Segundo llamado del Turno de Examen General

Segundo llamado del Turno de Examen General

Oficina Alumnos informó la fecha del segundo llamado del Turno de Examen general Noviembre/Diciembre, que se extiende del Lunes 17 de Diciembre al Viernes 21 de Diciembre .

El período de inscripción rige del Lunes 10 al Viernes 14 de Diciembre (por autogestion SIU-GUARANÍ).

La baja de inscripción debe efectuarse 48 h exactas antes del examen, también por autogestion SIU-GUARANÍ: alu.unvime.edu.ar  

Se recuerda que al ser un llamado a examen General no se aplica mesa castigo para el siguiente turno de examen.

Se sugiere hacer las inscripciones y/o bajas a las asignaturas desde una PC, dado que es probable que algunas materias no aparezcan si intentan hacerlo desde el celular.

En el primer día, más de 100 inscriptos a Medicina

En el primer día, más de 100 inscriptos a Medicina

La expectativa generada por la apertura de la carrera de Medicina se reflejó en el número de inscriptos, que en el primer día superó el centenar.

Así lo confirmó el Dr. Nelio Bazán, Coordinador de la carrera, quien informó que en el primer día de la preinscripción que se abrió el lunes 3, ya se registraron 104 inscriptos.

La Escuela de Ciencias de la Salud dispuso una Mesa de Información para evacuar las consultas de los interesados, en el complejo áulico de España y Balcarce.

El Dr. Bazán recordó asimismo que la preinscripción se realiza on line, ingresando a www.unvime.edu.ar

Prestigiosa académica peruana visita la UNViMe y dará una charla

Prestigiosa académica peruana visita la UNViMe y dará una charla

Este miércoles 5 de diciembre llega a nuestra ciudad la Magister  Raquel Villaseca Zevallos, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

La actividad es organizada conjuntamente por la Secretaría de Ciencia y Técnica a cargo del Dr. Rolando Belardinelli, y la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, que dirige la Mg. Roxana Tropich.

Esta  prestigiosa profesional de la educación se desempeña actualmente como  Presidenta de la Asociación Peruana de Lectura (APELEC) y Presidenta del Comité Latinoamericano de Desarrollo de la Lectura y escritura. 

Su visita será de suma importancia para nuestra Universidad por las relaciones interinstitucionales que se podrían concretar el próximo año y para que nuestra Universidad pueda  ingresar al Comité antes citado.                                            

La llegada de la Mgter. Raquel Villaseca Zevallos está prevista a las 9,45 y se iniciará con un desayuno de trabajo que mantendrá con el rector normalizador, Dr. David Rivarola, y autoridades del equipo de gestión.

Posteriormente visitará las instalaciones de Radio UNViMe, donde será entrevistada, y continuará luego su recorrido por distintas dependencias de la universidad.

En horas de la tarde dictará un taller en la sede Académica de Justo Daract, a las 16 h, sobre “La enseñanza de la lectura y la escritura en zonas desfavorables, marginales y rurales”.

A las 18 h finalizará la actividad con la entrega de certificados.

La UNViMe presente en la Jornada de la AEUERA

La UNViMe presente en la Jornada de la AEUERA

El pasado miércoles 28 de noviembre se llevó a cabo en la Universidad Abierta Interamericana (UAI) la Jornada de la AEUERA sobre  el «Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior y los Procesos de Acreditación CONEAU de las carreras de la  Licenciatura de Enfermería” de todo el país.

La secretaria Académica de la UNViMe, Mag. Graciela Balanza, y el coordinador de la Licenciatura en Enfermería, Mag. Gastón Garialde,  participaron de la mencionada jornada junto a directores de carrera de las diferentes Universidades Públicas y Privadas.

Se  presentaron datos de la experiencia de acreditación a la que se sometieron las instituciones y  se plantearon las prioridades y desafíos que se deben abordar a lo largo de los 3 próximos años.

Por otro lado se desarrolló la reunión ordinaria de comisión directiva con la AEUERA con directores de carrera; donde se destaca el avance en el Congreso de Educación en Enfermería a realizarse el año próximo en la UNC, como así también el Congreso Iberoamericano de Educación en Enfermería a realizarse en Panamá en setiembre del 2019.

También se presentó la propuesta de formación docente en Simulación Clínica que alcanzará a dos docentes de cada institución educativa miembro de la AEUERA, proyecto que presentó la Universidad Austral.

Sostuvo el Mag. Garialde que el resultado fue muy positivo para el desarrollo de la carrera, y fue un orgullo poder estar entre las Instituciones que han alcanzado los criterios de calidad educativa propuestos por los estándares de CONEAU.

Estudiantes de la UNViMe en el IV Congreso Argentino de Impresión 3D

Estudiantes de la UNViMe en el IV Congreso Argentino de Impresión 3D

La ciudad de Córdoba fue  el epicentro del mayor CONGRESO DE IMPRESIÓN 3D del país y alumnos de Bioingeniería de la UNViMe estuvieron presentes.

En su cuarta edición, los día 30 de noviembre y 1 de diciembre entre las 10 y las 19 horas, en el Centro Cultural Córdoba, se expusieron los últimos avances de la IMPRESIÓN 3D y la fabricación digital.

Oradores de rubros industriales, medicina, arte, diseño, mostraron sus trabajos mediante casos prácticos con el fin de dar a conocer qué es la impresión 3D al público en general y a toda persona, empresa o establecimiento educativo interesado en  comenzar a implementarla en su ámbito de trabajo.

 Hubo  charlas generales, talleres especializados, exposición y venta de impresoras 3D, insumos para impresoras, robots. También fue  un espacio importante de vinculación y networking.

Para poder participar del evento los alumnos contaron con el aval de la Comisión de Carrera de Bioingeniería y el apoyo económico de la UNViMe.

Ir al contenido


Cargando