Repercusiones de la segunda reunión del COES

Repercusiones de la segunda reunión del COES

Una vez finalizada  la segunda reunión del Consejo Económico Social, llevada a cabo el 11 de diciembre, representantes de distintas instituciones manifestaron su beneplácito por la puesta en marcha de este organismo.

Sostuvo el rector normalizador, Dr. David Rivarola, que la UNViMe es la primera universidad pública de la provincia de San Luis que pone a funcionar el Concejo Económico Social, idea que figura en el Estatuto que armaron los iniciadores de esta institución y que a esta gestión le pareció que era una herramienta muy valiosa del entramado social y lo puso en funcionamiento.

En esta segunda reunión se dio un paso adelante en el andamiaje del COES que consistió en explicar cuál es  la conformación actual de la UNViMe, cuáles son las acciones principales de gestión que se han realizado y finalmente, presentar el Reglamento de funcionamiento del Consejo y discutir acerca de la conformaión de  las comisiones de trabajo.

Las comisiones propuestas fueron las siguientes:

  • Economía, desarrollo y producción social.
  • Seguridad y justicia.
  • Salud.
  • Medio ambiente.
  • Educación y comunicación.

Durante el encuentro se acordó un tercer encuentro en el mes de marzo, para aprobar el Reglamento de funcionamiento y la integración de las comisiones de trabajo.

Participaron de la segunda reunión del COES las siguientes instituciones:

  • Alianza Francesa
  • Asociación Agrícola Ganadera Justo Daract
  • Asociación de Comercio e Industia de Justo Daract
  • Asociación Desarrollo Regional
  • Banco Galicia
  • Cámara de Comercio
  • Cámara de la Industria
  • Círculo de Periodistas Deportivos
  • Colegio de Abogados
  • Colegio de Escribanos
  • Colegio de Ingenieros
  • Colegio de Psicólogos
  • Comisión Puesta en Marcha UNViMe
  • Concejo Delibertante de Villa Mercedes
  • Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Luis y Villa Mercedes
  • Fundación Emprender
  • FUNVIME
  • INTA
  • PAMI
  • Periodistas independientes
  • Sociedad Rural Río Quinto
  • Unión Ferroviaria Justo Daract

Al finalizar la reunión Radio UNViMe 87.9 consultó la palabra de distintos actores.

Pablo Bianchi, presidente de la Sociedad Rural Río Quinto.

Carlos Andreotti, concejal de Villa Mercedes.

Horacio Barruonuevo, gerente de la Cámara de la Industria.

Ricardo Sager, coordinador del INTA Villa Mercedes.

Gustavo Otegui, presidente del Colegio de Abogados.

Dr. David Rivarola, rector normalizador de la UNViMe. 

 

 

Participación en Taller  Anual de Módulos SIU

Participación en Taller Anual de Módulos SIU

Los días 6 y 7 de diciembre una delegación de trabajadores nodocentes de la UNViMe se trasladaron a la Universidad Nacional de Quilmes, para llevar adelante la novena edición del Taller Anual de los módulos SIU-Diaguita, SIU-Mapuche, SIU-Pilagá, SIU-Sanavirón/Quilmes y SIU-Wichi.

El encuentro tuvo como premisa principal intensificar los trabajos para integrar la gestión de las distintas áreas de las instituciones.

El responsable de RR.HH., Dr. Alejandro Flores, ofreció detalles de la capacitación, en diálogo con el programa “Agenda Universitaria”, de Radio UNViMe 87.9.

Designaciones

Designaciones

Considerando que debido a las múltiples tareas derivadas de las inscripciones a Concursos Públicos Abiertos de antecedentes y oposición que han comenzado en esta Universidad y la necesidad existente de certificar toda documentación presentada por los postulantes en los llamados a inscripción, surge la necesidad urgente de designar  personal de apoyo dotado de la suficiente autoridad para certificar la misma.

Por ello y en pleno uso de sus facultades y atribuciones, el Rector Organizador de la Universidad Nacional de Villa Mercedes resuelve:

  ARTÍCULO 1: INVESTIR de autoridad para certificar documentación al personal de apoyo TERESITA CLAUDIA LUDUEÑA DNI 18 232 263 personal de planta permanente categoría 3 que reviste funciones actualmente en Secretaría Legal y Técnica.

  ARTÍCULO 2: INVESTIR de autoridad para certificar al personal de apoyo NORMA ARACELI REYNOSO DNI 20 135 905 personal de planta permanente categoría 7 en funciones en el Área de Despacho

RESOLUCIÓN R. Nº 001204/2018

Fiesta de Fin de Año

Fiesta de Fin de Año

Las autoridades de la Universidad Nacional de Villa Mercedes invitan a la comunidad universitaria a la Fiesta de Fin de Año, a realizarse el día viernes 14 de diciembre de 2018 a las 21:30 h en las instalaciones de Hendrix La Fortaleza, acceso Malvinas 785, de la ciudad de Justo Daract.

Ya están disponibles las tarjetas  en la oficina de la Secretaría de Extensión, ubicada en  Las Heras 377, en el horario  de 8:00 a 14:00 h. y en la Sede de Justo Daract, ubicada en Entre Ríos y Almirante Brown de 14:30 a 21:00 h.

 Para los alumnos de la institución  el valor de la tarjeta es de $100. Las tarjetas para docentes y personal de apoyo (no docentes) tienen un costo de $250. Las autoridades podrán acceder a sus tarjetas abonando $500.

Todo el personal de la universidad  cuenta con la opción de hacerlo a través del descuento por planilla.

 

Intensa actividad en la Sede Académica Justo Daract

Intensa actividad en la Sede Académica Justo Daract

El miércoles 5 se desarrollaron distintas actividades en la Sede Académica de Justo Daract, organizadas por la Escuela de Ciencias Sociales y Educación.

Una de ellas fue la visita de la académica Mg. Raquel Villasecas Zevallos, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, quien ofreció un Taller titulado “La enseñanza de la lectura y escritura en zonas desfavorables, marginales y rurales”.

La otra fue una jornada de promoción de carreras en plaza San Martín, que contó con la participación de artistas locales y convocó a distintas instituciones del medio y público en general.

La Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, Lic. Roxana Tropich, efectuó un balance, entrevistada en el programa “Agenda Universitaria”, de Radio UNViMe 87.9. 

Ir al contenido


Cargando