El Instituto Lebensohn dictará charlas en la UNViMe de Villa Mercedes y Justo Daract

El Instituto Lebensohn dictará charlas en la UNViMe de Villa Mercedes y Justo Daract

Este miércoles 28 de agosto, el Instituto Moisés Lebensohn realizará cuatro charlas en las sedes de Villa Mercedes y Justo Daract en el marco del Convenio de Colaboración que firmó oportunamente con la UNViMe. Las mismas están destinadas a la comunidad universitaria y al público en general y son no aranceladas.

La Universidad y el Instituto Lebensohn, acordaron generar capacitaciones, cursos, charlas y clases magistrales de personalidades destacadas del ámbito nacional sobre temas relevantes para nuestra sociedad.

Horarios de actividades y temas:

  • 10:00 h Complejo Áulico Escuela Normal: “EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL”. Docente: Laura Moses.

  • 15:30 h Sede Justo Daract: “HERRAMIENTAS PARA UNA MAYOR IGUALDAD DE GÉNERO”. Docente: Laura Moses.

  • 16:00h Aula 1 de España y Balcarce: “NUEVAS FORMAS DE COMUNICAR A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES”. Docente: Thiago Leis.

  • 19:30 h Salón Nogarol: “TÉCNICA LEGISLATIVA Y ELABORACIÓN DE PROYETOS”. Docente: Marcelo Aragón Anaya.

Dos listas competirán en las  elecciones de normalización

Dos listas competirán en las elecciones de normalización

El viernes se cumplió una etapa fundamental en el cronograma electoral de las elecciones de normalización de la UNViMe, con el cierre del plazo de presentación de candidatos, que registró la inscripción de dos sectores para competir por el rectorado.

La Lista 1 “Fuerza Transformadora” propone la fórmula David Rivarola-Graciela Balanza, y presentó candidatos en todos los órganos de gobierno y con representantes de todos los claustros. La Lista 10 “Corriente Histórica” propone la fórmula Gladys Paván-Alfredo Velazco.

También se presentaron listas de candidatos alumnos de las agrupaciones EPU, 18 de Mayo, Génesis y Nuevo Espacio, con distintos acuerdos electorales, y la Lista 72 de trabajadores Nodocentes independientes.

El integrante de la Junta Electoral, Walter Roldán, confirmó las presentaciones e informó cómo continúa el cronograma electoral que concluirá con las elecciones del 26 de setiembre.

Cierra el plazo para la presentación de listas para las elecciones de la UNViMe

Cierra el plazo para la presentación de listas para las elecciones de la UNViMe

Este viernes 23 de agosto se cumple una instancia clave del cronograma electoral para las elecciones de autoridades de la universidad: a la hora 00:00 cierra el plazo de presentación de listas de candidatos.  

Se trata de una elección histórica, porque el 26 de setiembre por primera vez se producirán elecciones democráticas a través de las cuales los representantes de los distintos estamentos elegirán las autoridades que regirán los destinos de la UNViMe durante los próximos cuatro años.

También los representantes universitarios de docentes, estudiantes y no docentes en los órganos de gobierno: Asamblea, Consejo Superior, Consejos de Departamentos y Consejos de Escuelas, con lo cual comenzará a funcionar efectivamente el sistema de cogobierno, que fue una de las principales conquistas de la Reforma Universitaria de 1918.

La información fue proporcionada por el representante Nodocente en la Junta Electoral, Walter Roldán, en diálogo con Radio UNViMe 93.7.

II Jornadas Universitarias de Obstetricia bajo el lema del año 2019: «Obstétricas y Obstétricos en defensa de los derechos de las mujeres»

II Jornadas Universitarias de Obstetricia bajo el lema del año 2019: «Obstétricas y Obstétricos en defensa de los derechos de las mujeres»

Las Segundas Jornadas Universitarias de Obstetricia, precediendo el día internacional de la obstétrica el 31 de agosto del 2019, se llevarán a cabo el día 30 de agosto en el Aula Magna del Cine Centenario y Salón Nogarol ubicados en calle Junín 132/134 de la ciudad de Villa Mercedes.

