Están depositados los haberes de noviembre

Están depositados los haberes de noviembre

La Secretaría de Hacienda y Administración informa que este jueves 29 ya se encuentran depositados los haberes correspondientes al mes de noviembre, del personal docente y nodocente.

Alumnos de la TAGU asistieron a la conferencia del Dr.  Alberto Taquini

Alumnos de la TAGU asistieron a la conferencia del Dr. Alberto Taquini

El prestigioso docente e investigador Alberto Taquini (H) recibió el título Doctor Honoris Causa que le entregó la UNSL el martes 27, ocasión en la que ofreció una conferencia sobre “La Universidad de ayer y del futuro: mi testimonio”.

Por iniciativa de la Coordinación de la carrera Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria”, a cargo de Alicia Maurelle, una delegación de trabajadores no docentes se trasladó a San Luis y participó del acto de entrega del título y la posterior conferencia que brindó Taquini.

En su conferencia abordó el nacimiento y las implicancias del llamado “Plan Taquini”, que promovió la creación de Nuevas Universidades ente 1971 y 1973, creándose 14 instituciones de nivel superior. Incluso en ese marco nació la propia Universidad Nacional de San Luis, como un desprendimiento de la Universidad Nacional de Cuyo.

“Hace 50 años propusimos hacer las Universidades porque había que crearlas y debían ser distintas a las preexistentes de entonces (…) Con satisfacción veo que los logros de esta transformación y la dinámica que ha impuesto, se expanden en todo el territorio nacional”, expresó el renombrado académico.

La coordinadora de la carrera, Alicia Maurelle, dialogó con el programa “Agenda Universitaria” de Radio UNViMe 87.9, y también compartió la entrevista que pudo mantener con el Dr. Alberto Taquini.

En un emotivo acto, la UNViMe presentó la carrera de Medicina

En un emotivo acto, la UNViMe presentó la carrera de Medicina

La Universidad Nacional de Villa Mercedes concretó este lunes 26 el formal lanzamiento de la carrera de Medicina en su oferta académica 2019, cuya inscripción se abrirá el 3 de diciembre próximo, «Día del Médico».

Presidido por el rector normalizador, Dr. David Rivarola, el acto contó con la presencia del diputado nacional, Dr. José Luis Riccardo; el intendente municipal, CPN Mario Raúl Merlo, y su vice, Sr. Gustavo Calderón; el intendente de Justo Daract, Sr. Juan José Baggini, legisladores provinciales y municipales, miembros de la Comisión Pro-Universidad y representantes del Consejo Económico Social.

También se destacó la presencia de los secretarios de Gestión, directores de Departamentos y de Escuelas, profesores, alumnos y trabajadores no docentes que este lunes 26 conmemoraron su día.También se recibieron salutaciones de los senadores nacionales,CPN Claudio Poggi y Dr. Adolfo Rodríguez Saá, representantes de instituciones de San Luis y de la Universidad Nacional de Córdoba. En primer lugar, se reprodujo el saludo de voz que hizo llegar el ex decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Marcelo Yorio, quien asesoró y colaboró en la presentación de la carrera ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. En segundo término, la felicitación del actual rector de la universidad cordobesa, Dr. Hugo Juri, quien también se desempeña como presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Al comienzo del acto se leyó la parte resolutiva de la resolución de CONEAU, en cuyas conclusiones “el Comité de Pares recomienda hacer lugar a la solicitud de reconocimiento oficial provisorio de su título al proyecto de carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Villa Mercedes”, que cosechó el aplauso emocionado del numeroso público que colmó el cine de Sociedad Italiana.

Posteriormente los diputados provinciales Alejandro Cacace, Marcelo Sosa, Walter Oio y Elena Pastor hicieron entrega al rector David Rivarola de la declaración aprobada por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, en la cual el cuerpo legislativo declara su beneplácito por la aprobación y lanzamiento de la carrera de Medicina. Seguidamente el vice intendente Gustavo Calderón junto a otros concejales hicieron entrega al rector de una declaración similar, con otra copia que fue recibida por representantes de la Comisión Pro-Universidad.

Dr. Bazán

El Coordinador de Medicina, Dr. Nelio Bazán, explicó características generales que tendrá la carrera, cuya duración será de seis años, con un Ciclo de Ingreso a Medicina (CIM) que se extenderá dos cuatrimestres y abarcará seis materias. Al final del cual se seleccionarán los 50 mejores promedios que aprobarán su ingreso.

