La UNViMe auspicia a la Camerata de la Luna en un Concierto por su XVI Aniversario

La UNViMe auspicia a la Camerata de la Luna en un Concierto por su XVI Aniversario

En el mes Aniversario Nº XVI la Camerata de la Luna tiene el agrado de presentar el XI Concierto Sinfónico Coral, Salmos 42 y 43 de Félix Mendelssohn, número artístico central del ciclo 2019 en la ciudad de Villa Mercedes.

La actividad se desarrollará en Polideportivo del Centro Educativo Nº 9” Dr. Juan Llerena”, sito en calles Edison y San Martín, el 12 de octubre a las 20:30 h y cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

La vasta trayectoria de la Camerata de la Luna en la organización e interpretación de sinfónicos corales, cuenta con amplio historial que abarca los más renombrados referentes de la música académica, como Antonio Vivaldi, Doménico Zippoli, Félix Mendelssohn, Johann Sebastian Bach, Carlos Guastavino, Ariel Ramírez, y Wolfwang Amadeus Mozart de quien interpretaron su máxima obra Requiem en Re Menor K626 con dos presentaciones colmadas de público, y cuya fama y difusión les valió el reconocimiento en medios locales y nacionales.

En esta oportunidad, proponen el disfrute musical mediante una selección de obras sinfónicas de autores clásicos (Mozart) y la interpretación sinfónica y coral de dos célebres salmos del Félix Mendelssohn. Contarán nuevamente con la participación de la Orquesta Barroca de Mendoza, a cargo de Mtro. Mariano Peralta, quien junto a 35 instrumentistas y la soprano solista Patricia Villanova, formarán parte de esta magna propuesta.

Entradas anticipadas:

ONLINE en Eventbrite

https://bit.ly/2n4ljGr

Punto de venta:

Los Libros del Fenicio

Buenos Aires 101 (VM)

Fuente: Camerata de la Luna

Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales

Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales

Ha sido aprobada la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, nueva carrera de posgrado que se dicta bajo la modalidad a distancia (RM 100/18 ME) y desde el 01 al 31 de octubre del corriente año, se abre la preinscripción a la segunda cohorte.

Es de carácter interinstitucional bajo un único proceso formativo entre las universidades nacionales de Comahue; Cuyo, Patagonia Austral, Patagonia San Juan Bosco, San Luis, Chilecito y La Pampa.

La Maestría tiene una orientación profesional, vinculada a marcos teóricos prácticos que amplían y fortalecen las capacidades de desempeño en competencias propias de la profesión docente.

Los OBJETIVOS de la carrera son:

  • Promover en la comunidad profesional docente, la valoración de las TIC como herramientas de integración curricular en pos de la inclusión social, digital y educativa como derecho de todo ciudadano.

  • Propiciar programas orientados a la integración de las TIC en los sistemas educativos y en los procesos de formación.

  • Articular procesos formativos entre las diferentes Universidades atendiendo a la complementariedad de recursos del Sistema Universitario Argentino.

REQUISITOS

  • Ser egresado universitario en cualquier especialidad, o ser egresado de Institutos de Educación Superior No Universitario con titulación de 4 años como mínimo.

  • En casos excepcionales, se contemplará el Artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior y los postulantes serán evaluados mediante los representantes en el Comité Académico, según demuestren poseer preparación y experiencia laboral acorde con el posgrado propuesto, aptitudes y conocimientos suficientes.

  • Presentar DNI, Currículum Vitae, certificaciones que acrediten título y antecedentes vinculados con el objeto de la MEED (trayectoria o formación en TIC y educación y/o educación a distancia).

Preinscripción e Información: https://sites.google.com/view/sitio-meed/

Fuente: https://sites.google.com/view/sitio-meed/p%C3%A1gina-principal

Intensa actividad en la Oficina de Gestión de San Luis

Intensa actividad en la Oficina de Gestión de San Luis

El responsable de la Oficina de Gestión en San Luis, Martín Di Gennaro, informó que en esa dependencia se recibe la inscripción a carreras y se ofrece asesoramiento a numerosos aspirantes interesados en la oferta académica de la UNViMe.

