Secretaría Académica lanzó Encuesta Estudiantil

Secretaría Académica lanzó Encuesta Estudiantil

La vice rectora a cargo de Secretaría Académica, Mg. Graciela Balanza, destacó la importancia que conlleva la participación de los estudiantes en la devolución de la consulta, para coadyuvar al proceso de evaluación del acto educativo.

Agregó que todas las instituciones de enseñanza tienen sistemas de interacción con sus alumnos que actúan como mecanismos de control y evaluación del desempeño docente, y cuyos resultados permiten efectuar correcciones y mejoras. “Se trata de un sistema de evaluación permanente que permitirá a la universidad comprometerse en este proceso que beneficia a la institución y sobre todo a la calidad de la enseñanza”.

Consignó además que el plazo para contestar la presente escuesta vence el 15 de diciembre, porque “la idea es poder tener antes de fin de año esta información, con el objeto de que nos sirva para el primer cuatrimestre del próximo ciclo lectivo”.

Por su parte la Coordinadora de Innovación y Articulación Tecnológica, Lic. Vanesa Torres, indicó que “a partir de esta encuesta se abandona el papel y todo el proceso se tramita por sistema, concretamente por autogestión, tal como ya están acostumbrados los alumnos cuando se inscriben para los exámenes”, ejemplificó.

Explicó, en este sentido, que el estudiante deberá ingresar a la página de la universidad (www.unvime.edu.ar), ir a la sección de estudiantes y acceder a SIU GUARANI. Responder cada una de las encuestas asociada a cada asignatura que curso en el custrimestre, y por último enviarla. No existe la necesidad de bajarla e imprimirla, como supo ser con anterioridad.  

Las funcionarias dialogaron con Radio UNViMe y se explayaron sobre los objetivos de la Encuesta Estudiantil y el procedimiento informático para acceder y responder la misma.

La UNViMe participó en el II Encuentro del PRONAFE

La UNViMe participó en el II Encuentro del PRONAFE

El Coordinador de la Licenciatura en Enfermería, Mg. Gastón Garialde, junto con la Lic. María Eugenia Jofré, viajaron la semana pasada a Buenos Aires para participar del II Encuentro Nacional del Programa Nacional de Formación de Enfermeros (PRONAFE).

En la reunión desarrollada el 14 de noviembre pasado en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), se realizó un balance anual de gestión, con la presencia de representantes de más de 200 instituciones formadoras de la carrera.

Durante el evento se efectuaron conferencias con autoridades de la Organización Panamericana de la Salud y de la Universidad Manresa de Barcelona, España, a través de las cuales se realizó un intercambio de experiencias en la formación de Enfermería con los presentes.

Autoridades de más de 60 instituciones expusieron buenas prácticas: experiencias de trabajo, métodos, actividades y resultados.

Además, se presentaron los resultados de la evaluación realizada en el marco de “Generación PRONAFE”: plan de acción para promover el egreso de estudiantes de 3er año, durante el cual se relevaron problemáticas institucionales que dificultan las trayectorias educativas.  Se expuso una síntesis del trabajo realizado con las instituciones con alrededor de 1.000 docentes.

También se hizo un resumen de las capacitaciones 2019 en el aula taller móvil de Enfermería (por la que pasaron 1170 personas), en el curso de formación docente de simulación clínica de Enfoco y en el Centro de Nacional de Simulación Clínica de Enfermería (CeNSICE) (con 5590 personas capacitadas).

Por otro lado, se presentó la App Pronafe, recurso didáctico para estudiantes con más de 100 unidades con contenidos multimediales.

Encabezaron el encuentro el director ejecutivo del INET, Leandro Goroyesky; y el coordinador nacional del programa, Gabriel Muntaabski.

