Comunicado SAEBU y Secretaría de Hacienda y Administración

Comunicado SAEBU y Secretaría de Hacienda y Administración

La SAEBU y la Secretaria de Hacienda y Administracion informan que en el dia  de hoy viernes 11 de octubre salvo inconvenientes bancarios, estarán depositados los montos de las Becas UNViMe 2019 primera convocatoria, correspondientes al mes de octubre 2019.

También se han depositado los montos correspondientes a las Becas UNViMe segunda convocatoria 2019 por los meses de agosto, septiembre y octubre 2019.

TEC. GABRIELA ZEBALLOS
SEC. DE ASUNTOS EST. Y BIENESTAR UNIV.

CPN EMMANUEL ALTURRIA SEC. DE HAC. Y ADM.

Nueva Licenciada en Economía en la UNViMe

Nueva Licenciada en Economía en la UNViMe

Wendy Elizabeth Rodríguez rindió el jueves 10 su última materia y se convirtió en una nueva profesional que concluyó sus estudios en la UNViMe.

Las autoridades, el equipo de gestión y la comunidad universitaria la felicitan por este logro tan importante.

Fue puesto en funciones el nuevo Coordinador de Medicina

Fue puesto en funciones el nuevo Coordinador de Medicina

El rector electo David Rivarola puso en funciones este viernes 11 de octubre al médico especialista Humberto David Llanos como coordinador de la carrera de Medicina, en un acto cumplido en el Salón Nogarol.

Participaron de la ceremonia la vicerrectora electa, actual Secretaria Académica, Graciela Balanza, demás integrantes del equipo de gestión, coordinadores, docentes, alumnos y personal de apoyo, además de los padres y la esposa del flamante funcionario.

Tras leerse la Resolución Nº 1266/2019 de designación, el rector agradeció la gestión del primer coordinador, Dr. Nelio Bazán, quien participó del trámite de creación y reconocimiento de la carrera, y destacó el rol que desempeñará a partir de ahora el médico Llanos, en virtud de que el año próximo comienza formalmente el dictado del primer año de Medicina.

El nuevo coordinador de carrera es médico cirujano graduado en la Universidad Nacional de Córdoba e hizo su residencia en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Clínicas, que es su especialidad. Es miembro activo de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, jefe del Servicio UTI del Hospital Privado de la Villa y docente concursado de la UNViMe.

Humberto Llanos se mostró visiblemente emocionado por la designación, agradeció al rector por la confianza depositada en su persona y también a su familia por el constante apoyo.

Finalmente comprometió su mayor esfuerzo para trabajar por y para los alumnos de Medicina de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

Reconocimiento

Meses atrás el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología otorgó el reconocimiento oficial provisorio, y la consecuente validez nacional, al título de Médico/a que expide la Universidad Nacional de Villa Mercedes, a través de la Escuela de Ciencias de la Salud.

La Resolución 2384 lleva la firma del ministro Alejandro Finocchiaro y completa el trámite iniciado el año pasado, cuando la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria acreditó provisoriamente el 5 de noviembre de 2018, el proyecto de carrera de Medicina.

En la misma norma se reseña que las actividades profesionales reservadas al título de MÉDICO/A son las aprobadas en la Resolución Ministerial N° 1254 del 15 de mayo de 2018.

La UNViMe presente en el 5to. Encuentro de Intercambio e Inclusión

La UNViMe presente en el 5to. Encuentro de Intercambio e Inclusión

Ale Rende participó los días 8 y 9 de octubre del “Quinto Encuentro de Intercambio e Inclusión”, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL, en el Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica.

La apertura de la nueva edición contó con las palabras de bienvenida del Vicerrector de la UNSL, Mag. Héctor Flores, ante la presencia del Decano FCEJS, Lic. Marcelo Casabene; el Vicedecano, Lic. Esteban Arias, la Secretaria Extensión de la UNSL, Esp. Hilda Maggi; el Secretario de SAEBU, CPN Jorge Sosa; la Coordinadora del programa Universidad y Discapacidad de la UNSL, Esp. Andrea Corna; la Secretaria de Extensión de FCEJS, Lic. Marcela Calderón; representantes de instituciones del medio; docentes, estudiantes y público en general.

 

El objetivo de este encuentro responde a un trabajo colaborativo entre todas las organizaciones e instituciones que trabajan con personas con discapacidad en la provincia de San Luis.

 

La intención es promover un espacio de intercambio e inclusión entre los integrantes de la comunidad universitaria y los referentes y asistentes de las distintas organizaciones que trabajan la discapacidad a partir de actividades académicas, deportivas, artísticas, lúdicas, recreativas y de esparcimiento, como ejes de integración social.

 

Radio UNViMe dialogó con distintos actores que participaron de este encuentro.

Ir al contenido


Cargando