Se dictará en la sede de Justo Daract el Curso de Posgrado: “Aulas virtuales en Educación Superior”

Se dictará en la sede de Justo Daract el Curso de Posgrado: “Aulas virtuales en Educación Superior”

Este Curso de Posgrado será dictado en el espacio áulico de la Sede de Justo Daract y está destinado a docentes de la Universidad Nacional de Villa Mercedes que dictan sus clases en la sede de la ciudad mencionada. 

Según R. R. N º 000962/2018, fundamentan su realización el hecho de que los avances en el área de las TIC permiten encontrar nuevos desafíos en el ámbito educativo. Por otra parte, se hace imprescindible promover el uso de estos ambientes virtuales como apoyo a las clases presenciales en las Instituciones de Educación Superior, brindando soporte técnico pedagógico a los docentes.

Como eje fundamental se pretende impulsar la capacitación continua de los profesorados en el ámbito de la educación virtual y su acercamiento a las TIC. Las plataformas de aprendizajes permiten crear, editar y publicar materiales de enseñanza y aprendizaje.

El programa consta de cuatro módulos:

Módulo 1: Sistemas de gestión de aprendizajes. Posibilidades y retos. Aulas extendidas. Estrategia de diseño de cursos virtuales: metodología DPIPE.

Módulo 2: Propuestas educativas medidas por SGA. Materiales educativos digitales. Características. Ventajas y desventajas.

Módulo 3: Espacios de aprendizaje, comunicación y socialización. El rol del alumno virtual. El rol del docente virtual.

Módulo 4: La evaluación, autoevaluación y coevaluación. Buenas prácticas en los sistemas de gestión de aprendizajes.

El día y horario va a estar determinado por la selección, de la mayoría, de inscriptos a partir de este formulario:  https://forms.gle/mLiaMZ9CaDeqLJa77

El curso tiene las siguientes características:

  1. la clase se dictará una vez a la semana, por un mes y medio; se otorgará Certificado por Resolución una vez aprobado el curso;
  2. en caso de poseer, llevar la PC personal.

Ante cualquier duda comunicarse con la responsable Lic. Vanesa Torres email: svtorres@unvime.edu.ar – Número teléfono: 2657-689843

Este jueves 26  se realizan las elecciones de normalización

Este jueves 26 se realizan las elecciones de normalización

A poco de cumplirse diez años de su creación, la Universidad Nacional de Villa Mercedes celebrará este jueves 26 de setiembre elecciones democráticas para elegir las autoridades que regirán sus destinos por los próximos cuatro años.

Existen dos listas que compiten por el rectorado: la lista 1 Fuerza Transformadora, que propone la fórmula David Rivarola-Graciela Balanza, y la Lista 10 Corriente Histórica, que impulsa el binomio Gladys Paván-Alfredo Velasco.

 

Como también hay listas que llevan candidatos sólo en su claustro, el total de listas oficializadas son 8:

 

LISTA 1 – FUERZA TRANSFORMADORA

LISTA 3 – NUEVO ESPACIO – ALUMNOS

LISTA 5 – GENESIS – ALUMNOS

LISTA 10 – CORRIENTE HISTORICA

LISTA 16 – EPU – ALUMNOS

LISTA 18 – M 18 – ALUMNOS

LISTA 72 – INDEPENDIENTE MENTE NODOS – NODOS

 

El comicio se desarrollará desde las 09:30 hasta las 19:30 y votarán los claustros de docentes, alumnos y nodocentes.  

 

También habrá veedores, pertenecientes a la Comisión Pro Puesta en Marcha de la UNViMe, los cuales se reunieron el pasado viernes con el rector normalizador, Dr. David Rivarola. Nadia Torres, Silvia Ávila, Toti Peirone y Mario Guidi solicitaron acceder a los padrones del comicio, lugar de votación y otras características del acto electoral, como conocer dónde se colocarán las urnas y quién custodiará las elecciones, con el objetivo de “garantizar que todo se desarrolle en un marco de absoluta normalidad y garantizando la plena participación de la comunidad universitaria”.

 

Las autoridades electorales les entregaron toda la documentación solicitada, les confirmaron que habrá urnas en los diferentes edificios que ocupa la UNViMe y que la Policía Federal custodiará las mismas y todo el desarrollo comicial.

 

Además, también se confirmó que las urnas se colocarán en la casona de calle Marconi, donde funciona la Junta Electoral.

Estudiantes de la UNViMe participaron en Santa Fe del 35º Congreso Nacional de Ciencias Económicas

Estudiantes de la UNViMe participaron en Santa Fe del 35º Congreso Nacional de Ciencias Económicas

Del 20 al 22 de septiembre se realizó en Santa Fe el 35º Congreso Nacional de Ciencias Económicas. Participaron del encuentro más de 1200 estudiantes, docentes y referentes de la disciplina.

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas declaró de interés dicha actividad que durante 3 jornadas aportó a la formación de los futuros profesionales de las Ciencias Económicas.       

Los estudiantes de Licenciatura  en Economía, Logística y Comunicación que participaron acompañados por el docente Agustín Pianucci, pudieron escuchar a importantes disertantes docentes, políticos, emprendedores y ejecutivos del país, como Jorge Lawson, director del Banco Nación y ex Ministro de Industria, Martin Lousteau, diputado nacional y ex embajador que presentó su libro “Debajo del agua”, Franco Nardi, Lic. en Administración y Product Manager en Despegar.com y al final Martin Tetaz, economista, que lanzó su libro llamado “Psiconomics”.

También disertaron sobre el Neuromarketing, una disciplina que ha experimentado un gran crecimiento en la última década. Otro hecho importante a destacar es que las charlas se realizaron donde tendrá lugar el debate presidencial en vistas a las elecciones nacionales de octubre.

Turno de Examen Especial Octubre

Turno de Examen Especial Octubre

Oficina de Alumnos informa el Turno de Examen Especial Octubre

Turno de Examen
Lunes 07 de Octubre al Viernes 11 de Octubre
Inscripciones:  Lunes 30 de Septiembre al Viernes 04 de Octubre (por autogestión SIU-GUARANÍ)

Baja de inscripción 48 h exactas antes del examen (por autogestión SIU-GUARANÍ)  

 
Se recuerda que al ser un llamado a examen Especial se aplica mesa castigo para el siguiente turno de examen en la misma materia.
Se sugiere hacer las inscripciones y/o bajas a las asignaturas desde una PC, es probable que algunas materias no aparezcan si intentan hacerlo desde el celular. 

Ir al contenido


Cargando