Anuncio para los Ingresantes del Ciclo Académico 2019

Anuncio para los Ingresantes del Ciclo Académico 2019

A partir del 4 de diciembre de 2018 aquellos ASPIRANTES que estén en condiciones de inscribirse en la Universidad para estudiar  podrán hacerlo también al Sistema Becas UNViMe 2019.

El sistema  ya está  preparado e instrumentado para recibir a los nuevos alumnos de la Universidad y las inscripciones deberán realizarse  ingresando a www.unvime.edu.ar.

CRONOGRAMA ESTIMATIVO DE BECAS UNVIME 2019:

INGRESANTES 2019

Inicio de inscripción: 04 de diciembre de 2018

Finalización de inscripción: 15 de marzo de 2019.

Evaluación: 25 al 29 de marzo.

Pre-seleccionados: 01 al 03 de abril.

Entrevistas: 08 al 17 de abril.

NO INGRESANTES 2019

Inicio de inscripción: 04 de febrero de 2019

Finalización de inscripción: 29 de marzo de 2019.

Evaluación: 01 al 04 de abril.

Pre-seleccionados: 09 al 12 de abril.

Entrevistas: 15 al 26 de abril.

Posgrado en Didáctica y Pedagogía Universitaria, requisito para Medicina

Posgrado en Didáctica y Pedagogía Universitaria, requisito para Medicina

Según requerimiento de  la CONEAU para continuar con la acreditación de la carrera de Medicina, el   pasado martes 2 de octubre dio comienzo un Curso de Posgrado sobre Didáctica y Pedagogía Universitaria en el Área Salud, destinado a 55 docentes de un total de 69 seleccionados. El 23 de noviembre será el  Examen final . El rector normalizador, Dr. David Rivarola, y autoridades de la universidad dieron la bienvenida a los futuros docentes.

La Resolución Rectoral 303/2018 del 26 de abril de 2018 protocoliza el Curso que  consta de 64 horas, además se genera la Actuación 862/18 que se anexa al Expediente 792/18, donde se propone la planta docente conformada por dos magister y una especialista, así como la nómina de los alumnos de la primera cohorte.

Será responsables del Curso el Magister Marcelo Vitarelli, quien contará con la colaboración de las docentes,  Magister Claudia Marisa Boggiano y Especialista Cristina Perez. Por su parte, se encargará del Campus Virtual, la  Licenciada Vanesa Torres.

Reconocimiento y validez nacional para el título de INGENIERO/A EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Reconocimiento y validez nacional para el título de INGENIERO/A EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Según IF-2018-34786505-APN-DNGYFU#ME tiene trámite la solicitud de otorgamiento de reconocimiento oficial y validez nacional para el título de INGENIERO/A EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN, efectuada por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MERCEDES, Escuela de Ingeniería, según lo aprobado por Resoluciones del Rector Organizador N° 672/17, N° 823/17, N°51/18.

Por Resolución Ministerial N° 852 del 10 de julio de 2008 se declaró incluido en la nómina del artículo 43 de la Ley Nº 24.521 el título de INGENIERO/A EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

Conforme a lo previsto en el artículo 43 inc. b) de la ley citada, las carreras declaradas de interés público, deben ser acreditadas por la COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA o por entidades privadas constituidas con ese fin, debidamente reconocidas.

Es por ello que  EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA resolvió otorgar reconocimiento oficial provisorio y la consecuente validez nacional al título de INGENIERO/A EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN que expide la UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MERCEDES, Escuela de Ingeniería, perteneciente a la carrera de INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN, a dictarse bajo la modalidad presencial.

Se lanza el Observatorio del Graduado

Se lanza el Observatorio del Graduado

Este 10 de octubre a las 18:00, en las  instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicadas en General Paz 329, se presentará oficialmente el “Observatorio del Graduado” de la UNViMe.

Estarán presentes  en este lanzamiento,  el  rector normalizador, Dr. David Rivarola y  su equipo de Gestión y contará con la presencia de  graduados,  docentes, nodocentes, invitados especiales y públicos en general.

Dicho  Observatorio  es un espacio de Estudio, Investigación y Gestión.

Tiene como objetivos generales:

1-Consolidar las redes colaborativas entre todos los actores de nuestra comunidad educativa, con la finalidad de canalizar las demandas de los graduados, ayudando a fortalecer su desarrollo personal y profesional.

2-Conformar una estructura permanente que permita articular la información resultante de la relación Universidad / Sociedad.

3-Fomentar la articulación de los profesionales con el campo laboral.

Son sus objetivos específicos:

  • Sostener y consolidar el vínculo de los graduados entre sí y con la Universidad.
  • Propiciar la participación, valoración y jerarquización del graduado en la vida institucional de la UNVIME.
  • Garantizar que el perfeccionamiento profesional, gratuito y con niveles de excelencia académica, sea un derecho.
  • Realizar una evaluación crítica de la formación y el correspondiente impacto en el ejercicio profesional de los graduados tecnológicos con el fin de generar mejoras en los planes de estudio.
  • Identificar las necesidades y demandas del sector productivo a fin de diseñar propuestas de formación complementaria y desarrollar actividades de capacitación que garanticen el perfeccionamiento continuo.
  • Propiciar la colaboración en el desarrollo de espacios de consulta y asesoramiento jurídico legal, entre otros.

Tres son los  ejes sobre los que se  fundamenta:

  • Capacitación permanente.
  • Tablón de anuncios laborales.
  • Atención al graduado.

Al finalizar  el Acto  se servirá un ágape.

Entrevista a la titular del Observatorio del Graduado

by Mag. Andrea Escudero

Pago a docentes que dictaron Curso de Ingreso

Pago a docentes que dictaron Curso de Ingreso

Secretaría de Hacienda y Administración informa a los docentes que dictaron el Curso de Ingreso y el re-dictado 2018, que se encuentran los respectivos cheques a su disposición.

Por lo tanto, pueden pasar de lunes a viernes por Tesorería, en Las Heras 377, de 08:00 a 12:00 hs.

Ir al contenido


Cargando