Constancia de alumno regular on line

Constancia de alumno regular on line

Oficina Alumnos informa a todos los estudiantes regulares que a partir del día de la fecha se encuentra habilitado el sistema de Solicitud de la Constancia de Alumno Regular por sistema autogestión Siu-Guaraní.

Los pasos a seguir son los siguientes:

– Ingresar a: alu.unvime.edu.ar

– Dirigirse a la solapa Trámites

– Solicitar Constancia y Certificados

– Nueva Solicitud

– Elegir «Constancia de Alumno Regular»

– Completar el campo «Presentar a» por lo general se pone «Quien corresponda» o a la empresa dirigida.

Guardar.

Volver (se dará lugar a la impresión de la constancia)

Podrán solicitar esta constancia todos los alumnos regulares del presente ciclo lectivo 2018.

La ludoteca educativa y social de la UNViMe en Jornada de puertas abiertas

La ludoteca educativa y social de la UNViMe en Jornada de puertas abiertas

Este lunes 22 de octubre tuvo su espacio, en la Jornada de puertas abiertas de la Escuela Nº 429 Esteban Agüero de Justo Daract, la Ludoteca Educativa y Social de la UNViMe. Se trata de un proyecto socio-comunitario auto gestionado por los alumnos de los Profesorados Universitarios en Educación Inicial y en Educación Primaria.

Dicho proyecto está orientado a vincular al alumnado de los profesorados de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación con la comunidad educativa y la sociedad daractense en general, estimulando la innovación educativa en la región y contribuyendo al desarrollo barrial, comunitario, municipal, provincial y/o regional. Esta actividad cuenta con asesoramiento y acompañamiento de las cátedras de primer año “Juego y Educación” y “Juego, objeto lúdico y aprendizaje” a cargo de los docentes,  Mg. Marcelo Vitarelli  y Prof. Nicolás Wildner Sánchez.

Una ludoteca (del latín ludus, «juego», «juguete» y de la palabra griega théke «caja», «lugar donde se guarda algo») es un espacio donde se realiza algún tipo de actividad para niños utilizando juegos y juguetes, especialmente en educación infantil, con el fin de estimular el desarrollo físico y mental y la solidaridad con otras personas.

“Las ludotecas son instituciones recreativo-culturales especialmente pensadas para los niños y adolescentes que tienen como primera misión el desarrollar la personalidad del niño principalmente a través del juego y del juguete. Para ello posibilitan, favorecen y estimulan el juego infantil ofreciendo a los niños tanto los elementos materiales necesarios como las orientaciones, ayudas y compañías que requieren para el juego”  (Borja i Solé, M. (2000). Las ludotecas: instituciones de juegos. Barcelona. Octaedro).

Actividades en Justo Daract en el marco de los cien años de la Reforma Universitaria

Actividades en Justo Daract en el marco de los cien años de la Reforma Universitaria

El 24 de octubre, en la sede Justo Daract de la UNViMe, ubicada en calles Almte. Brown y Entre Ríos, se llevarán a cabo actividades en el marco de los festejos de los cien años de la Reforma Universitaria.

A las 16:00 se dictará el taller “Comunicación digital. ¿Tecnología a las aulas?” a cargo de la Lic. Melisa Bodnar del equipo del Instituto Moisés Lebensohn.

A las 18:00 se realizará la presentación del libro “La Franja. De la experiencia universitaria al desafío del poder”, a cargo de su autora Mónica Beltrán, periodista, escritora y consultora de temas de comunicación.

Día de la Madre

Día de la Madre

El rector normalizador, Dr. David Rivarola,  saluda a todas las madres en su día y  les expresa su más afectuoso reconocimiento a todas las que  trabajan,  estudian e  integran  la comunidad educativa de la UNViMe.

Se firmaron con la Clínica del Aconcagua y el Hospital de la Villa nuevos Convenios Marco

Se firmaron con la Clínica del Aconcagua y el Hospital de la Villa nuevos Convenios Marco

El rector normalizador  de la UNViMe, Dr. David Rivarola, y referentes de salud del ámbito privado firmaron nuevos Convenios Marco de Colaboración. Rodolfo Negri y los médicos Gastón Sandoz y Guillermo Besso pusieron la rúbrica en representación de la  Clínica del Aconcagua, y por el Hospital de la Villa hizo lo propio su director  médico, Claudio Fessia.

Estuvieron presentes además por la UNViMe,  la secretaria ejecutiva del Consejo Económico Social, Téc. Gabriela Zeballos, el secretario general. Mg. Daniel Ardissone,  el secretario académico, Ing.  Carlos Aostri, la directora del Departamento de Ciencias Básicas, Lic. Elvira Quiroga,  y la directora de la Escuela de Salud, Mg. Graciela Balanza.

Estos convenios se enmarcan en lo establecido en el Art. 112 del Estatuto de la UNViMe en relación al Consejo Económico Social, que fija que para la realización de actividades en forma conjunta, se debe aceptar el compromiso mediante la firma de un convenio con la universidad.

La importancia de estos convenios  radica en que la universidad debe formar recursos humanos en salud capaces de desempeñarse en todos los ámbitos del sub-sistema público y privado, en las áreas de su competencia.

En este sentido, la firma de nuevos convenios permite ampliar y diversificar los campos de práctica para los estudiantes. También contribuirá al contacto previo de los estudiantes con las instituciones en la que posteriormente se podrán desempeñar laboralmente, en un proceso de reconocimiento mutuo.

Por otro lado, se podrán realizar acciones de capacitación conjuntas, facilitando el acceso de los trabajadores a la formación continua en servicio.

Ir al contenido


Cargando