Asunción de las autoridades electas de la UNViMe

Asunción de las autoridades electas de la UNViMe

Este miércoles 30 de octubre jurararán sus cargos el Rector Dr. David Rivarola y la Vice rectora  Mg. Enf. Graciela Balanza, que fueron electos en las elecciones de normalización del pasado 26 de setiembre, en un acto que se cumplirá en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (Junín 132), a las 11:00 horas.

Se ha invitado a toda la comunidad universitaria a asistir a este acto histórico, a partir del cual la Universidad Nacional de Villa Mercedes quedará definitivamente normalizada, con autoridades elegidas en elecciones democráticas y una etapa promisoria de autonomía plena y funcionamiento del co-gobierno, principios rectores de la Reforma Universitaria de 1918.

En la misma ceremonia también jurarán los funcionarios electos al frente de los Departamentos de Ciencias Aplicadas y de Ciencias Básicas, y los cuatro directores de Escuela:

Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología: Dra. Silvia Miro Erdmann.

Departamento de Ciencias Básicas: Lic. Elvira Quiroga.

Escuela de Ciencias de la Salud: Lic. Vanesa Cassano.

Escuela de Gestión de Empresas y Economía: Lic. Mariana Ceballos.

Escuela de Ciencias Sociales y Educación: Lic. Roxana Tropich.

Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Ing. Alberto Ledesma.

Han confirmado su presencia autoridades nacionales, provinciales y municipales; la Comisión Pro Creación de la UNViMe, instituciones intermedias, representantes del Consejo Económico Social e invitados especiales.

Este 30 de octubre constituye un día de fiesta para la comunidad universitaria y la sociedad de Villa Mercedes en general, cuyo pueblo llevó adelante una verdadera gesta, hace más de 30 años, para contar con su propia universidad.

Trabajo de investigación sobre “Ayuno y Actividad Física”

Trabajo de investigación sobre “Ayuno y Actividad Física”

Está a cargo de docentes y alumnos del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Actividad Física y Medicina, que viajaron el sábado 26 a la localidad de San José del Morro, en el marco de un “Estudio sobre respuestas fisiológicas a la actividad fisica en ayunas”.

Concretamente la actividad consistió en escalar el cerro de El Morro con el objeto de medir distintos parámetros físicos.

El profesor Nelio Bazán indicó que en total formaron parte de la experiencia un total de 38 personas, entre estudiantes y docentes, conformándose un grupo de control y otro de prueba, con el objetivo de constatar y registrar cuestiones relativas a glucemia, presión, etc.

Estimó que en total se deberán procesar cerca de mil datos para poder elaborar las conclusiones, que serán volcadas en un informe final, el cual se dará a conocer en las próximas semanas.

El Dr. Nelio Bazán dialogó con el programa “El Termómetro”, de Radio FM 93.7, y expresó su reconocimiento al cuerpo de profesores y estudiantes que participaron de la experiencia, al tiempo que agradeció el apoyo recibido por parte de las autoridades de la universidad para concretar el viaje y el desarrollo del proyecto.

La UNViMe participará de los Juegos Universitarios Regionales 2019.

La UNViMe participará de los Juegos Universitarios Regionales 2019.

Una delegación de la UNViMe viajará el próximo martes 29 de octubre, hacia la provincia de San Juan, para participar de la instancia correspondiente a la Zona Cuyo de los Juegos Universitarios Regionales 2019, que organiza el Ministerio de Educación de la Nación.

La Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Bienestar, Gabriela Zeballos, destacó que “esta delegación será la más numerosa de todas las que hasta ahora han participado, dado que entre estudiantes, coordinadores y profesores serán 110 personas”.

Este año también se han incorporado “en el cuerpo técnico donde se incluyen alumnos y docentes de Kinesiología, Enfermería y del Ciclo Complementario de la Lic. en Actividad Física, que van con funciones específicas para colaborar con los deportistas para que estos alcancen el mejor rendimiento”.

