La UNViMe participó del Congreso Argentino de Ingeniería 2018

La UNViMe participó del Congreso Argentino de Ingeniería 2018

El 21 de septiembre, en la ciudad de Córdoba,  las Directoras de la Escuela de Ingeniería, Ing. Ellen Roveres, y del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología, Mg. Silvia Miró, asistieron al Congreso Argentino de Ingeniería 2018.

Las Directoras  participaron de la reunión del TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE UN APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA, del programa SPU-CONFEDI, en el que se volcaron experiencias en diferentes Universidades Nacionales referidas a la educación en Ingeniería.

La Mg. Silvia Miró expuso el trabajo AGREGADO DE VALOR AL ACEITE DE MAÍZ ÁCIDO DE LA INDUSTRIA DEL BIOALCOHOL, producto de una parte de su tesis de doctorado.

Se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El 12 de octubre es una fecha utilizada para promover la reflexión histórica acerca de los derechos de los pueblos originarios.

En el año 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre de Día de la Raza por Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana.

Esta redefinición –plasmada a partir del Decreto Presidencial N° 1584/2010– destaca la importancia de reconocer y aceptar las singularidades de cada comunidad o grupo social. El sentido es plasmar una convivencia o interrelación construida en términos de igualdad de derechos como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

Reconocimiento y validez  oficial a los títulos de TÉCNICO/A y LICENCIADO/A UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE COMUNICACIÓN

Reconocimiento y validez oficial a los títulos de TÉCNICO/A y LICENCIADO/A UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE COMUNICACIÓN

Según Resolución 2547-2018APN-ME el Ministerio de Educación resolvió otorgar reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional a los títulos de TÉCNICO/A UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE COMUNICACIÓN y LICENCIADO/A EN DISEÑO DE COMUNICACIÓN que expide la UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MERCEDES, Escuela de Gestión de Empresas y Economía, de la carrera de LICENCIATURA EN DISEÑO DE COMUNICACIÓN a dictarse bajo la modalidad presencial.

Por no encontrarse los títulos  descriptos entre las excepciones mencionadas en los artículos 29, incisos d) y e) y 42 de la Ley de Educación Superior Nº 24.521, la solicitud de la Institución debe ser considerada como el ejercicio de sus facultades exclusivas.

La UNViMe desarrolló su primera actividad académica en  Unión

La UNViMe desarrolló su primera actividad académica en Unión

La UNViMe hizo un aporte académico  en el sur de la provincia,  coordinado  por la Escuela de Ciencias Sociales y Educación. Como primera actividad, a la que concurrieron 25 asistentes, se  dictó los días 5 y 6 de octubre una capacitación intensiva en “Protocolo y Ceremonial” a cargo del Dr. Aníbal Di Gennaro de Olloqui.

 

El curso  fue  organizado de manera gratuita por la UNViMe,  se dictó en el salón de la Municipalidad  de Unión y convocó a interesados provenientes de dicha ciudad como así  también  de  Bagual, Nahuel Mapá y Nueva Galia. Fueron  destinatarios  docentes, funcionarios y público en general y exigió la presentación de  un trabajo final, donde se expusieron características, idiosincrasia, cultura y protocolo de distintos países.

En toda sociedad civilizada existen reglas que guían su mejor comportamiento. Con el avance de las civilizaciones cada pueblo tuvo su propio perfil, tanto social como oficial de la mano de un proceso que fue perfeccionándose a través del tiempo, respetándose las tradiciones y los decretos que  contienen esas diversas formas de cada pueblo. El Protocolo y el Ceremonial son fiel reflejo y herramienta para ello.

Incorporación de la Licenciatura en Enfermería a la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina (AEUERA)

Incorporación de la Licenciatura en Enfermería a la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina (AEUERA)

La AEUERA es la Organización que nuclea institucionalmente a todas las carreras universitarias de Enfermería del país y su Asamblea General celebrada en la ciudad de Córdoba el día 30 de agosto, resolvió incorporar como MIEMBRO INSTITUCIONAL de la Asociación, a la Carrera de Licenciatura en Enfermería  de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

Dicha Asociación es el ámbito natural de discusión de aspectos tales  como orientación de los planes de estudio, evaluación de los procesos de acreditación de carreras por y con CONEAU, y  de la  participación en el concierto de Escuelas y Facultades de Enfermería de América Latina (ALADEFE).

Ir al contenido


Cargando