La actividad, que precedió al Día Internacional de la obstétrica que se celebró el 31 de agosto, se desarrolló en el Aula Magna del Cine Centenario y Salón Nogarol ubicados en calle Junín 132/134, y en el Complejo áulico de General Paz 575.
La actividad fue inaugurada por la Secretaria Académica, Mg. Graciela Balanza, quien destacó la presencia de los presentes y resaltó la importante labor que desempeñan las profesionales obstétricas en la sociedad.
Los ejes de la jornada, que fue coordinada por la Lic. Graciela Calderón, fueron cuatro: Modelo de atención de partería centrado en la mujer y en la familia, Salud mental Perinatal y rol de la obstétrica, Derechos sexuales de la mujer y Marco ético –legal del ejercicio profesional de la obstetricia (Proyecto de ley nacional que regula la profesión obstétrica).
Por la mañana se desarrollaron las siguientes disertaciones:
– «Modelo de continuidad de cuidados y partería independiente». Lic. Obst. Marina Lembo.
– «Desarrollo del nuevo modelo de partería centrado en la mujer y en la familia». Asociación Argentina de Parteras Independientes (A.A.P.I.), Lic. Obst. Silvia Corso (Presidente), Lic. Obst. Carla Veleda y Lic. Obst. Natalia Idiart.
– «Derechos sexuales de la mujer». Lic. Obst. Catalina Gerace.
– «Actualización sobre el proyecto de ley del ejercicio profesional de obstétricas/os». Lic. Obst. Claudia Negri.
– «Aportes de la Salud Mental Perinatal a la Práctica Obstétrica». Lic. Psic. Virginia Luz Galván, Lic. Psic. Flavia Egle Rosso y Lic. Psic. Jesica Basabilbaso.
Tras un break a las 12:30 h, por la tarde la actividad consistió en los siguientes talleres:
– «Dolor en el parto. Técnicas no farmacológicas para aliviar el dolor en el trabajo de parto-parto«. Lic. Marina Lembo.
– «Empoderamiento de las Obstétricas«. A.A.P.I.
– «Duelo Gestacional«. Lic. Psic. Virginia Luz Galván, Lic. Psic. Flavia Egle Rosso y Lic. Psic. Jesica Basabilbaso (2 talleres simultáneos).
– Presentación Proyecto de extensión «Aprendo, me quiero…me cuido«. Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (Licenciatura en Obstetricia).