La UNViMe presente en la Jornada de hipoacusia en la UNSL

La UNViMe presente en la Jornada de hipoacusia en la UNSL

El 9 de marzo, representante de la UNViMe estuvo presente en la apertura de la Jornada de hipoacusia organizada por la UNSL.

Dicha jornada se llevó a cabo en el Auditorio Mauricio López donde se repartieron folletos que dan a conocer la propuesta de la UNViMe  y se  aprovechó la oportunidad para posicionar a nuestra universidad   en el contexto regional, ya que la gestión y la comunidad universitaria consideran que este es un trabajo diario y responsabilidad de todos.

Llamado a Concurso de tres cargos docentes en la UNViMe

Llamado a Concurso de tres cargos docentes en la UNViMe

La UNViMe llama a inscripción para cubrir tres cargos docentes en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales con temas de Electrónica.

El llamado es para cubrir tres cargos de Profesor Adjunto.

De esta manera, la UNViMe da continuidad al proceso de efectivización plena de su planta docente, con vistas a generar las condiciones para normalizar la institución el próximo año, a través de la elección directa de las autoridades.

Para más información visitar el sitio http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

Workshop sobre Prácticas Educativas Abiertas

Workshop sobre Prácticas Educativas Abiertas

La UNViME es uno de los auspiciantes   del Workshop sobre Prácticas Educativas Abiertas a desarrollarse los días 3, 4 y 5 de abril de 2019, totalmente virtual.

                   El Workshop es un espacio que se desarrollará íntegramente de forma virtual a través de Internet, usando Aulas virtuales, implementada en la plataforma moodle (www.evirtual.unsl.edu.ar/moodle).

          Entendiendo por Prácticas Educativas Abiertas (PEA) aquellas  acciones que apoyan la producción, utilización y reutilización de REA; este Workshop contribuye al intercambio de ideas y experiencias entre docentes e investigadores sobre las  PEA en la educación superior. De este modo, se procura fomentar el desarrollo coordinado de actividades de investigación, desarrollo e innovación en torno a las PEA y su apropiación en el ámbito educativo.

Los Objetivos:

  • Fomentar el uso de  PEA mediante el uso de REA.
  • Compartir experiencias docentes mediante el uso de PEA.
  • Difundir investigaciones sobre PEA.

 

El Workshop girará en torno a los siguientes ejes:

Ejes temáticos:

    1. Experiencias e iniciativas para la promoción de las PEA
    2. Aplicación de TIC para la creación y uso de PEA
    3. Comunidades y redes de usuarios sobre PEA
    4. Investigaciones sobre PEA
    5. Repositorios de acceso abierto.
    6. Educación a Distancia y PEA

         El workshop está dirigido a:

  • Docentes interesados en diseñar y/o utilizar PEA,   
  • Investigadores en educación y en los temas referidos a REA en general,
  • Informáticos especializados en el desarrollo de herramientas vinculadas a los     contenidos educativos digitales,
  • Directivos en la toma de decisión en instituciones educativas,
  • Personal de bibliotecas y repositorios institucionales.

 

                           Cabe aclarar que este workshop se organiza desde Directora del Centro de Informática Educativa de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidades Nacional de San Luis y es la continuación de los Seminario Docentes Conectados I, II y III y del workshop  de REA que realizáramos en 2016 (en el marco del Congreso Virtual mundial de elearning) en conjunto con nuestra universidad.

                                La participación de los expositores y/o asistentes es gratuita, propiciando el acceso abierto al conocimiento científico que se genera en las Instituciones educativa, como la nuestra.

 

Emotiva conmemoración del Día de la Mujer

Emotiva conmemoración del Día de la Mujer

El pasado viernes 8 de marzo se realizó un acto conmemorativo y brindis por el Día de la Mujer, en el hall de entrada al edificio “Dr. Enrique Barros”, en las Heras 377.

El rector normalizador, Dr. David Rivarola, y su equipo de gestión, rindieron homenaje al personal femenino de la universidad, agradeciendo el trabajo y colaboración de todos los días.

En primer lugar se repasó el contexto histórico que dio lugar al nacimiento de esta conmemoración.

Movilidad estudiantil: estudiante de Bioingeniería viaja a Tucumán

Movilidad estudiantil: estudiante de Bioingeniería viaja a Tucumán

La coordinadora de la carrera de Bioingeniería, Dra. Evelina Frontera, resaltó el proyecto de movilidad estudiantil que permitirá que un estudiante de la UNViMe viaje a capacitarse durante seis meses a la Universidad Nacional de Tucumán.

La docente indicó que este sistema funciona en el marco del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico, que depende de la Secretaría de Políticas Universitarias, y comenzó en el 2017 con las carreras de Ingeniería, Arquitectura y Sistemas.

La UNViMe abrió una convocatoria para sus estudiantes y así fue como el alumno Agustín Salinas, fue seleccionado para estudiar seis meses en la Universidad Nacional de Tucumán.

La profesora Frontera y el alumno fueron entrevistados por radio UNViMe 87.9

Ir al contenido


Cargando