 El día del y la/os obstétrica/os es una oportunidad para destacar el derecho de las obstétricas y obstétricos a desarrollar el ejercicio profesional en un entorno seguro y propicios

La comunidad de la UNViMe, y en especial quienes forman a las/os futuras/os parteras/os, son partícipes de este proceso de transformación y legitimación de la profesión.

Adhieren a una visión integral de la mujer desde una perspectiva que abarca la salud física pero también la salud mental femenina vital para el desarrollo perinatal teniendo en cuenta la importancia de los vínculos tempranos para el desarrollo cabal de las futuras generaciones.

Ejes 

  • Modelo de atención de partería centrado en la mujer y en la familia.
  • Salud mental Perinatal y rol de la obstétrica.
  • Derechos sexuales de la mujer.
  • Marco ético –legal del ejercicio profesional de la obstetricia. Proyecto de ley nacional que regula la profesión obstétrica.

Programación

8:30 h –  Acreditación

9:00 h –  Apertura

9:30 h – Disertación «Modelo de continuidad de cuidados y partería independiente» – Lic. Obst. Marina Lembo.

10:15 h – Disertación «Desarrollo del nuevo modelo de partería centrado en la mujer y en la familia» Asociación Argentina de Parteras Independientes (A.A.P.I.) – Lic. Obst. Silvia Corso (Presidente), Lic. Obst. Carla Veleda y Lic. Obst. Natalia Idiart.

11:00 h – Disertación «Derechos sexuales de la mujer» Lic. Obst. Catalina Gerace.

11:30 h – Disertación «Actualización sobre el proyecto de ley del ejercicio profesional de obstétricas/os» – Lic. Obst. Claudia Negri.

12:00 h – Disertación «Aportes de la Salud Mental Perinatal a la Práctica Obstétrica» – Lic. Psic. Virginia Luz Galván, Lic. Psic. Flavia Egle Rosso y Lic. Psic. Jesica Basabilbaso.

 12:30 h – Break – Almuerzo

 13:30 h – Taller «Dolor en el parto. Técnicas no farmacológicas para aliviar el dolor en el trabajo de parto-parto« – Lic. Marina Lembo.

15:00 h – Taller «Empoderamiento de las Obstétricas« – A.A.P.I.

16:30 h – Taller «Duelo Gestacional« – Lic. Psic. Virginia Luz Galván, Lic. Psic. Flavia Egle Rosso y Lic. Psic. Jesica Basabilbaso. (2 talleres simultáneos)

17:30 h – Presentación Proyecto de extensión «Aprendo, me quiero…me cuido« – Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación – Licenciatura en Obstetricia.

 18:00 h – Cierre Jornada.

LINK Inscripción:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdamTu8h2H8ObvucUFXTRVl7bX-8M6AfQczxbeT_fQs_mm3Vw/viewform

El rector normalizador David Rivarola se reunió con representantes del Círculo de Periodistas Deportivos de Villa Mercedes e Interior de San Luis

El rector normalizador David Rivarola se reunió con representantes del Círculo de Periodistas Deportivos de Villa Mercedes e Interior de San Luis

    El jueves 22 de agosto, el rector normalizador, Dr. David Rivarola, acompañado por la secretaria Ejecutiva del COES, Abg. Adriana Tisiotto, recibieron a los representantes del Círculo de Periodistas Deportivos de Villa Mercedes e Interior de San Luis, José Luis Casiva, Víctor Muñoz, Jorge García, Lucas Ahumada, Arnaldo Torres y Federico Velázquez.

   En la reunión se trataron dos temas, por un lado, la próxima firma de un Convenio Marco entre la universidad y el Círculo de Periodistas Deportivos y por el otro, la colaboración y participación de la UNViMe en el próximo Congreso Nacional e Internacional de la FAPED que se realizará en La Pedrera y que concentrará a todos los círculos de periodistas deportivos de Argentina y Latinoamérica.

Ir al contenido


Cargando