Agregó en cuanto a la estructuración de la carrera que estará dividida en tres ciclos; Biomédico, Clínico y la Práctica Final Obligatoria (PFO).

Explicó que si bien el trámite de aprobación demandó un gran esfuerzo, hacia adelante el trabajo es aún mayor, porque se trata de asegurar “un dictado de calidad, por lo que tras seleccionar a 69 docentes se dispuso una capacitación en pedagogía y didáctica”, anunciando que luego se prevé crear un Instituto de Investigación y aprobar distintas especializaciones.

Bazán reconoció que en la encuesta previa que se lanzó ya existen más de 1.600 interesados en estudiar la carrera, adelantando que el 3 de diciembre se abrirá formalmente la inscripción on line para el inicio del cursado, previsto para marzo de 2019. «Desde un primer momento los estudiantes de medicina usarán guardapolvo y ambo, para que ya comiencen a sentirse médicos», dijo.

Dr. Riccardo

El diputado nacional, Dr. José Luis Riccardo, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara Alta de la Nación, acompañó al rector en la Mesa Académica, que también integraron los secretarios Académico, Mg. Graciela Balanza; y de Extensión, Ing. Carlos Aostri, junto al Coordinador de Medicina, Dr. Nelio Bazán.

En sus palabras, el ex rector de la UNSL destacó el desempeño de Rivarola al frente de la UNViMe y del equipo de gestión que lo acompaña, por haber obtenido este “logro histórico de que siendo una universidad tan joven haya conseguido la autorización de CONEAU para dictar Medicina”.

En este contexto, tuvo un especial agradecimiento a Néstor Pan, presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, porque “fomentó que la Coneau hiciera las cosas lo más rápido y mejor posible, porque sabía de la espera del pueblo San Luis y Villa Mercedes para contar con esta carrera”.

Rescató no obstante que “esto es un mérito de toda la provincia, de los ex gobernadores, de los legisladores, del pueblo que se movilizó y de numerosas personas”, entre las cuales destacó la figura de José María Vecino, que “luchó tanto por la creación de la Universidad Nacional de San Luis como de la UNViMe”. 

Dr. Rivarola

Por su lado el Rector Normalizador efectuó un repaso de los principales logros en 14 meses de gestión, desde su asunción en agosto de 2017, entre los que mencionó la acreditación de otras carreras, la compra de un inmueble donde se erigirá la futura sede académica y administrativa (Riobamba y Balcarce) y la “política de territorialización y expansión” de la universidad, con la apertura de una oficina en la ciudad de San Luis y una extensión de capacitaciones en la localidad de Unión, en el sur provincial.

También resaltó la creación de los profesorados de Educación Inicial y Educación Primaria en Justo Daract, que permitieron elevar en mil por ciento la matrícula de dicha sede académica, en una localidad que “sufrió el levantamiento del ferrocarril y el cierre de las industrias”. Anunció, en este sentido, que se está a punto de firmar el boleto de compra de 25 hectáreas donde se construirá el Campus Universitario.

Por otro lado, en el marco del proceso de normalización, recordó que ya se lanzaron los primeros 22 concursos, en las próximas semanas se anunciarán otros 60 y durante el primer cuatrimestre del próximo año se completará el llamado de otros 120 concursos, “para conformar la planta docente, otorgar la estabilidad que les corresponde y poder llamar a elecciones de autoridades en 2019, para implementar el co-gobierno que caracteriza el funcionamiento de las universidades, como lo propusieron los reformistas del ´18”.

Destacó además que en su gestión se triplicó el presupuesto de becas, pasando de $1.500.000 a $4.500.000,  y en la actualidad el 30% de la planta de alumnos de la UNViMe tienen becas, sean locales o nacionales.

En cuanto a Medicina, destacó el apoyo recibido por el Diputado Nacional Riccardo, las autoridades de la UNC, el equipo de profesores y personal de apoyo que trabajó en la presentación y la comunidad de Villa Mercedes que desde un primer momento luchó por esta carrera.