Desde su inauguración, el pasado 21 de marzo, la Oficina de Gestión viene trabajando intensamente no sólo en la recepción de consultas e informaciones, sino también en la asistencia administrativa a docentes y proveedores en sus distintos trámites, para ahorrarles el traslado a Villa Mercedes.

En dicha dependencia trabajan tres personas, cubriendo las áreas de administración, mantenimiento y cómputos.

El responsable de la Oficina de Gestión, Martín Di Gennaro, informó detalles de las diferentes actividades que se cumplen en San Luis, en diálogo con Radio UNViMe 93.7.

Estudiantes de Enfermería realizaron actividades en el Hospital Eva Perón

Estudiantes de Enfermería realizaron actividades en el Hospital Eva Perón

El 28 de septiembre, ocho alumnos de primer año de Enfermería de la UNViMe, acompañados por el Lic. Paolo Cano,  realizaron actividades en el Hospital Eva Perón.

Acompañados por profesionales, los estudiantes realizaron control de Tensión Arterial en la Campaña de Salud del citado hospital.

La UNViMe presente en el II Festival Internacional de Diseño “Cualquier Verdura”

La UNViMe presente en el II Festival Internacional de Diseño “Cualquier Verdura”

Los encuentros se realizaron el día 27 de septiembre en el Teatro Selectro y continuaron el 28 del mismo mes en la Facultad de Artes y Diseño UNCuyo y participaron de los mismos Sabrina Ruiz, Gabriel Echandia y Pepe Muñoz de los departamentos de Diseño y Comunicación de la UNViMe.

El II Festival Internacional de Diseño «Cualquier Verdura» de Mendoza es un encuentro que reunió a los mayores referentes creativos en materia de diseño del continente. Estuvo co-organizado por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y el Colectivo de Diseño “Cualquier Verdura”, con el apoyo de los proyectos FIE.

Llegaron a Mendoza destacados exponentes como Alejandro Ros (Bs.As., Argentina), Sebastián Valdivia y Sol Marinucci – Colectivo Trimarchi (Bs.As., Argentina), Luciano Vergara y Daniel Hernández Sánchez – Latinotype (Concepción, Chile), Christopher Scott (Quito, Ecuador), Natalia Volpe y Gabriel Gustavo Mahia – Colectivo Onaire (Bs.As., Argentina), Florencia Tucci (Bs.As., Argentina), Mariana Cuervo (Mendoza, Argentina), y Suyana Lápices (Mendoza, Argentina) con el objetivo de reflexionar sobre las prácticas de diseño y arte para concebir nuevos procesos de aprendizaje y transferencia de conocimiento. 

También José Codoni, mentor de marketing para startups y profesor de estrategia de marketing digital en “Egg Tech”, brindó el taller “Ideas que generan negocio”. En el mismo, auspiciado por el Fondo de Iniciativas Estudiantiles, Codoni compartió su experiencia en su paso por las mejores agencias de publicidad de Latinoamérica y el Mundo como Insight Media (Miami, EEUU), LOLA Mullen Lowe (Barcelona, España), o Publicidad Sarmiento LATAM.

En simultáneo y durante todo el mes se realizó, en la FAD UNCuyo, una exposición itinerante del Ecuador Poster Bienal 2018, y la exposición de afiches “Yo Metrópoli 2019” perteneciente a la organización “Escucha mi Voz” que será pre inaugurada por autoridades de 3 municipios mexicanos.

Radio UNViMe dialogó con Cristopher Scott, Alejandro Ros y Natalia Volpe y Gabriel Gustavo Mahia, del Colectivo Onaire.

Ir al contenido


Cargando