Profundo pesar en toda la Comunidad Universitaria de la UNViMe

Profundo pesar en toda la Comunidad Universitaria de la UNViMe

Las autoridades de la universidad informan con profundo pesar el fallecimiento del alumno Gabriel Fernández y envían a su familia su más sentido pésame.

Gabriel cursaba segundo año de Bioingeniería, fue un ejemplo de lucha, responsabilidad y dedicación.

Sus restos son velados en Casa Grassi de calle Belgrano a partir de las 14:00 hs. y el sepelio se realizará en el Parque de la Paz en el día de mañana lunes a las 9:30hs.

La UNViMe llama a cubrir cargo de Responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo

La UNViMe llama a cubrir cargo de Responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo

Se  llama a la apertura de aspirantes para cubrir un cargo de Responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo, que tiene carácter de cargo equivalente a dedicación semi exclusiva.

Las solicitudes de inscripción de aspirantes se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad cita en calle Las Heras 383,  de lunes a viernes de 9:00 a 14:00  hasta el 5 de octubre de 2018.

Los requisitos que deben cumplir los aspirantes, como también las tareas a realizar, se acompañan en el Anexo Único.

Curso de Posgrado en la UNViMe

Curso de Posgrado en la UNViMe

Las Comisiones de Carreras de Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Obstetricia de la UNViMe organizan el Curso de Posgrado “Estadística aplicada a las ciencias sociales y ciencias de la salud”. El mismo comenzará el viernes 28 de septiembre del corriente año.

Fundamenta su dictado la convicción de que la enseñanza de la Estadística en carreras de perfil biológico, social, humanístico y de salud, debe introducirse con mayor fuerza debido al gran desarrollo de la Estadística en los últimos años como herramienta indispensable para la creación y evaluación de nuevas tecnologías, bio-tecnologías y nuevos campos del conocimiento.

COORDINADOR: Lic. Paolo Cano.

RESPONSABLE: Mg. Jorge Leporati.

DESTINATARIOS
Docentes de las carreras de Ciencias de la Salud de la UNViMe, Licenciados en Obstetricia, Licenciados en Kinesiología y Fisiatría, Licenciados en Actividad Física, Licenciados en Enfermería, Licenciados en Psicología, Licenciados en Trabajo Social, Nutricionistas, Médicos y otros profesionales del medio interesados en la temática. Estudiantes de Licenciatura en Enfermería de la UNViMe, que hayan aprobado la asignatura “Investigación en Enfermería” y se encuentren en proceso de ejecución del trabajo final de grado.

OBJETIVOS:
El objetivo fundamental del curso es proporcionar al alumno herramientas básicas y avanzadas que le sirvan de base para analizar y estudiar la realidad social, en el desarrollo de su actividad profesional, de sus prácticas docentes y de investigación, con apoyo de la informática.

Así mismo, se pretende fortalecer las habilidades docentes para apoyar los procesos de tesis y/o trabajo final de los estudiantes de las Carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud. Se empleará el paquete estadístico SPSS.

CRÉDITO HORARIO TOTAL: 40 horas (32 Horas presenciales, 8 horas no presenciales).Los viernes se cursará de 17:00 a 21:00 y los sábados de 09:00 a 13:00.

CUPO: 25 personas. Se priorizarán en primer lugar docentes de la UNViMe, segundo lugar docentes de otras universidades nacionales, y si quedaren cupos, profesionales externos al sistema universitario público nacional (estos últimos por orden de inscripción).

De todos modos, el Lic. Gastón Garialde, Coordinador de la carrera Lic. en Enfermería, informó que si se excede el número de inscriptos se hará un nuevo curso de posgrado.

ARANCEL: sin arancel.

INSCRIPCIÓN: Aquí

Emotivo acto de egreso de 32 nuevos profesionales de la UNViMe

Emotivo acto de egreso de 32 nuevos profesionales de la UNViMe

Este jueves 27 de septiembre se cumplió el tercer acto de colación de la   UNViMe, en una ceremonia cumplida en el Salón Auditorio del Centro Educativo Nº 9 “Dr. Juan Llerena”.

El acto contó con la presencia del Equipo de Gestión, Directores de Departamentos, Directores de Escuela, Coordinadores de carrera, Docentes, personal de apoyo, alumnos, público en general e invitados especiales.

Al comienzo tuvo lugar un espacio artístico a cargo de un octeto de la Camerata de la Luna, que interpretó dos temas, obteniendo el cerrado aplauso de los presentes, que colmaron el salón.

