Disertarán en la UNViMe sobre el Programa de Fortalecimiento Institucional del Instituto Nacional de Mujeres –INAM

Disertarán en la UNViMe sobre el Programa de Fortalecimiento Institucional del Instituto Nacional de Mujeres –INAM

En el marco del “Programa de Fortalecimiento Institucional de las Áreas Mujer Provincial, Municipal y Organizaciones de la Sociedad Civil”, darán una charla el lunes 2 de septiembre de 17:00 a 19:00 h en el Complejo Áulico UNViMe de calle General Paz 575.

La misma está destinada a toda la comunidad universitaria, y a diferentes organizaciones del medio y es no arancelada.

Con esta actividad se busca convocar a una diversidad de Organizaciones Formales y No formales para fortalecer las acciones sociales que llevan adelante en la comunidad a partir de las distintas líneas de financiamiento con las que cuenta el INAM.

Desde el Programa promueven una transformación socio-cultural basada en la plena e igualitaria participación de las mujeres en la vida social, política, económica y cultural del país; impulsando políticas públicas desde una perspectiva de género que contribuyan a la superación de las diversas formas de discriminación contra las mujeres y generen las condiciones sociales adecuadas para el efectivo ejercicio de sus derechos.

En este marco, mediante resolución CNM Nº 6 del 14 de julio de 2009 el Consejo Nacional de las Mujeres del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, creó el Programa de Fortalecimiento Institucional de las Áreas Mujer Provincial, Municipal y Organizaciones de la Sociedad Civil.

Objetivos

  • Contribuir al desarrollo de las políticas públicas de género que promuevan la igualdad entre mujeres y varones en todos los ámbitos de la sociedad.
  • Fortalecer las capacidades de gestión social de las Áreas Mujer Provinciales (AMP), las Áreas Mujer Municipales (AMM) y las Organizaciones de la Sociedad Civil.
  • Fortalecer la articulación interinstitucional en el ámbito provincial y municipal, a efectos de visibilizar e instalar la perspectiva de género en las agendas públicas.
  • Difundir información útil y pertinente respecto a los derechos de las mujeres y de los recursos disponibles para el ejercicio y defensa de los mismos.

Se realizará el “1º CAMPEONATO INTERCARRERAS 2019” en la UNViMe

Se realizará el “1º CAMPEONATO INTERCARRERAS 2019” en la UNViMe

La UNViMe realizará el “1º CAMPEONATO INTERCARRERAS 2019”, el día 14 de septiembre del corriente año en el C.E.N. Nº 9 “Dr. Juan Llerena”, propuesto por el Área de Deportes y Recreación de la SAEBU de nuestra Institución.

El objetivo es integrar y estimular la cultura del deporte entre la comunidad estudiantil universitaria, en una jornada donde se destaquen los valores del compañerismo, la importancia del deporte, la recreación en la vida universitaria y se incentiven modelos de vida saludable.

Formulario Inscripción: https://forms.gle/zPqigFk3FYkGp7zt9

Se firmó un Convenio Marco entre la UNViMe y la Cooperativa Telefónica de Tilisarao

Se firmó un Convenio Marco entre la UNViMe y la Cooperativa Telefónica de Tilisarao

El rector normalizador de la UNViMe, Dr. David Rivarola y el presidente de la Cooperativa Telefónica y Otros Servicios Públicos, Asistenciales, Educativos, de Vivienda y Consumo Tilisarao Limitada, Sr. Víctor Hugo Jaroszewki, firmaron el pasado 26 de agosto un   Convenio Marco de cooperación mutua.

Estuvieron presentes también por la UNViMe, la directora de Escuela de Educación, Lic. Roxana Tropich y la secretaria Ejecutiva del COES, Abg. Adriana Tisiotto, y por parte de la Cooperativa Telefónica, el Prof. Marcelo Pessio y demás autoridades.

La Universidad contempla en su Estatuto y demás normativa interna, el principio de la relación con el medio al que pertenece, lo que supone la vinculación con el entorno, que exige la colaboración con instituciones que faciliten su labor educativa, así como el intercambio y la difusión de conocimiento científico cultural.

Por su parte, la Cooperativa de la localidad de Tilisarao observa como necesario y conveniente el asesoramiento de la autoridad académica para la elaboración de estudios, informes y la realización de diversas actividades formativas y culturales de los ciudadanos de la provincia de San Luis. Cuenta además con instalaciones muy equipadas para llevar a cabo acciones de educación y capacitación y viene desarrollando las mismas desde hace tiempo con distintas instituciones del medio.

