“Simultáneamente se recibió la invitación de la Municipalidad a nuestra universidad, para conformar el Consejo Municipal de Seguridad Vial, por lo que los alumnos participaron proponiendo lineamientos de la estrategia comunicacional de la campaña”.
Entrevistados en Radio UNViMe, los estudiantes calificaron su experiencia como “muy interesante y enriquecedora”, destacando haber tenido la posibilidad de participar en el primer año de cursado”.
Explicaron que generalmente las campañas consisten en llevar adelante controles que tienen un “carácter punitivo, que se basa en las multas y sanciones a los infractores”. El concepto que propusieron los estudiantes “fue trabajar sobre la motivación, no sólo sobre el tema prevención y revalorización de la vida”.
Es así que expusieron, por ejemplo, la conveniencia de “implementar incentivos para los motociclistas que tengan todo en orden, desde el uso del casco hasta los papeles de la moto o el seguro. Puede ser renovación gratuita del carnet de conducir, descuento en la compra de algún repuesto, etc. Es decir, que los controles y multas persistan, pero que se establezca un sistema que premie a quienes tienen todo en regla”.
Por último Carlos Carranza expuso el orgullo de la universidad por la participación de los alumnos y anunció que en otras materias es factible que se de continuidad a estas propuestas, concretando la elaboración de distintos productos comunicacionales