Por otro lado, también se realizó el cambio de abanderados. Myriam Magdalena Guevara es la nueva titular de la Bandera Nacional, en tanto que Johana Belén Sosa es primera escolta y María Belén Fernández segunda escolta.

La Bandera de la Provincia de San Luis será portada por Carla Georgina Falcone, María Victoria Muñoz Moreno primera escolta y Daniela Ivana Borras segunda escolta.

El egresado Roberto Carlos González, en representación de los graduados, pronunció una emotiva alocución, haciendo referencia al esfuerzo realizado por cada uno y al apoyo recibido por sus familiares, al tiempo que agradeció a la universidad y los docentes.

Por su parte el Rector Normalizador, Dr. David Rivarola, deseó éxito a todos los egresados en la nueva etapa que se inicia, valorando el esfuerzo realizado.

Tras el juramento de rigor, se entregó distinciones académicas a los promedios más destacados. En carrera de grado lo recibió Ana Luz Palacios, egresada de la Licenciatura en Kinesiología (8,56). En carrera de pre-grado lo recibió Nancy Leticia Sosnowski, egresada de Programador Universitario de Sistema (9,20).

El momento más esperado fue la entrega de los diplomas a los egresados, que estuvo a cargo del Rector Normalizador, el Secretario General Daniel Ardissone, el Secretario Académico Carlos Aostri y las Directoras de Escuela.

Nómina de egresados

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD:

Gómez, Lorena Yamina y Ruiz,  Maño   Valeria Lourdes (Lic. en Actividad Física).

Alvarez, Mariana Painé. Gallardo, María Victoria. Giménez Figueroa, María Daniela. Grousset, Fátima María Lydia. Palacios, Ana Luz. Rimondi, Natalia Vanessa y Romero, María Eugenia (Lic. En Kinesiología y Fisiatría).

Báez, Daiana Melina. Escudero, María Cristina. Maldocena, Florencia Soledad. Ponce, Ana Carolina y Tutti, Ruth María Luján (Lic. en Obstetricia)

Albrecht, Magalí María. Arano, Rita Agostina. Bó, María José. Fissore, Antonia Isabel. Sisterna, Mary Laura, Videla, María Soledad. González, Roberto Carlos (Enfermería)

ESCUELA DE INGENIERÍA:

Sosnowski, Nancy Leticia (Programador Universitario de Sistemas)

ESCUELA DE GESTIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA:

Arellano, Adriana Romina. Morán, Andrea Soledad. Rimada, Carla Micaela. Yamín Matías Ali (Técnico Universitario en Logística).

ESCUELA DE CIENCIAS  AMBIENTALES Y BIOTECNOLOGICA:

Herrera, Celeste Luján. Luján, Lorena Alejandra (Técnico Superior en Gestión Ambiental).

Larrañaga, Juan María. Sánchez, Nicolás Exequiel (Técnico Universitario en Agroalimentos)

 

La UNViMe firmó Convenio con el Municipio de San Luis

La UNViMe firmó Convenio con el Municipio de San Luis

El jueves 27 de septiembre en la capital provincial, se firmó un Convenio Marco de Cooperación Mutua entre la Universidad Nacional de Villa  Mercedes y la Municipalidad de la ciudad de San Luis por medio del cual la universidad, en el marco de su actividad como proyecto de territorialización, tendrá acceso a una oficina exclusiva cedida por el gobierno municipal.

Rubricaron dicho Convenio el rector normalizador de la UNViMe, Dr. David Rivarola,  y el intendente de la ciudad capital  de la provincia de San Luis,  Dr. Enrique Ponce.

La idea de uso y disponibilidad de un espacio exclusivo para la UNViMe  es parte de un proyecto de territorialización  que ha iniciado de manera sostenida la actual gestión de la universidad mercedina y es el punto nodal de la ejecución de un sistema semipresencial para ejercer la educación en toda la provincia.

“Este es el inicio de la oferta educativa de la UNVIME en la ciudad de San Luis” remarcó el Rector. Por su parte el Intendente Ponce destacó que la firma del convenio es un paso histórico donde el municipio presta el uso de un bien público de calidad para que puedan llevarse adelante acciones que beneficien a todos   los vecinos desde el mas encumbrado hasta el más humilde.

El vínculo jurídico del Convenio tiene que ver con una  gestión asociada; la UNViMe aporta el conocimiento y el municipio capitalino, estructura edilicia y técnica en su  territorio.

Ir al contenido


Cargando