La UNViMe inauguró Sala Auditorio con un programa musical de excelencia

La UNViMe inauguró Sala Auditorio con un programa musical de excelencia

Con la presencia de autoridades nacionales, representantes de instituciones intermedias, miembros de la comunidad universitaria y numeroso público, quedó inaugurada este viernes 6 de setiembre la Sala Auditorio de la UNViMe, con un espectáculo musical que abrió el Ciclo de Actividades Culturales de la Secretaría de Extensión.

El acto fue presidido por el rector normalizador, Dr. David Rivarola, quien destacó la recuperación edilicia de un espacio que forma parte del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de Villa Mercedes, como es la sala del ex cine teatro de Sociedad Italiana, que a partir de ahora sumará actividades a la oferta cultural de la ciudad.

Asistieron el senador nacional Claudio Poggi, el diputado nacional José Luis Riccardo, el diputado provincial Alejandro Cacace, legisladores provinciales y municipales; la Lic. Hilda Maggi, secretaria de Extensión de la FCEJS (UNSL), el vicario Episcopal Ignacio Daminato, entre otros.

Tras la inauguración formal de la sala y del ciclo cultural, por parte del rector, subieron al escenario las 100 Guitarras Mercedinas, que fueron presentadas por el locutor José Hugo Dutto, en medio de la primera ovación de la noche.

Posteriormente actuó la Camerata de la Luna, grupo vocal villamercedino que ha actuado en diferentes  escenarios de nuestro país, Europa y Brasil, además de obtener numerosas distinciones.

Cerrando la programación artística se presentó don Américo Moroso y su orquesta, una figura icónica del tango provincial, que deleitó a los presentes con temas instrumentales y cantados por “El Negro” Altamirano.

Fue una velada musical de primer nivel, que fue acompañada por el sostenido aplauso de los presentes. De este modo la universidad suma un espacio cultural de primer nivel, acondicionada para el desarrollo de todo tipo de actividades artísticas.

Nueva Licenciada en Logística

Nueva Licenciada en Logística

El lunes 9 de septiembre Natalia Cañadas se convirtió en una nueva Licenciada en Logística de la UNViMe.

El equipo de gestión y la comunidad universitaria la felicitan por tan importante logro.

Este martes 10 en horas de la mañana, acompañada por su hija y el coordinador de la carrera, Prof. Gustavo Alonso, la flamante licenciada visitó los estudios de radio UNViMe y dialogó con Pepe Muñoz en su programa “La mañana ideal”.

Están depositadas las Becas UNViMe 2019

Están depositadas las Becas UNViMe 2019

La SAEBU y la Secretaria de Hacienda y Administración informan que, en el día de hoy martes 10 de septiembre, salvo inconvenientes bancarios, estarán depositados los montos de las Becas UNViMe 2019, correspondientes al mes de septiembre 2019.

Se informa que el monto que cobrarán este mes incluye el incremento en el valor de las becas dispuesto por RR 1087/2019.

Este mes se depositó el retroactivo que surge del incremento correspondiente al mes de agosto y el monto correspondiente al mes de septiembre.

Téc. Gabriela Zeballos – SEC. DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Y BIENESTAR UNIVERSITARIO.

CPN Emmanuel Alturria – SEC. DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN.

Quedó inaugurado el Laboratorio de Electrónica para Bioingeniería

Quedó inaugurado el Laboratorio de Electrónica para Bioingeniería

El pasado jueves 5 de setiembre quedó habilitado el nuevo Laboratorio de Electrónica de la UNViMe, destinado a la carrera de Bioingeniería, que depende de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Vinculación Tecnológica.

El mismo está ubicado en una sala aledaña al Laboratorio de Investigaciones y Prácticas Académicas “Bernardo Houssay”, que funciona en Guayaquil 384, y la inauguración fue presidida por el rector normalizador, Dr. David Rivarola, a quien acompañaron integrantes del equipo de Gestión, directoras de Departamentos, directoras de Escuelas, profesores, personal de apoyo y alumnos. 

El rector destacó que la inauguración constituye un paso importante en pos de crear las condiciones necesarias para que los estudiantes puedan contar con todas los elementos indispensables para cumplir con sus prácticas, en este caso los alumnos de la carrera de Bioingeniería.

En la oportunidad el profesor Marcelo Spina, uno de los encargados del  Laboratorio de Electrónica, explicó que el mismo está equipado con herramientas, instrumentos de medición y  placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales, entre otros.

Se dictará en la UNViMe Ciclo de Seminarios: “Herramientas para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental”

Se dictará en la UNViMe Ciclo de Seminarios: “Herramientas para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental”

La ESCUELA DE INGENIERIA y CIENCIAS AMBIENTALES en forma conjunta con la Carrera TECNICATURA SUPERIOR EN GESTION AMBIENTAL organizan e invitan a un ciclo de SEMINARIOS que se desarrollarán los días sábados de 9 a 13h, a cargo de personal del INTI

Los Seminarios están destinados a alumnos de 2do y 3er año, graduados y docentes de las carreras TECNICATURA SUPERIOR EN GESTION AMBIENTAL, TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROALIMENTOS e INGENIERIA EN AGROINDUSTRIA.

Las actividades son gratuitas y se dictarán en instalaciones de la UNViMe.

Cronograma:

14/09:      ISO14001:2015
28/09:     Eficiencia Energética
5/10:       Producción más limpia
12/10:     Análisis de ciclo de Vida

Inscripción (habilitada hasta el jueves 12) en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSduncsn8VjD5QFCEtjwRhgFs-6icofo_fksWSg_9eGLCou4cg/viewform?usp=sf_link

Ir al contenido


Cargando