayo de 1886, que paralizó una gran cantidad de fábricas y sentó las bases del sentido de pertenencia de la clase trabajadora.
El rector organizador, Dr. David Rivarola junto a su Equipo de Gestión saludan atodo el personal de la UNViMe en su día.

Se Realizó la Primera Reunión del Consejo Económico Social de la Unvime

Se Realizó la Primera Reunión del Consejo Económico Social de la Unvime

El pasado 26 de abril se realizó la primera reunión del Consejo Económico Social, organizada por la UNViMe, tal como lo estipula el Capítulo V del Estatuto de la Universidad.

En  el Artículo 112 del citado Estatuto, el Consejo Económico Social se integrará por representantes de organismos públicos y de organizaciones privadas, radicadas en la provincia de San Luis, especialmente en la zona de influencia de la universidad, a los que la Asamblea Universitaria invite a participar y acepten el compromiso mediante  la firma de un convenio con la universidad. Se dará prioridad a las instituciones a la producción y servicios dedicadas a la investigación, al desarrollo económico, a la promoción social, a la protección del medio ambiente, a la educación y desarrollo de la cultura, a la producción y servicios, a las organizaciones de profesionales, las organizaciones gremiales de trabajadores y empresarios.
En esta primera reunión, el rector organizador de la UNViMe, Dr. David Rivarola, acompañado por la Secretaria Ejecutiva  del Consejo Económico Social, Tec. Univ. Gabriela Zeballos, y parte del equipo de gestión, dio la  bienvenida  y realizó una breve reseña de la historia de la creación de la UNViMe al gran número de representantes de la comunidad que se hicieron presentes en la oportunidad.

Destacó el Rector que  desde el punto vista técnico, se está dando inicio, con la puesta en funcionamiento del Consejo, a la tercera etapa propuesta por la gestión al hacerse cargo de la UNViMe que tiene que ver con la expansión de la misma tanto a nivel local como regional. Al nacer la universidad como una gesta de  personas de Villa Mercedes, sostuvo, es imprescindible realizar un merecido homenaje a quienes le dieron origen y se hace ineludible escribir la  historia de la misma.
Con posterioridad,  el profesor Alfredo Velazco,  de la Comisión Puesta en Marcha de la UNViMe, informó a la actual gestión su beneplácito por la puesta en marcha del Consejo Económico Social, que fue uno de los  puntos que se tuvieron en cuenta desde el inicio, porque sentaría las bases para que toda la comunidad de Villa Mercedes y su zona de influencia, estuviera presente en actividades relacionadas con la universidad.
El paso siguiente a esta primera reunión, será la firma de Convenios específicos con cada una de las organizaciones que forman el Consejo, ya que es un requisito indispensable para formar parte del mismo.
Todos y cada uno de los organismos e instituciones  que participaron de la primera reunión,  tuvo la oportunidad de presentarse,  y elegir ser parte de la Comisión que se encargará de redactar el Reglamento Interno del Consejo.
Se hicieron presentes   en esta importante reunión:

  • Clínica La Merced
  • Cámara de Comercio
  • Fundación PIRCAS
  • Fundación Villa Mercedinos Solidarios
  • Fundación Visión de Futuro
  • Asociación Civil de Responsabilidad Social y Desarrollo Regional Sol Naciente
  • La Fraternidad de Justo Daract
  • Unión Ferroviaria
  • Sindicato de la Alimentación
  • Asociación de Propietarios de Farmacias
  • Asociación de Kinesiología y Fisioterapia
  • Municipio de Unión
  • Concejales de Villa Mercedes
  • Comisión Puesta en Marcha de la UNViMe
  • Colegio de Abogados
  • Colegio de Ingenieros
  • Colegio de Ingenieros Agrónomos
  • Colegio de Arquitectos
  • Sociedad Rural Río Quinto
  • Centro Ganadero Justo Daract
  • INTA
  • INTI
  • CAME
  • PAMI
  • Clínica Aconcagua

Ir al contenido


Cargando