
Haberes febrero 2019
Secretaria de Hacienda y Administración informa que los haberes del mes de febrero estarán acreditados el día jueves 28/02.
Secretaria de Hacienda y Administración informa que los haberes del mes de febrero estarán acreditados el día jueves 28/02.
Reforzando su compromiso de implementar acciones de capacitación superior para su cuerpo de profesores, la UNViMe anunció que en el primer cuatrimestre se lanzará la Primera Cohorte de la Diplomatura de Posgrado en Práctica Docente en el Nivel Superior.
La Diplomatura de Posgrado es una propuesta en torno a temáticas propias de la Pedagogía Universitaria destinada a los profesionales que desempeñan funciones docentes en el nivel superior, dictada por la Dirección de la Especialización en Docencia Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), específica y gratuita para los docentes de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
Así lo confirmó el rector normalizador, Dr. Rivarola, quien agregó que el dictado de esta diplomatura estará a cargo de la prestigiosa Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, con quien la UNViMe firmó un Acuerdo Específico el pasado 18 de diciembre.
“Desde el primer día asumimos el desafío de implementar acciones que nos permitan apuntar a una educación de excelencia para nuestros estudiantes, que son la razón de ser de cualquier universidad. Y en este sentido, nuestros profesores son actores centrales y cumplen un rol fundamental, por eso para nuestra universidad representa un orgullo anunciar el dictado de esta carrera”, agregó el rector.
De la firma del convenio participaron el vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras, Dr. Gustavo Zonana, la Dra. María Jimena Estrella Orrego, a cargo de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado y la directora de la Especialización en Docencia Universitaria, Mgter. Elena Barroso, en representación de la UNCuyo, y acompañaron al Dr. Rivarola, el secretario General, CPN, Alberto Lindow, la secretaria Académica y de Posgrado, Mgter. Graciela Balanza, el secretario de Ciencia y Técnica, Dr. Rolando Belardinelli, y el asesor Legal, Abg. Roberto Pagano.
El Acuerdo Específico tiene por objeto establecer las pautas para el dictado, en la Universidad Nacional de Villa Mercedes, de la Primera Cohorte de la Diplomatura de Posgrado en Práctica Docente en el Nivel Superior de la Facultad de Filosofía y Letras (UNCuyo), según RES.587/2018-CD y Ordenanza 94/2018 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo.
Quienes cursen y aprueben la Diplomatura, podrán acreditar este tramo como parte de la carrera Especialización en Docencia Universitaria de la UNCuyo.
Directora: Mgter Elena M. Barroso.
Comité Académico: Mgter. Darío Navarra (UNCuyo); Esp. Mariela Meljin (UNCuyo); Dra. Lorena Cruz (UNCuyo)
Coordinación UNViMe: Lic. Valeria Frencia- Lic. Elvira Quiroga.
Carga horaria: 200 hs.
Modalidad: a distancia (144 hs no presenciales, 56 hs presenciales;). Encuentros quincenales de 8 hs cada uno, distribuidas entre viernes y sábados.
Duración: un cuatrimestre (abril- julio 2019)
Requisitos de admisión:
Poseer Título de grado universitario
Ejercer la docencia en el nivel superior
Cupo: 50 alumnos. Se prevé una segunda cohorte para el segundo cuatrimestre de 2019 o 2020.
Propuesta curricular:
Los cursos de la Diplomatura se organizan en torno a la propia práctica docente como eje estructurante, desde la cual se abordan perspectivas y marcos teóricos para la reflexión sobre la práctica y su contexto, y se proyectan experiencias y propuestas de enseñanza. Este eje resulta integrador y dota de sentido a los demás cursos que se organizan en bloques y asumen distintos formatos curriculares (taller, curso-taller).
Fechas de preinscripción: desde el 25 de febrero al 8 de marzo
Email de contacto: diplomaturaes@unvime.edu.ar
Dialogaron sobre este tema con Radio UNViMe, el rector normalizado, Dr. David Rivarola y la Dra. Jimena Estrella Orrego.