Asistieron representantes de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN), Federación Argentina de Enfermería (FAE), Asociación Universitaria de Escuelas de Enfermería de la República Argentina (AEUERA), Asociación de Líderes en Gestión, Calidad y Seguridad del Paciente en Enfermería (ALGECASENF), del Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE), Asociación de Enfermería de Capital Federal (AECAF), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), entre otras asociaciones. Además, participaron directores y responsables de instituciones superiores técnicas y universidades formadoras de la carrera.

El Programa de Promoción de  Carreras llegó a la EPET Nº 18

El Programa de Promoción de Carreras llegó a la EPET Nº 18

El pasado viernes, en el marco de las Jornadas de Puertas Abiertas que se desarrolló en la Escuela Provincial de Educación Técnica Nro. 18 “Nicolasa Berrondo de Quiroga”, docentes de la UNViMe participaron brindando una charla-taller sobre la técnica de emergencia conocida como RCP (Reanimación Cardiopulmonar).

El Programa Permanente de Promoción de Carreras que dirige la Lic. Karina Sosa, juntamente con el Coordinador de la Licenciatura en Enfermería, Mg. Gastón Garialde, y los profesores Lic. Javier Ponce, Lic. Eugenia Jofré y Damián Carrizo, alumno 3 año, dialogaron con alumnos de 6to. y 7mo. año, los cuales además de la charla didáctica sobre el procedimiento de reanimación recibieron información relativa a la universidad.

Fundamentalmente las consultas estuvieron dirigidas a las características de las carreras que se dictan, duración de las mismas, plazo de inscripción y becas, entre otras.

La Lic. María Eugenia Jofré, integrante de la Comisión de Carreras de Enfermería, resaltó la importancia de difundir entre los jóvenes la técnica de RCP “para que sepan cómo desenvolverse en casos de emergencia, donde no se puede perder tiempo y es vital actuar al instante”.

“Es un placer poder visitar las escuelas, tomar contacto con los chicos y tratar de entusiasmarlos sobre las distintas carreras que tiene la UNViMe, para que aprovechen las facilidades que tienen en nuestro país en la universidad pública, que es gratuita e inclusiva”, indicó la Lic. Karina Sosa.

Agregó que el programa que conduce, “como su nombre lo indica, es permanente, por eso continuaremos asistiendo a todas las escuelas, no solo de nuestra ciudad sino también de la región. Por caso, el próximo viernes 22 viajaremos a la ciudad de San Luis, para participar en la Expo Proyectos Educativos 2019”.

Al final del Taller y charla de RCP la funcionaria consultó la palabra de los jóvenes alumnos.

El profesor Alfredo Baronio ganó Concurso Académico Premio ADEBA

El profesor Alfredo Baronio ganó Concurso Académico Premio ADEBA

La Universidad Nacional de Villa Mercedes felicita al profesor Alfredo Baronio, quien obtuvo el primer premio en el Concurso Académico organizado por la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).

Esta institución junto al Instituto de Investigación y Educación Económica (I+E), convocan todos los años a personas vinculadas a las ciencias económicas y finanzas a participar del Premio ADEBA.

Alfredo Baronio, el primer Doctor en Ciencias Económicas recibido en la Universidad Nacional de Río Cuarto, ganó el primer puesto del Premio ADEBA 2019 junto a sus colegas Lidia del Valle Moreira y Flavio Ernesto Buchieri.

Este año el concurso tuvo como jurados a Ricardo López Murphy, Licenciado en Economía y ex ministro de Defensa de la Nación; Victoria Alsina Burgués, Doctora en Ciencia Política por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y Roque Fernández, Doctor en Ciencias Económicas y ex ministro de Economía de la Nación.

El profesor Alfredo Baronio comenzó en agosto pasado a dictar en la UNViMe el Curso de Posgrado denominado “Proceso de Investigación de Mercado”, organizado por la carrera Licenciatura en Economía, que está destinado a estudiantes de cuarto y quinto año que tengan aprobada Econometría, docentes de la UNViMe, graduados en Ciencias Económicas y profesionales afines.