Por tal motivo, el Convenio establece como objetivo establecer un marco de colaboración mutua de actividades que, por su trascendencia social, científica, cultural o educativa, justifiquen tales acciones.

El Convenio con la Cooperativa de Tilisarao, se suma a los firmados con las localidades de San Luis, Unión, Santa Rosa y Concarán. Todo forma parte del programa de territorialización de la capacitación y educación que la UNViMe pretende llevar al interior provincial.

Se llevará a cabo en la UNViMe una Jornada denominada ”Del mito a la verdad sobre donación y trasplante de órganos y tejidos”

Se llevará a cabo en la UNViMe una Jornada denominada ”Del mito a la verdad sobre donación y trasplante de órganos y tejidos”

El 10 de septiembre, de 9:00 a 14:00 h, en el salón Auditorio de la Escuela Normal, ubicado en calle General Paz 555, se llevará a cabo la Jornada “Del mito a la verdad sobre donación y trasplante de órganos y tejidos”, organizada por la UNViMe con la colaboración y disertación del Incucai San Luis, en la figura de su responsable, la Dra. María Eugenia García.

La misma está dirigida a profesionales de la salud, estudiantes de todos los años de las carreras de salud, egresados de carreras relacionadas con las ciencias de la salud y público en general. La actividad es no arancelada.

Se tratará el tema de la donación y trasplante de órganos y tejidos y se realizará un taller de RCP Básico (Reanimación cardio pulmonar), que tiene un cupo limitado de 10 inscriptos.

Disertantes:

  • Responsables INCUCAI San Luis

  • Receptor de órgano

  • Docentes de Clínica Cardio respiratoria I y II                    

Organizadores: 

  • Lic. Sánchez, María Camila

  • Lic. Di Santo, Noelia

  • Lic. González, Rocío

  • Lic.  Jiménez, Daniela

  • Lic. Trossero, Lucas

La actividad contará con Certificado de asistencia que se emitirá de manera on line.

Link Inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdhNQerD6qlH2nJ3hmPHPKZG7svsQyHBgjXJU_XDFpfjowNkg/viewform

La Lista 1 presentó sus candidatos y propuestas

La Lista 1 presentó sus candidatos y propuestas

En un acto realizado este lunes 26 de agosto, en el Salón Nogarol, la Lista 1 Fuerza Transformadora presentó sus candidatos para participar en las elecciones de normalización del próximo 26 de setiembre.

El sector lo encabeza el actual rector, Dr. David Rivarola, a quien acompaña la Mg. Graciela Balanza, quien actualmente ocupa la Secretaria Académica.

El resto de los candidatos de gestión son los siguientes:

   – Escuela de Ciencias Sociales y Educación: Roxana Tropich.

   – Escuela de Ciencias de la Salud: Vanesa Cassano.

   – Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Alberto Ledesma.

   – Escuela de Gestión de Empresas y Economía, Mariana Ceballos.

   – Departamento de Ciencias Básicas: Elvira Quiroga.

   – Departamento de Ciencias Aplicadas: Silvia Miro.

El Dr. Rivarola aseguró que en las elecciones del 26 de septiembre están en juego dos modelos: “Uno con reglas de juego que están basadas en la reforma universitaria y otro que representa la Lista 10 que nucleó a gente que participó de la gestión anterior”.

Cada uno que ha transitado estos últimos cuatro o cinco años de historia de la UNViMe debe salir a militar la causa, comparar estos modelos y decirle a la gente cómo fueron ambas gestiones y a partir de ese conocimiento acabado, las personas que no pudieron visualizarlo, puedan tomar una decisión de qué modelo quieren votar y cuál desean que gobierne la universidad”, solicitó.

Con este sistema de cogobierno que vamos a arribar dentro de poco, tendremos una totalidad de más de 120 personas discutiendo las políticas y gobernando a la institución”, indicó.

A punto de cumplir dos años de gestión el próximo miércoles 28, el rector destacó la trayectoria de cada uno de sus colaboradores y mencionó como uno de sus principales logros la normalización del 90% de la planta docente y haber aumentado la matrícula de la universidad de 700 a más de 2000 alumnos.

Enmarcó la propuesta en cuatro grandes lineamientos generales: institucionalidad, fortalecimiento académico, infraestructura y extensión universitaria.

Posteriormente explicó los principales ejes de su propuesta.

Ir al contenido


Cargando