Intensiva promoción de carreras  en la Fiesta de El Caldén

Intensiva promoción de carreras en la Fiesta de El Caldén

Una delegación integrada por docentes, estudiantes y personal de apoyo viajó el sábado 9 de marzo  al sur de la provincia, en el Departamento Vicente Dupuy, con el objeto de publicitar la oferta académica de la UNViMe, aprovechando la multitud que se dio cita en esta tradicional fiesta.

La actividad de difusión en el interior fue coordinada por la Secretaría de Extensión que dirige el ingeniero Carlos Aostri, de acuerdo con los lineamientos institucionales  de proyectar y extender la universidad a todos los rincones de la geografía provincial.

 

La celebración convocó en Nueva Galia a miles de personas de distintas localidades de San Luis, pero también de La Pampa, Buenos Aires, Córdoba y La Rioja, entre otras provincias vecinas.

 

A diferencia de otras fiestas, la naturaleza del espectáculo convoca que numerosas familias se instalen desde el primer día en carpas alrededor del estadio, por lo que los “embajadores” de la UNViMe llegaron a primera hora de la tarde y pudieron dialogar y explicar el perfil de las carreras y el sistema de becas disponible, para facilitar la inclusión educativa de estudiantes que deben trasladarse desde otras localidades.

 

Similar actividad de promoción de oferta académica se había cumplido a comienzos de este mes en Naschel, en ocasión de realizarse la Fiesta Provincial del Maíz.

 

 

Acto inicio Ciclo de Medicina

Acto inicio Ciclo de Medicina

El rector normalizador de la UNViMe, Dr. David Rivarola, dejó formalmente inaugurado este jueves 14 el Ciclo de Ingreso a Medicina.

El acto contó con la presencia del Vice Intendente Municipal Gustavo Calderón (en representación del intendente Mario Raúl Merlo), el senador nacional Claudio Poggi, el diputado nacional José Luis Riccardo, diputados provinciales,  concejales de la ciudad,  representantes de la UNSL, del Consejo Económico Social, secretarios de Gestión, directores de Departamentos y de Escuelas; coordinadores de carreras, docentes, alumnos, personal de apoyo y público en general.

Al comienzo se rindió homenaje a dos prestigiosos profesionales del medio, pioneros en el ejercicio profesional y hoy jubilados: los pediatras Claudio Ferrari y Luis Gargiulo, a quienes se les entregaron sendas distinciones.

La mesa de autoridades estuvo conformada por el Rector Organizador, la Secretaria Académica Mg. Graciela Balanza, la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Lic. Vanesa Cassano, y el Coordinador de la carrera de Medicina, Dr. Nelio Bazán.

Durante su alocución el rector efectuó públicamente un reclamo al gobierno de la provincia. “Le pido respetuosamente a las autoridades provinciales que nos digan qué va a hacer con el Hospital Escuela que se está construyendo. Que nos digan en qué estado se encuentra el convenio oportunamente firmado con la universidad. Necesitamos saber si nuestros alumnos van a poder utilizar dichas instalaciones”, señaló.

Aclaró que la universidad no necesita este año dicho hospital, pero sí en lo sucesivo, y “no es posible que este centro de salud permanezca de rehén de un partido político”.

Indicó también que resolvió realizar públicamente el reclamo, dado que la provincia nunca respondió a un pedido de audiencia solicitado al gobernador para tratar esta cuestión.

Al término de la ceremonia de recepción a los 308 ingresantes al Ciclo de Ingreso a Medicina, Radio UNViMe consultó la palabra de distintos protagonistas de la jornada.

 

La UNViMe presente en la Jornada de hipoacusia en la UNSL

La UNViMe presente en la Jornada de hipoacusia en la UNSL

El 9 de marzo, representante de la UNViMe estuvo presente en la apertura de la Jornada de hipoacusia organizada por la UNSL.

Dicha jornada se llevó a cabo en el Auditorio Mauricio López donde se repartieron folletos que dan a conocer la propuesta de la UNViMe  y se  aprovechó la oportunidad para posicionar a nuestra universidad   en el contexto regional, ya que la gestión y la comunidad universitaria consideran que este es un trabajo diario y responsabilidad de todos.

Llamado a Concurso de tres cargos docentes en la UNViMe

Llamado a Concurso de tres cargos docentes en la UNViMe

La UNViMe llama a inscripción para cubrir tres cargos docentes en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales con temas de Electrónica.

El llamado es para cubrir tres cargos de Profesor Adjunto.

De esta manera, la UNViMe da continuidad al proceso de efectivización plena de su planta docente, con vistas a generar las condiciones para normalizar la institución el próximo año, a través de la elección directa de las autoridades.

Para más información visitar el sitio http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

Workshop sobre Prácticas Educativas Abiertas

Workshop sobre Prácticas Educativas Abiertas

La UNViME es uno de los auspiciantes   del Workshop sobre Prácticas Educativas Abiertas a desarrollarse los días 3, 4 y 5 de abril de 2019, totalmente virtual.

                   El Workshop es un espacio que se desarrollará íntegramente de forma virtual a través de Internet, usando Aulas virtuales, implementada en la plataforma moodle (www.evirtual.unsl.edu.ar/moodle).

          Entendiendo por Prácticas Educativas Abiertas (PEA) aquellas  acciones que apoyan la producción, utilización y reutilización de REA; este Workshop contribuye al intercambio de ideas y experiencias entre docentes e investigadores sobre las  PEA en la educación superior. De este modo, se procura fomentar el desarrollo coordinado de actividades de investigación, desarrollo e innovación en torno a las PEA y su apropiación en el ámbito educativo.

Los Objetivos:

  • Fomentar el uso de  PEA mediante el uso de REA.
  • Compartir experiencias docentes mediante el uso de PEA.
  • Difundir investigaciones sobre PEA.

 

El Workshop girará en torno a los siguientes ejes:

Ejes temáticos:

    1. Experiencias e iniciativas para la promoción de las PEA
    2. Aplicación de TIC para la creación y uso de PEA
    3. Comunidades y redes de usuarios sobre PEA
    4. Investigaciones sobre PEA
    5. Repositorios de acceso abierto.
    6. Educación a Distancia y PEA

         El workshop está dirigido a:

  • Docentes interesados en diseñar y/o utilizar PEA,   
  • Investigadores en educación y en los temas referidos a REA en general,
  • Informáticos especializados en el desarrollo de herramientas vinculadas a los     contenidos educativos digitales,
  • Directivos en la toma de decisión en instituciones educativas,
  • Personal de bibliotecas y repositorios institucionales.

 

                           Cabe aclarar que este workshop se organiza desde Directora del Centro de Informática Educativa de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidades Nacional de San Luis y es la continuación de los Seminario Docentes Conectados I, II y III y del workshop  de REA que realizáramos en 2016 (en el marco del Congreso Virtual mundial de elearning) en conjunto con nuestra universidad.

                                La participación de los expositores y/o asistentes es gratuita, propiciando el acceso abierto al conocimiento científico que se genera en las Instituciones educativa, como la nuestra.

 

Ir al contenido


Cargando