El objetivo de este curso de posgrado es comprender el proceso de investigación de mercado con aplicación de métodos cuantitativos para la determinación de la demanda de un producto o servicio, con un enfoque basado en la innovación estratégica.

El docente responsable es el profesor Alfredo Baronio, en tanto que la coordinación del curso está a cargo de la profesora Claudia Grando.

“Es un orgullo para nuestra universidad que uno de sus docentes haya logrado tamaña distinción en un concurso nacional tan prestigioso y exigente como es el que organiza ADEBA, con un jurado de calificadas figuras”, indicó el Rector David Rivarola.

En esta edición 2019 la temática del Premio ADEBA fue “Propuestas para la bancarización e inclusión financiera en Argentina”, destinada a seleccionar los mejores trabajos por su aporte innovador para la discusión técnica e iniciativas concretas.

La UNViMe se sumó a la exitosa 21° Edición de INDUTEC 2019

La UNViMe se sumó a la exitosa 21° Edición de INDUTEC 2019

Como todos los años, la ciudad de Justo Daract se movilizó en derredor de la tradicional Feria Industrial, Tecnológica, Comercial, Artesanal y Artística que organiza la Escuela Técnica Nº 16 “Jesús Obrero”, y la UNViMe participó con su propio stand.

En sus comienzos esta muestra se planificó como una jornada de puertas abiertas para que el establecimiento técnico exhibiera los trabajos realizados por sus alumnos, pero en los últimos años se invitó al resto de las escuelas de Justo Daract y la región, como también comercios, industrias, emprendedores, artistas y artesanos, convirtiéndose en uno de los principales acontecimientos del año para la ciudad.

INDUTEC 2019, que se desarrolló durante sábado 16 y domingo 17, no fue la excepción, convocando a miles de personas que se llegaron al Salón de Usos Múltiples de la institución para recorrer los diferentes stands y apreciar el potencial de Justo Daract.

“Para nosotros es un orgullo ser parte de esta feria, por eso todos los años participamos y traemos nuestra oferta académica, además de mostrar algunas de las iniciativas en las que se trabaja, como el Proyecto de Extensión UNViMe ´Ludoteca Educativa y Social Justo Daract´, de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación”, expresó su directora Lic. Roxana Tropich.

La funcionaria acompañó al grupo de alumnos, docentes, coordinadores y personal de apoyo que brindaron charlas informativas sobre la oferta académica y evacuaron consultas en torno a los requisitos de inscripción y beneficios que se brinda a los alumnos de la UNViMe en términos de becas de ayuda económica, entre otras.

La feria se abre en horas de la tarde y se extiende hasta la madrugada, dado que cada una de las dos jornadas se cierra con la participación de números folclóricos y de danzas, entre otros atractivos.

El stand de la UNViMe distribuyó folletería relativa a la oferta académica, recibiendo numerosas consultas especialmente por los profesorados que se dictan en Justo Daract, de Educación Inicial y de Educación Primaria, como asimismo la Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos.

“La participación en esta feria fomenta y desarrolla habilidades de comunicación de los estudiantes y la comunidad a través de la exhibición de sus producciones escolares en ciencias, arte y tecnología. Pero al mismo tiempo es un espacio de encuentro con el comercio, la industria, los artesanos y emprendedores. Sin dudas INDUTEC ya forma parte de la idiosincrasia de Justo Daract y nuestra universidad va a seguir participando y apoyando su realización”, concluyó la Lic. Roxana Tropich.

La decisión de habilitar la inscripción durante todo el año, y el lanzamiento del Programa Permanente de Promoción de Carreras, motorizan la intervención de la UNViMe en los múltiples eventos que se organizan en distintos lugares de la provincia.

Es así como el próximo viernes 22 el citado programa que dirige la CPN Karina Sosa, participará en la Expo Proyectos Educativos 2019 que se desarrollará en el Parque de las Naciones en la ciudad de San Luis, el cual convoca a todas las escuelas de nivel secundario.

Ir al contenido


Cargando