El CIN repudió el golpe de estado en Bolivia

El CIN repudió el golpe de estado en Bolivia

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo boliviano y nuestro firme rechazo al golpe de estado que se llevó a cabo en el hermano país, donde se forzaron las renuncias del presidente constitucional Evo Morales Ayma y del vicepresidente Álvaro García Linera.

Asistimos con mucha preocupación al regreso de la tutela sobre nuestras democracias por parte de las fuerzas armadas y de seguridad que, de esta manera, subvierten su función constitucional y le dan la espalda a las decisiones de nuestros pueblos. Además, la actitud violenta de grupos que han desoído los llamamientos internacionales y del propio gobierno de Bolivia conmociona y avasalla todas las normas y principios de la vida democrática en la región latinoamericana.

Queremos instar al inmediato cese de hostilidades contra el pueblo y reclamar la inmediata salida a través de la vía constitucional, con democracia y respeto total a las leyes.

Solicitamos que los presidentes elegidos democráticamente en América Latina y el mundo condenen estas prácticas antidemocráticas y contribuyan al reestablecimiento del diálogo y la paz social en el país hermano, con todas las garantías para que el pueblo pueda elegir con libertad.

Consejo Interuniversitario Nacional

Buenos Aires, 10 de noviembre de 2019

Pesar por fallecimiento

Pesar por fallecimiento

El rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, el equipo de gestión y la comunidad universitaria lamentan profundamente el fallecimiento de la Sra. Celia Cuello madre de la Lic. Norma Marfil, docente de la carrera Licenciatura en Enfermería.

En estos momentos tan difíciles le envían sus condolencias y le brindan su incondicional apoyo.

Tercera capacitación del programa Prohuerta en la UNViMe.

Tercera capacitación del programa Prohuerta en la UNViMe.

El pasado miércoles 6 de noviembre se llevó a cabo la penúltima capacitación organizada por la Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes de INTA junto a la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe).

La capacitación fue llevada a cabo por el Ing. Angel Pelaitay, en esta oportunidad se explicó las formas y procedimientos para enriquecer el suelo, explicando los pasos para la preparación y usos de abonos orgánicos, compostaje y lombricultura. La charla se llevó a cabo en el salón Nogarol de la UNViMe,  contando con una amplia participación.

Este ciclo de charlas finalizará el próximo 20 de noviembre y su temática será el aprovechamiento del agua cosecha, almacenamiento y su uso eficiente.

“Este aniversario nos encuentra en una etapa de plena institucionalidad”

“Este aniversario nos encuentra en una etapa de plena institucionalidad”

Lo afirmó este viernes 8 el Rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, quien además procedió a efectuar el descubrimiento de una placa alusiva en el marco del X aniversario de la institución, que se conmemora el próximo lunes 11 de noviembre.

En la sencilla ceremonia estuvieron presentes la vicerrectora, Graciela Balanza; los Directores de Departamento, Lic. Elvira Quiroga (Ciencias Básicas) y Dra. Silvia Miró Erdman (Ciencias Aplicadas y Tecnología); los Directores de Escuela de Ciencias de la Salud, Vanesa Cassano; Gestión de Empresas y Economía, Lic. Mariana Ceballos; Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alberto Ledesma, y Ciencias Sociales y Educación, Lic. Roxana Tropich.

Al acto que se desarrolló a las 11:00 h en el Edificio “Dr. Enrique Barros” concurrieron también Coordinadores de Carrera, secretarios del equipo de gestión, docentes, alumnos de la Agrupación Nuevo Espacio, personal nodocente y familiares de funcionarios.

El Rector David Rivarola destacó que este aniversario encuentra a la UNViMe en una etapa “de plena institucionalidad, tras haber quedado normalizada la universidad luego de las elecciones del 26 de setiembre”.

En este contexto, felicitó al claustro de los alumnos, “que se sumó a este proceso convocando a elecciones en los centros de estudiantes de las cuatro escuelas, de las que surgieron sus propios representantes, procediendo también a dejar constituída la Federación de Estudiantes”.

Seguidamente instó a los estamentos del personal NoDocente a proceder a institucionalizarse y conformar su agremiación, y a los dos gremios docentes, para que normalicen sus entidades.

El Dr. Rivarola tuvo palabras de reconocimiento hacia los cuatro rectores normalizadores que lo precedieron en el cargo, “porque todos hicieron sus aportes para que hoy la universidad se encuentre en el lugar que ocupa”.

Finalmente se procedió a descubrir una placa alusiva, en la que están inscriptos los nombres de los funcionarios electos en las elecciones de normalización del pasado 26 de setiembre.

Antecedentes

La Universidad Nacional de Villa Mercedes se creó por Ley Nro. 26.542 del 11 de noviembre de 2009, promulgada de hecho el 3 de diciembre de 2009.

El comienzo operativo y de concreción de la organización se inició con la designación de la primera rectora organizadora, Dra. Gladys Ciuffo, mediante decreto presidencial del 26 de julio de 2011, momento a partir del cual comenzó el proceso de desarrollo del proyecto institucional.

Dos años después se iniciaba el efectivo dictado de clases. El 13 de febrero de 2013 se realizó en el salón del Teatro Municipal, el acto de apertura de las actividades académicas del ciclo lectivo de la UNViMe.

En esa primera etapa su oferta académica incluyó 13 carreras, que convocaron a cerca de 2.000 inscriptos para su cursado, que incialmente se desarrolló en instalaciones del ex Centro Cívico de calle Balcarce, hasta fines de 2016.

A la Dra. Gladys Ciuffo le sucedieron los siguientes rectores organizadores Lic. Juan Carlos Geneyro, Ing. Jorge Olguin y Dr. Roberto Swhartz.

Finalmente, el 28 de agosto de 2017 fue designado el último rector organizador, el Dr. David Rivarola, quien se presentó como candidato y fue electo en las elecciones del 26 de setiembre pasado, jurando el cargo junto con la vicerrectora y los directores, el 30 de octubre último.

Descubrirán placa conmemorativa por el X Aniversario de la UNViMe

Descubrirán placa conmemorativa por el X Aniversario de la UNViMe

Con un sencillo acto, las autoridades de la UNViMe procederán a descubir una placa alusiva, en el marco del X aniversario de la institución.

La ceremonia tendrá lugar este viernes 8 a las 11:00 h, en el edificio “Dr. Enrique Barros”, ubicado en Las Heras 377, y será presidida por el Rector Dr. David Rivarola, con la presencia de la vicerrectora Mg. Graciela Balanza; los directores de Departamentos, de Escuelas, Coordinadores de Carreras, integrantes del Equipo de Gestión, alumnos y personal de apoyo.

La Universidad Nacional de Villa Mercedes fue creada por Ley Nro. 26.542 del 11 de Noviembre de 2009, promulgada de hecho el 3 de Diciembre de 2009. El comienzo operativo y de concreción de la organización se inició con la designación de la primera Rectora Organizadora, Dra. Gladys Ciuffo, mediante decreto Presidencial del 26 de Julio de 2011, momento a partir del cual comenzó el proceso de desarrollo del Proyecto Institucional.

Este décimo aniversario encuentra a la UNViMe en un proceso de plena consolidación de su institucionalidad y autonomía, a partir de la elección de autoridades que tuvo lugar el 26 de setiembre y el acto de juramento y asunción del cargo concretado el 30 de octubre pasado.

En este marco, este viernes tendrá lugar el descubrimiento de una placa y el lunes 11 habrá asueto administrativo y académico.

Ir al contenido


Cargando