Estudiantes de la UNViMe asistieron a las  Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores.

Estudiantes de la UNViMe asistieron a las Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores.

La coordinadora de la Tecnicatura en Marketing Cultural y Deportivo y de la Tecnicatura de Gestión deportiva Lic. Carla Silva, junto a las docentes Lic. Julieta Martínez y Lic. Cristina Garay realizaron el pasado jueves 31 de octubre, un viaje de estudio para que los alumnos de dichas carreras, asistieran a las 14ra edición de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores.

Las mismas fueron realizadas por la Universidad Nacional del Litoral en la provincia de Santa Fe, las docentes acompañando a doce alumnos, expresaron “que el viaje había sido muy enriquecedor ya que dentro de las jornadas pudieron encontrar un espacio de intercambio de información, experiencias y conocimiento”.

Los alumnos recorrieron los stand consultando sobre los proyectos e ideas que cada uno de ellos presentaba, participaron de las charlas y demás actividades que se llevaron a cabo y premiaciones de los proyectos e ideas más innovadores creativo y rentable.

La coordinadora Carla Silva expresó su deseo de poder ir en alguna de las próximas ediciones no solo como asistente sino como expositores de proyectos.

Capacitación sobre Herramientas Digitales para Periodistas

Capacitación sobre Herramientas Digitales para Periodistas

Estuvo a cargo del periodista de San Luis Pablo Oro, y se desarrolló el pasado viernes 1 de noviembre, entre las 16:00 y las 20:00 h, en el complejo áulico de calle España.

El citado profesional es representante del Foro Periodismo Argentino (FOPEA) en San Luis, provincia en la que donde ostenta una vasta trayectoria en radio y televisión, además de dedicarse a la capacitación en temáticas vinculadas con el uso de las nuevas tecnologías en el ejercicio profesional.

El taller contó con el auspicio de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, cuya titular, la Lic. Mariana Ceballos, tuvo a cargo presentar al expositor. Contó con la asistencia de numerosos periodistas y comunicadores del medio, que participaron activamente en el abordaje de los siguientes temas:

  • Búsqueda avanzada de información, verificación de información y fuentes.
  • Lo que la audiencia busca y cómo encontrarlo: Google Trends.
  • Visualización de la información con My Maps.

Al finalizar la actividad Radio UNViMe dialogó con el periodista.

“El juego, como Alternativa Didáctica y Pedagógica”

“El juego, como Alternativa Didáctica y Pedagógica”

El sábado 2 de noviembre, en instalaciones de la sede Justo Daract de la UNViMe, se desarrolló la Jornada de trabajo denominada «El juego como alternativa didáctica y saber pedagógico en el dispositivo escolar en el nivel inicial y primario».

Originada en la Escuela de Ciencias Sociales y Educación, la misma estuvo a cargo del Proyecto de Extensión UNViMe «Ludoteca Educativa y Social Justo Daract.

La jornada de formación pedagógica destinada a los alumnos y alumnas de los profesorados estuvo coordinada por los integrantes de la Ludoteca, junto al Prof. Mario Nicolas Wildner Sanchez, y contó con la presencia de no docentes de la sede y de la Directora de Escuela, la Lic. Roxana Tropich.

La modalidad fue Aula Taller y se desarrolló entre las 10:00 y las 18:00 h.

Directores de Escuelas asistieron a la 66º reunión del CONFEDIN en el Chaco.

Directores de Escuelas asistieron a la 66º reunión del CONFEDIN en el Chaco.

En virtud de la integración de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) a los organismos universitarios de nivel nacional, los días 31 de octubre y 1ro de noviembre el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales Ing. Alberto Ledesma y la Directora del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología Dra. Silvia M. Miro E. asistieron a la 66° Reunión y Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia (Chaco). Junto a más de 100 autoridades de unidades académicas universitarias de Ingeniería del país, el día jueves nuestras autoridades participaron en las comisiones de Enseñanza, de Ciencia Tecnología y Extensión, de Posgrado y de Mujeres en Ingeniería. El viernes estuvieron presentes en la Asamblea Plenaria en la que asumió el nuevo Presidente Ing. José Basterra, Decano de la Facultad anfitriona.

Es de destacar que el Ing. Ledesma firmó la adhesión a la BIORED C, que integran las carreras de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica de todo el país, y se sumó a las comisiones de Enseñanza y de Ciencia Tecnología para trabajar en conjunto como representante de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales ante CONFEDI.

Universidad Nacional de Río Cuarto llama a concurso abierto

Universidad Nacional de Río Cuarto llama a concurso abierto

La Universidad Nacional de Rio Cuarto llama a concurso abierto para cubrir:

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto Efectivo, dedicación: semi-exclusiva con orientación docente en Genética Microbiana. Cierre de inscripción: 11/11/2019
  • Un (1) cargo de Ayudante de Primera Efectivo, dedicación: semi-exclusiva con orientación docente en Biología Vegetal I. Cierre de inscripción 25/11/2019
  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto Efectivo, dedicación: semi-exclusiva con orientación docente en Botánica I. Cierre de inscripción 25/11/2019

Universidad Nacional de Río Cuarto llamado a concurso abierto

Para mayor información se podrá solicitar al 0358-4676226 Sec. Administrativa de la Facultad.

Ir al contenido


Cargando