Por su parte, la Mgter. Graciela Balanza, de la UNViME, y el Dr. Gustavo Zonana, y la Mag. Elena Barroso, de la UNCuyo, compartieron también sus expectativas sobre este importante logro.
La UNViMe llama a inscripción a concursos para cubrir ocho (8) cargos docentes en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales y en la Escuela de Gestión de Empresa y Economía.
Los llamados son para cubrir los siguientes cargos: un (1) cargo de Profesor Asociado, cuatro (4) cargos de Profesor Adjunto, dos (2) cargos de Jefe de Trabajos Prácticos y un (1) cargo de Ayudante de Primera, con temas de Matemática y perfiles docentes, profesionales e investigadores. De esta manera, la UNViMe da continuidad al proceso de efectivización plena de su planta docente, con vistas a generar las condiciones para normalizar la institución este año, a través de la elección directa de las autoridades.
Para más información visitar el sitio http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/
La Licenciatura en Diseño de Comunicación convocada por el rector normalizador, Dr. David Rivarola, está llevando adelante un Plan de Comunicación para la difusión de las distintas carreras que ofrece nuestra Universidad.
Se está trabajando en conjunto con una productora de contenidos creativos conformada por profesionales interdisciplinarios. Actualmente se está en pleno rodaje de las tomas necesarias para la realización de spots audiovisuales que podrán ser reproducidos on-line, en redes sociales, medios locales y provinciales, además de pantallas urbanas y de cines de la región.
La oferta académica de nuestra Universidad es muy variada e innovadora. La estrategia consiste en generar contenido original para convocar a más personas a reconocer y dimensionar las particularidades de estos otros espacios de formación menos conocidos.
En total se trata de 16 carreras que tendrán su propio material de difusión y para ello, un grupo de docentes y alumnos de la mencionada Licenciatura en Diseño de Comunicación, junto a la productora de contenidos, desarrolla diversas tareas aplicando metodologías participativas que allí se enseñan y aprenden.
Estas metodologías tienen la particularidad de convocar a representantes de todas las carreras involucradas, incluyendo directoras de Escuela, coordinadores, docentes y alumnos, a participar de todo el proceso creativo, desde la investigación inicial hasta la protagonización de cada uno de los clips.
Así, el capital humano y profesional de la UNViMe tiene la oportunidad de trabajar estratégicamente y de demostrar que es capaz de involucrarse exitosamente en la realización de un material de calidad, consensuando permanentemente entre todos los sectores, respaldándose en el trabajo interdisciplinario de la productora y siendo avalados por la confianza de la gestión.
Ocho equipos conformados por docentes y alumnos de Diseño de Comunicación, trabajando incluso durante el receso académico, produjeron dieciséis relatos diferentes, atendiendo a las especificaciones relevadas en la primera etapa, cuidando de no ser repetitivos ni de perder coherencia discursiva, presentando la oferta fragmentada en los diferentes campos de conocimiento, abarcando y unificando la misión y visión de nuestra Universidad.
Cada historia propuesta fue recreada en un guion técnico, en donde se especificaron locaciones, actores, textos, sonido ambiente y efectos especiales y con ese formato regresó al seno de cada una de las carreras para obtener el visto bueno que habilitara a la producción de cada material audiovisual.
En la etapa de filmación los diferentes miembros protagonizaron los guiones propuestos y participaron de diversas tareas.
Pronto podremos disfrutar del resultado de tan interesante tarea colectiva y de los spots originales que están en plena etapa de producción.
Oficina Alumnos recordó que aún están abiertas las inscripciones al Ciclo de Ingreso de Medicina y para el resto de las carreras que conforman la oferta académica de la UNViMe.
La inscripción al Ciclo de Ingreso a Medicina es hasta el próximo jueves 28 de Febrero (presentación de los requisitos hasta la misma fecha de inscripción)
La documentación que se debe presentar es la siguiente:
Para el resto de las carreras hay tiempo para inscribirse hasta el 11 de Marzo (presentación de los requisitos hasta el 29 de marzo).
La documentación que se debe presentar es la siguiente:
El responsable de Oficina Alumnos, Mariano Foresto, fue entrevistado sobre estos temas en Radio UNViMe 87.9.
Cargando