Curso Introductorio de Comunicación Científica en Salud

Curso Introductorio de Comunicación Científica en Salud

Colegas no se pierdan el lanzamiento del Curso Introductorio de Comunicación Científica en Salud, que BIREME y KMP harán este viernes 8 de noviembre (15:30 h de WDC). En el seminario web se presentará información general sobre el curso y es abierto al público; les agradecemos difundir el enlace entre sus redes y contrapartes interesadas.

El curso estará disponible en el Campus Virtual de Salud Pública a partir del 8 de noviembre. Es completamente gratuito y de autoaprendizaje, y tiene una duración de unas 20 h.

Enlace WebEx: http://bit.ly/2WaQX1T 

Programa del seminário web

Lanzamiento oficial del Curso Introductorio de Comunicación Científica en Ciencias de la Salud
Moderador: Dr. Diego González. Director de BIREME/OPS/OMS

Visión de la OPS/OMS sobre Acceso al Conocimiento
Dr. Jarbas Barbosa. Subdirector de OPS/OMS

Panamericanismo en el contexto de la OPS: impulsando la generación, producción y calidad de la información científica en las Américas
Sra. Eliane Santos. Asesora Regional para Gestión de Conocimiento y Redes de OPS/OMS.

Estructura del curso. La redacción científica. Los artículos científicos
Dr. Damián Vázquez, Editor-ejecutivo de la Revista Panamericana de Salud Pública

Aspectos éticos y autoría científica. Selección de revistas e idioma de publicación
Dra. Lilian Caló, Coordinadora de Comunicación Científica en BIREME

Instrucciones para el acceso al curso
Dr. Gabriel Listovsky. Director CVSP

Preguntas y comentarios

Invitan a jornada sobre “Salud Holística, un enfoque a lo Natural”

Invitan a jornada sobre “Salud Holística, un enfoque a lo Natural”

Se desarrollará entre las 09:00 y las 19:00, en el Aula Magna, con la organización del Centro de Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud y la Agrupación Nuevo Espacio.

Entre otros temas se abordarán Medicina Intercultural Originaria, Medicina Complementaria e Integral y Acompañamiento Terapéutico Espiritual, que está a cargo de médicos tradicionales de las comunidades Qom, Coya y Mapuche.

Otros tópicos serán Partos Respetados Intercultural, Biodescodificación, la Nueva Medicina Germánica, Biodanza, la Bioneuroemoción, Síndrome de Desgaste Emocional y un Taller de Terapias Reflejadas aplicadas a la kinesiología.

Los organizadores invitaron a toda la comunidad universitaria a participar de esta original propuesta sobre Salud Holística, que es gratuita y abierta a toda la sociedad.

 

 

Profesor de Histología de la UNC se suma al plantel docente de Medicina

Profesor de Histología de la UNC se suma al plantel docente de Medicina

Se trata del Dr. Gastón Repossi, quien este miércoles llegó a la UNViMe para recorrer sus instalaciones y tomar contacto con las autoridades académicas y con la Coordinación de la Carrera de Medicina.

El profesional está a cargo como profesor Adjunto de la cátedra de Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y aceptó integrarse al cuerpo docente de la Escuela de Ciencias de la Salud, que impartirá clases el próximo año, cuando comience el dictado de primer año de Medicina.

El coordinador de la carrera, Dr. Humberto Llanos, ofició de anfitrión durante la recorrida que efectuó su colega Repossi por las distintas dependencias de la UNViMe, y destacó la importancia de su incorporación, que se complementará con la designación de otros cargos con profesionales del medio.

En la jornada de trabajo que mantuvo ayer el Dr. Gastón Repossi participaron además del Coordinador de Medicina, la vicerrectora Mg. Graciela Balanza; la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Lic. Vanesa Cassano, la directora del Departamento de Ciencias Básicas, Lic. Elvira Quiroga, y la Responsable del Laboratorio “Bernardo Houssey”, Micr. Tamara Oddi.

En horas de la tarde, Radio UNViMe entrevistó al Coordinador de Medicina y al médico cordobés.

Estudiantes de Ingeniería y de Salud destacaron participación en las elecciones

Estudiantes de Ingeniería y de Salud destacaron participación en las elecciones

Tras completarse el proceso de renovación de autoridades en los centros de estudiantes de las cuatro escuelas, representantes de Ingeniería y Ciencias Ambientales y de Ciencias de la Salud, destacaron la participación de los alumnos y agradecieron el apoyo recibido.

El vicepresidente del centro que nuclea a los alumnos de Salud, Sebastián Guzmán, coincidió con Ayelén Carabajal, tesorera, en señalar los principales objetivos que persiguen, que estar cerca de los alumnos, para asesorarlos y ser el nexo de transmisión con los docentes y las autoridades.

También adelantaron su intención de continuar organizando actividades extracurriculares de formación, como la charla sobre “Democratización de la Ciberseguridad”, el Taller de Robótica y otras.

Por su parte el presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería y Ciencas Ambientales, Alvaro Ochoa, y su Secretario General, Ignacio Morinigo, agradecieron el respaldo de sus compañeros e indicaron su disposición de continuar trabajando en pos de receptar los reclamos e inquietudes que puedan tener.

Asimismo, reiteraron su compromiso de colaborar con ideas y propuestas para reforzar la formación académica con eventos como las Primeras Jornadas Interdisciplinarias, que abarcaron diferentes temáticas y convocaron a un gran número de asistentes.

La UNViMe realizó jornadas en la localidad de Concarán.

La UNViMe realizó jornadas en la localidad de Concarán.

Como se había planteado en el mes de octubre, el pasado martes 5 de noviembre se llevó a cabo una jornada destinada a los alumnos de sexto y séptimo año de las escuelas secundarias.

Participaron del encuentro la  Escuela Técnica N°26 Gdor. Elías Adre y el Colegio Nº 27 Doctor Eleodoro Lobos, se contó con la asistencia de más de cien alumnos que tuvieron una participación activa de estas jornadas ya que se trataron temas de interés para ellos como: la vida universitaria, las vocaciones científicas y la oferta de carreras de la Universidad Nacional de Villa Mercedes en el marco del programa de articulación escuela secundaria – universidad NEXOS-SPU.

La Directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación Lic. Roxana Tropich junto al Mg. Marcelo Vitarelli, coordinador de la carrera de Profesorado de Educación Primaria y el Ing. Victor Lamana, coordinador de la carrera de Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos, participaron de “una reunión diagnóstica con los equipos directivos de dichos establecimientos,  conversado sobre las  necesidades y demandas de formación de profesores, problemas compartidos y desafíos de cara al 2020” comento Vitarelli.

Siguiendo con las políticas y lineamientos trazados por el rector Dr. David Rivarola, en su programa de territorialización la UNViMe continúa trabajando para que su propuesta educativa llegue a todo  el interior de la provincia.

Ir al contenido


Cargando