Destacó el apoyo recibido por parte del Rector Dr. David Rivarola durante todo el año, “para que se interprete al deporte como una verdadera disciplina” y como parte constitutiva de la vida universitaria y de su formación.

En cuanto a las disciplinas que representarán los estudiantes, serán: Futsal, Fútbol 11, Voley masculino y femenino, atletismo, Hockey y Tenis de mesa. Los juegos se desarrollarán hasta el 1º de noviembre.

Las provincias que integran la Zona Cuyo son Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja.

SEDE: San Juan

COORDINACIÓN: Universidad Nacional de San Juan

DELEGADO RESPONSABLE: Alfredo Daroni

FECHA DE COMPETENCIA: Del 29 de octubre al 1º de noviembre

INSTITUCIONES PARTICIPANTES:

-Universidad Nacional de San Juan

-Universidad Nacional de Cuyo

-Universidad Nacional de Chilecito

-Universidad Nacional de La Rioja

-Universidad Nacional de Villa Mercedes

-Universidad Nacional de San Luis

-Universidad Tecnológica Nacional -Regional Mendoza-

-Universidad Tecnológica Nacional -Regional Santa Fe-

-Universidad Juan Agustín Maza

-IEF Mendoza

-IEF Pascual Pringles

-ISEF San Juan

-ISEF San Luis

La Agrupación Nuevo Espacio ganó las elecciones de centros de estudiantes en las Escuelas de Sociales y Gestión de Empresas.

La Agrupación Nuevo Espacio ganó las elecciones de centros de estudiantes en las Escuelas de Sociales y Gestión de Empresas.

Un amplio triunfo obtuvo este jueves la Agrupación Nuevo Espacio, que controlará los Centros de Estudiantes de las Escuelas de Ciencias Sociales y Educación y Gestión de Empresas y Economía.

Estudiantes pertenecientes a las dos escuelas participaron democráticamente en la elección de sus representantes, para renovar las conducciones de sus centros de estudiantes.

En la Escuela de Gestión de Empresas y Economía la lista de Nuevo Espacio alcanzó la victoria por 101 a 47 votos, consagrando en la presidencia del Centro de Estudiantes a Fernando Ávila Bullone.

En la Escuela de Ciencias Sociales y Educación el resultado consagró el liderazgo de la Lista 3 “Nuevo Espacio”, que se impuso por 167 a 37 de la Lista 5 “Génesis” y 3 votos nulos. Al frente del Centro de Estudiantes se desempeñará Pamela Guzmán.  

Fue una jornada tranquila, que se extendió entre las 09:00 y las 19:00, con una amplia participación del estamento estudiantil, y sin ningún registro de incidentes, denuncias o anomalías.

En continuidad de la normalización, el próximo 5 de noviembre se votará para elegir la conducción de los centros de estudiantes de las Escuelas de Ingeniería y Ciencias Ambientales y en Ciencias de la Salud.

Se afianza el trabajo de territorialización de la UNViMe,  en el Valle del Conlara

Se afianza el trabajo de territorialización de la UNViMe, en el Valle del Conlara

El martes 22 de octubre el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) Dr. David Rivarola junto a la Directora de Ciencias Sociales y Educación Lic. Roxana Elizabeth Tropich y el coordinador del Profesorado en Educación Primaria y del programa Nexo Mg. Marcelo Vitarelli se reunieron en la localidad de Concarán con el intendente del lugar Daniel Elías y la directora de Educación y Cultura  Eliana Soria, también participo Marcelo Pesio de la Cooperativa de Tilisarao, Valeria Khun Directora de Cultura de Naschel.

En la reunión se trazaron las primeras propuestas de trabajo y se elaboró una agenda de trabajo conjunta, estableciendo como inicio un ciclo de charlas y capacitaciones que se desarrollaran en las localidades.

Siguiendo con las políticas y lineamientos trazados por el rector, la UNViMe continúa trabajando para que su propuesta educativa se acerque al interior, de acuerdo a esto se escucharon las demandas y expectativas de cada uno de los representantes locales.

Ir al contenido


Cargando