Primeras Jornadas Pedagógicas del Profesorado

Primeras Jornadas Pedagógicas del Profesorado

Se llevarán a cabo del 10 al 14 de septiembre en la Sede Justo Daract de la UNVIME las “Primeras Jornadas Pedagógicas del Profesorado”. Las mismas se realizarán de 14:30 a 18:00 y de 18:30 a 22:00, destinadas a estudiantes de los profesorados y docentes del sistema educativo en general. Cuentan con Resolución Nº 182-SCD 2018 del Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis.

Entre sus objetivos se destacan:

*- Inaugurar un espacio institucional ad hoc que sirva de dispositivo de acción reflexión sobre las prácticas educativas en contexto.
*- Brindar a los alumnos de los profesorados en su etapa de formación inicial espacios de problematización sobre el “oficio de ser docente” hoy.
*- Establecer formas de acción – reflexión para los docentes en ejercicio pertenecientes al sistema educativo provincial, con especial énfasis en Justo Daract y sus zonas de influencia.

Nómina de talleres:

  1. Taller: Saberes necesarios para la práctica educativa.
  2. Taller: ¨Gamificación¨ de la pedagogía: la búsqueda de un espacio para prácticas innovadoras en educación.
  3. Taller: El portafolio educativo como dispositivo escolar en el nivel inicial y primario.
  4. Taller: La psicomotricidad como práctica vivencial y corporal y sus implicancias en el ámbito de la educación.
  5. Taller: La profesión de educar entre el conocimiento y la intervención.
  6. Taller: Jornadas pedagógicas. Un espacio para el encuentro con los otros.
  7. Taller: La andragogía y el placer estético.
  8. Taller: Importancia del trabajo del educador en los contextos educativos no formales.
  9. Taller: Las Luchas de las Mujeres en el Campo de la Educación.
  10. Taller: Unidos por el Ambiente: Propuestas didácticas de articulación en el abordaje de la Educación Ambiental y las Ciencias Sociales.
  11. Taller: Quien siembra tormentas, cosecha creatividades: De la creatividad individual a la innovación colectiva.
  12. De la integración a la inclusión: desafíos actuales de la práctica docente.

Las inscripciones se realizan en la Sede Justo Daract, ubicada en calles Entre Ríos y Almte. Brown desde el 5 al 7 de septiembre, en el horario de 15:00 a 21:00.

Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria en la UNViMe

Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria en la UNViMe

Se invita a la comunidad universitaria y en especial al personal de apoyo a la presentación oficial de la Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria (TAGU). La misma se llevará a cabo el martes 4 de septiembre a las 13:00 en la biblioteca “Dr. René Favaloro” ubicada en calle Rafael Cortez 111.

La primera cohorte de esta Tecnicatura estará dirigida a todos los Nodocentes de la UNViMe e iniciará su dictado el próximo 14 de septiembre del 2018.

La misma se pudo realizar por el trabajo conjunto de las autoridades, personal no docente y la participación del gremio FATUN.

Llamado a inscripción de aspirantes

Llamado a inscripción de aspirantes

Conforme lo dispuesto en Resolución R. N° 000671/2018 y rectificatoria R. N°000700/2018, se llama a inscripción a aspirantes del día 05 al 12 de septiembre del corriente año, a un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple en la Escuela de Ciencias de la Salud, carrera Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, asignatura -Clínica Kinefisiátrica en Reumatología.

Taller de acceso a plataforma de la Biblioteca de Ciencia y Tecnología

Taller de acceso a plataforma de la Biblioteca de Ciencia y Tecnología

Se invita a la comunidad docente de la UNViMe al Taller donde se brindará información de cómo acceder a la Plataforma Electrónica de Ciencia Y Tecnología. El mismo se realizará el día martes 4 de septiembre a las 14 hs en la biblioteca “Dr. René Favaloro”, ubicada en calle Rafael Cortez 111.

Unos de los objetivos de la universidad es nutrir y dar la posibilidad a todos los docentes de incursionar en la Investigación. El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología de la República Argentina, es un gran paso dado para lograrlo.

Esta Biblioteca Electrónica funciona en el marco de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Su principal objetivo es brindar acceso, a través de Internet, a artículos completos de publicaciones periódicas científicas y tecnológicas, bases de datos referenciales, resúmenes y demás información bibliográfica nacional e internacional de interés para los integrantes del Sistema de Ciencia y Tecnología.

Link Aquí

Turno de examen del mes de Setiembre

Turno de examen del mes de Setiembre

Oficina Alumnos informa que el próximo Turno de Examen Especial de Septiembre se extiende del Lunes 03 al Viernes 07 de Septiembre.

El período de inscripción rige del Lunes 27 al Jueves 30 de Agosto (por autogestion SIU-Guaraní). La Baja de inscripción debe hacerse 48 hs. antes del examen, también por autogestion.

Ante cualquier duda, consultar a: alu.unvime.edu.ar

Ir al contenido


Cargando