Nombran nuevas Directoras en la UNViMe

Nombran nuevas Directoras en la UNViMe

Atento a la complejidad de la tarea a desarrollar con el llamado de gran cantidad de concursos docentes, se estima necesario y urgente el nombramiento de un Director de Departamento previsto en el Estatuto de esta Universidad, Titulo II, Artículos 13, 14 y 15.
Por lo expuesto, según RR Nº 000571/2018 se designó a la Magister Silvia Marcela MIRO ERDMANN en el cargo de Directora de Departamentos de Ciencias Básicas y de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, a partir del 1 de agosto de 2018.

Por tal motivo además, según RR Nº 000572/2018 se designó a la Ingeniera Ellen Magdalena ROVERES como Directora de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, a partir del 1 de agosto de 2018.

124 años cumple la Escuela Normal

124 años cumple la Escuela Normal

La UNViMe saluda al Centro Educativo Nº 9 “Doctor Juan Llerena” en su 124 aniversario.

«Fueron los vecinos, dotados de un claro y tenaz espíritu progresista, quienes hicieron el petitorio para la creación de una Escuela Normal, a los funcionarios de San Luis. Estos últimos apoyaron la idea, afirmando que era necesario formar maestros para la región y el país.

El 5 de enero de 1894, por Ley Nacional Nº 3064 se dispone la creación de la Escuela Normal Mixta de Villa Mercedes. Nace así un símbolo de riqueza intelectual, que con el tiempo traería prestigio a nuestra ciudad y a quienes pasaron por sus claustros.

El establecimiento comienza a funcionar el 2 de agosto de 1894 en la propiedad de la firma Minvielle hermanos, en calle Lavalle del 282 al 400».

Fuente: La Historia del Centro Educativo Nº 9 “Escuela Normal Dr. Juan Llerena” Villa Mercedes (San Luis), mayo de 2010. Laura E. Aguirre de Rodríguez, Profesora de Lengua y Literatura – Joaquín Audicio Barsanti, Alumno de 6° año II división.

Aportes de estudiantes a Campaña de Seguridad Vial

Aportes de estudiantes a Campaña de Seguridad Vial

Este miércoles 1 de agosto se presentaron en la Intendencia Municipal de Villa Mercedes las Propuestas de Trabajo del Plan de Seguridad Vial, una serie de medidas consensuadas con otras instituciones, en las que también participaron estudiantes de la UNViMe.

Acompañados por el profesor Carlos Carranza, Coordinador de la Licenciatura en Diseño de Comunicación, los alumnos de primer año que están cursando la materia Proceso de Diseño, Nicolás Roldán y Maico Miño, dieron detalles de su participación junto a otras instituciones en el Consejo Municipal de Seguridad Vial.

En un acto celebrado a las 10,30 en el Salón Azul Eduardo Costanzo, el Intendente Municipal Mario Raúl Merlo junto a otros funcionarios hicieron la presentación formal del plan de acción destinado a prevenir y reducir los accidentes de tránsito, contenido en una cartilla.

Carranza explicó que en la citada materia se propuso a los alumnos trabajar en el diseño de una campaña sobre un tema que les resultara interesante y pertinente, surgiendo coincidencia en abordar la problemática de la accidentología que involucra a los ciclomotores.

“Simultáneamente se recibió la invitación de la Municipalidad a nuestra universidad, para conformar el Consejo Municipal de Seguridad Vial, por lo que los alumnos participaron proponiendo lineamientos de la estrategia comunicacional de la campaña”.

Entrevistados en Radio UNViMe, los estudiantes calificaron su experiencia como “muy interesante y enriquecedora”, destacando haber tenido la posibilidad de participar en el primer año de cursado”.

Explicaron que generalmente las campañas consisten en llevar adelante controles que tienen un “carácter punitivo, que se basa en las multas y sanciones a los infractores”. El concepto que propusieron los estudiantes “fue trabajar sobre la motivación, no sólo sobre el tema prevención y revalorización de la vida”.

Es así que expusieron, por ejemplo, la conveniencia de “implementar incentivos para los motociclistas que tengan todo en orden, desde el uso del casco hasta los papeles de la moto o el seguro. Puede ser renovación gratuita del carnet de conducir, descuento en la compra de algún repuesto, etc. Es decir, que los controles y multas persistan, pero que se establezca un sistema que premie a quienes tienen todo en regla”.

Por último Carlos Carranza expuso el orgullo de la universidad por la participación de los alumnos y anunció que en otras materias es factible que se de continuidad a estas propuestas, concretando la elaboración de distintos productos comunicacionales

Tecnicatura en Gestión Universitaria en la UNViMe

Tecnicatura en Gestión Universitaria en la UNViMe

Este martes 31 de julio se reunieron los integrantes de la Paritaria Nivel Particular de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

La parte trabajadora solicitó el dictado de una cohorte de la Tecnicatura en Gestión Universitaria en arreglo a lo dispuesto en el Acta Paritaria Nivel General del año 2012.

La parte empleadora aceptó dictar la carrera, supeditándolo al efectivo envío de los fondos a través de los acuerdos paritarios Nivel General que sean suscriptos entre la FATUN y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.

La parte empleadora dejó constancia que se adelantarán los fondos necesarios para el dictado del primer cuatrimestre de la carrera que efectivizará, de ser posible, en el segundo cuatrimestre del presente año

Apoyo a la Movilidad de Estudiantes de la UNViMe

Apoyo a la Movilidad de Estudiantes de la UNViMe

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), desarrolla políticas que aseguren la articulación inter e intra institucional, el tránsito y la movilidad de los estudiantes. Con fecha 7 de junio de 2018 la UNViMe fue notificada de que el proyecto presentado oportunamente a tal fin, había sido aprobado.

En ese marco, el Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA) fue creado por la Resolución Ministerial 1870/16, y está conformado por las Instituciones de Educación Superior que han adherido voluntariamente a formar parte.
Son destinatarios los estudiantes de instituciones universitarias integrantes del SRNA que hayan firmado algún/s de los convenios de reconocimiento de trayectos formativos específicos de las familias de carreras concretados hasta el mes de diciembre del año 2017 (Ingenierías, Informáticas, Arquitecturas y Diseños).
Este sistema de movilidad estudiantil facilita a los alumnos la posibilidad de cursar un semestre de su carrera de grado en una universidad extranjera o de nuestro país. De este modo, se potencia la integración regional y se fortalece y enriquece la formación profesional y personal del estudiante.
A nivel nacional se financiará la movilidad de hasta 548 estudiantes, durante un período regular (un semestre académico) ya sea en el segundo semestre de 2018 o en el primer semestre de 2019.
Estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la UNViMe viajarán a cursar un semestre en Universidades a designar y será la primera vez en la historia de la Institución que se otorga este beneficio.

Ir al contenido


Cargando