Tuvo un sentido mensaje hacia su madre, sentada en primera fila, quien ejerció muchos años la medicina y hoy se encuentra jubilada. “Mi madre fue una doctora brillante, muy dedicada a su profesión, incansable. Yo me crié en ese ambiente y ví todo el sacrificio que hacía. Ella quería que estudiara Medicina, pero yo pensaba que no era para mí. Sin embargo fijate vieja las vueltas de la vida, hoy me toca dirigir una universidad pública muy joven, que logró aprobar esta carrera. Quiero dedicarte a vos este gran logro”, expresó emocionado.

Para finalizar también compartieron su alegría por este hito histórico la ex concejal Agustina Garro de Torres, integrante de la Comisión Pro-Facultad, y el diputado provincial Marcelo Sosa, quienes destacaron las gestiones que se sucedieron en la UNViMe y felicitaron a la actual gestión.

Plan de Estudio

El Dr. Nelio Bazán explicó cómo se ha estructurado la carrera, que tendrá seis años de duración, y las materias que integran los diferentes ciclos:

Ciclo de Ingreso (CIM): Dos cuatrimestres.

Química, Matemática, Física e Introducción a la Biofísica, Inglés, Biología e Introducción a la Biología Celular, Introducción al Pensamiento Científico y Manejo de TICs (Búsqueda científica en internet)

Ciclo Biomédico.

Primer año:  Anatomía, Química Biológica, Histología y Biología Celular, Salud y Enfermedad, Bioética.

Segundo año: Fisiología y Biofísica I y II, Microbiología, Parasitología e Inmunología, Nutrición, Atención Primaria de la Salud (APS).

Tercer año: Patología I y II, Farmacología I y II, Diagnóstico por Imagen, Metodología de la Investigación y Bioestadística, Salud Pública, Medicina Legal y Deontología Médica.

Ciclo Clínico.

Cuarto año: Medicina I y II, Infectología, Dermatología y Pediatría.

Quinto año: Cirugía General, Ortopedia y Traumatología, Urología, Neurología, Psiquiatría, Toxicología, Obstetricia, Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Emergentología.

Práctica Final Obligatoria.

Sexto año: rotación y guardias de 24 horas en clínica médica, pediatría, obstetricia, urgencias y emergencias.

La UNViMe presente en la Feria INDUTEC 2018 en Justo Daract

La UNViMe presente en la Feria INDUTEC 2018 en Justo Daract

 

La 20° Edición de la Feria Industrial, Tecnológica, Comercial, Artesanal y Artística “INDUTEC 2018”, organizada por la Escuela Técnica Nº 16 “Jesús Obrero” de la ciudad de Justo Daract, se realizó  los días 17 y 18 de noviembre.

El rector normalizador, Dr. David Rivarola, el secretario de Extensión, Ing. Carlos Aostri,  la directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Lic. Roxana Tropich, docentes y estudiantes de la UNViMe participaron de esta importante actividad que se lleva a cabo todos los años.

La UNViMe ofreció su  Oferta Académica 2019 a las más de 3000 personas que recorrieron la muestra.

Nuevos nombramientos en la UNViMe

Nuevos nombramientos en la UNViMe

  A partir del 20 de noviembre de 2018 y según RESOLUCIÓN R. Nº 001130/2018 el rector normalizador, Dr. David Rivarola, puso en funciones como Secretario de Extensión Universitaria al Ing. Carlos Amado AOSTRI, agradeciendo sus servicios como Secretario Académico y sus aportes en el proceso de organización de esta universidad

  Del mismo modo, según lo dispuesto por la RESOLUCIÓN R. Nº 001136/2018 resolvió designar a la Magister Graciela Noemí BALANZA como Secretaria Académica a Cargo de la Secretaría de Planeamiento, agradeciéndole el aporte realizado en el proceso de Organización de esta misma Universidad en su cargo como Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud.

  Igualmente, según la RESOLUCIÓN R. Nº 001138/2018 llevó a cabo la designación como Directora de Escuela de Ciencias de la Salud a la Lic. Vanesa María Linda CASSANO, agradeciéndole el aporte realizado en el proceso de Organización de esta universidad en el cargo de Coordinadora de la Carrera de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría.

Todos los funcionarios hicieron uso de la palabra, agradecieron al rector el nombramiento y se manifestaron muy comprometidos con el trabajo que se está llevando adelante en la Gestión.

Ir al contenido


Cargando