Pesar por el fallecimiento del Dr. Enrique Barros

Pesar por el fallecimiento del Dr. Enrique Barros

La Universidad Nacional de Villa Mercedes expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Dr. Enrique Barros, nieto del dirigente estudiantil del mismo nombre, que fue uno de los protagonistas principales de la Reforma Universitaria de 1918

Precisamente el 24 de mayo pasado, en el marco de las conmemoraciones por el Centenario de la Reforma Universitaria, autoridades de la UNC distinguieron  a este profesional villamercedino.

El acto tuvo lugar en el Museo Casa de la Reforma. Durante el evento, autoridades de la UNC y de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) le entregaron una distinción  al Dr. Enrique Barros.

Posteriormente en el mes de junio, cuando se desarrollaron los actos centrales en la UNC, concurrió con su familia e hizo entrega de la placa de médico que perteneciera a su abuelo, durante su trayectoria profesional en la provincia mediterránea.

Los restos del Dr. Enrique Barros son velados desde las 08:00 de este martes 9 y hasta las 17:00 en la Sala Velatoria Los Palmares.

El Dr. Rivarola participó de la 71º Expo Rural San Luis

El Dr. Rivarola participó de la 71º Expo Rural San Luis

Del 4 al 7 de octubre se realizó la  Expo Rural San Luis en el predio que la Sociedad Rural posee en la zona oeste de la ciudad de San Luis

Del Acto Inaugural, realizado el 6 de octubre a las 14:30, participaron el Rector Normalizador de la UNViMe, Dr. David Rivarola y el Senador Nacional por San Luis, CPN Claudio Poggi,  el Asesor Legal y Técnico de la Universidad, Dr. Roberto Pagano, y Federico Trombotto quien está a cargo de la delegación San Luis de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.

Antes del acto de apertura compartieron un brindis de camaradería con las autoridades de la Sociedad Rural y distintos actores sociales de la provincia de San Luis.

El presidente de la Sociedad Rural de San Luis, Sergio Amieva  sostuvo en su discurso que no  están contentos con la medida de las retenciones al campo impulsadas  desde el  Gobierno Nacional, pero que más allá del reclamo, van  a hacer el esfuerzo de pagar.

Agregó además  que las condiciones para las exportaciones de carne están dadas por lo cual avizoran un futuro bastante promisorio y solicitó  que no se cambien las reglas de juego en relación a ese tema.

Informó  Amieva  que junto a la conducción de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) pidieron hace un año una audiencia al Ministerio de Medioambiente, Campo y Producción de  la provincia , pero que hasta el momento, no habían obtenido respuesta, por lo que seguirían  esperando.

Se acreditó la Licenciatura en Enfermería

Se acreditó la Licenciatura en Enfermería

Según RSFC-2018-58-APN-CONEAU#MECCYT,  el jueves 27 de septiembre de 2018, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria resolvió acreditar la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Villa Mercedes por un período de tres (3) años.

Según los cronogramas de los planes de mejora presentados, se deberá  implementar el nuevo plan de estudios aprobado por la Resolución Rectoral N° 324/18 y el plan de transición aprobado por Resolución Rectoral N° 354/18, a partir del ciclo lectivo 2019.

Esta acreditación es muy importante  dado que apenas ingresó esta Gestión, respondió a los 16  requerimientos formulados por la CONEAU y  el  Comité de Pares consideró satisfactorios los planes presentados. Con fecha 10 de septiembre de 2018 el Plenario de la CONEAU tomó conocimiento de los mencionados informes.

Están acreditadas las Becas de octubre

Están acreditadas las Becas de octubre

La Secretaría de Hacienda informa a los beneficiarios de Becas UNViMe que ya están acreditadas las mismas en sus cuentas y que corresponden al mes de octubre.

Nueva Coordinadora de Carrera

Nueva Coordinadora de Carrera

Se designó a la Licenciada  Elda Graciela Calderón como Coordinadora de la Carrera de Licenciatura en Obstetricia quien comenzó a desempeñar sus funciones  esta semana.

Esta designación obedece  a que la anterior Coordinadora,  la Lic. Elvira Quiroga, pasó a desempeñarse como Directora del Departamento de Ciencias Básicas.

Sostuvo la Lic. Calderón (Foto izquierda) al hacerse cargo de la Coordinación, que el objetivo inmediato será continuar trabajando con el mejoramiento del Plan de Estudios.

La Mag. Graciela Balanza (Foto derecha), Directora de la Escuela de Salud, sostuvo que dentro de los desafíos que enfrenta Obstetricia se encuentra el de  incorporar la etapa de pasantías de formación para docentes.

Breve Historia de la Lic. Calderón.

Nació en Justo Daract un 26 de mayo de 1957. Cursó sus estudios secundarios en Escuela  Nacional de Comercio “Félix Origone”. En  1977 ingresó a la UBA. En el año 1980 obtuvo el  Título Universitario de Obstétrica. En 1981 ingresó  a Hospital Provincial de Justo Daract hasta el año 1998, ese mismo año  rindió  Concurso e ingresó al Hospital Materno Infantil de Villa Mercedes hasta diciembre de 2018 en que se jubiló. En el  2007 realizó complementación curricular, obteniendo el Título de Licenciada Obstétrica. Realizó diferentes especializaciones, en Pedagogía, Esencialidad en Medicina Social y Comunitaria, Salud Sexual, entre otras. Docente  en la Universidad Católica de Cuyo. En 2014 ingresó a la Universidad Nacional de Villa Mercedes hasta la fecha.

Ir al contenido


Cargando