Invitan al II Congreso Multidisciplinario de la UNNOBA de Ciencia y Tecnología

Invitan al II Congreso Multidisciplinario de la UNNOBA de Ciencia y Tecnología

Este II Congreso Multidisciplinario de la UNNOBA: “Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible” se concretará en Pergamino durante los días 16 y 17 de abril de 2020.

Las bases y condiciones podrán consultarse en el siguiente correo del Congreso: congresomultidisciplinario@unnoba.edu.ar

Este encuentro científico es organizado por la Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires, a través de la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia, y representará la segunda actividad de estas características promovida desde la Universidad.

El programa incluirá conferencias, simposios, presentaciones de trabajos científicos en distintas modalidades y talleres de cada una de las áreas del conocimiento que desarrolla la UNNOBA, con el objetivo de promover la investigación científica y la vinculación tecnológica en el noroeste bonaerense.

Organizan XIII Congreso Argentino de Virología

Organizan XIII Congreso Argentino de Virología

Se realizará del 22 al 24 de septiembre de 2020, con la organización de la Sociedad Argentina de Virología, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Paralelamente a esta importante actividad se desarrollarán en paralelo el VI Simposio de Virología Clínica, el IV Simposio de Virología Veterinaria y el V Simposio Latinoamericano de Virología Ambiental y Alimentaria.

El Congreso representa la actividad más importante de la virología en nuestro país y tiene como objetivo general la actualización y difusión de conocimientos, el intercambio científico y el impulso a la constitución de grupos de trabajo interdisciplinarios sobre distintos virus que afectan la salud humana, animal y vegetal, e impactan fuertemente en nuestra calidad de vida.

Esta edición también promoverá especialmente, y por primera vez para el Congreso, un balance de género equilibrado entre oradores invitados en las charlas plenarias y temáticas.

Además el CAC 2020 contará con actividades paralelas que acerquen a la comunidad los nuevos conocimientos en virología. Un ejemplo será la posibilidad de realizarse exámenes gratuitos, con el correspondiente acompañamiento profesional, para diagnóstico rápido de enfermedades que aún hoy se encuentran subdiagnosticadas, tales como HIV y Hepatitis B y C.

Por otro lado, se realizarán actividades sobre el cuidado de la salud, aspectos relacionados con la prevención y el tratamiento de las enfermedades virales, incluyendo el diagnóstico precoz y la importancia de la vacunación.

(Para más información ingresar a la pág. de la Asociación Argentina de Microbiología: https://www.aam.org.ar/ )

Se llevaron a cabo los actos de recepción de ingresantes

Se llevaron a cabo los actos de recepción de ingresantes

El Encuentro de Ingresantes se llevó a cabo los días 21 y 26 de febrero, en las ciudades de Villa Mercedes y Justo Daract. En esta oportunidad, el Taller de Vida Universitaria (TVU) contó con la presencia de las autoridades de la universidad.

El objetivo de este espacio es dar a conocer a los alumnos información acerca del funcionamiento, los servicios y beneficios que ofrece la Institución. En esta clase ampliada se busca poder acercar y presentar a las autoridades, proponiendo un diálogo para poder construir vínculos entre ambos,  que les den lugar a los ingresantes de conocer las diferentes actividades que se realizan desde cada secretaría, expresó la coordinadora del TVU, Prof.  María Laura Godoy.

El primero de estos talleres se llevó a cabo el día  21 de febrero, en la ciudad de Villa Mercedes. El encuentro se realizó en el Aula Magna de la UNViMe, donde la Vice Rectora Mg. Enf. Graciela Balanza, el Secretario Académico y de Posgrado Mg. Gastón Garialde y el Secretario de la SAEBU Sr. German Aime, les dirigieron unas palabras a los alumnos.

La Vice Rectora les transmitió la importancia del transitar en la vida universitaria. Explicándoles las funciones de la universidad. Les aconsejó que “sepan ver en cada docente una oportunidad de crecimiento. Y en cada nodocente un aliado, y que cambien el deber de estudiar por el placer de estudiar”.

Por otro lado, el Secretario Académico Mg Gastón Garialde,  les manifestó que en la secretaría se encuentran las puertas abiertas para poder acompañarlos, brindándoles las herramientas para que puedan transitar el proceso académico.

Por su lado, el Secretario Sr. German Aime les explicó las diferentes acciones que se llevan a cabo desde la SAEBU, convocándolos a participar en algunas de las actividades deportivas, les comentó sobre el registro de alquileres y sobre el sistema de becas invitándolos a inscribirse en ellos.

Para completar este encuentro, en la jornada del 26 de febrero las autoridades se trasladaron a la localidad de Justo Daract, en esta oportunidad el Rector Dr. David Rivarola habló con los alumnos explicándoles la importancia de la universidad. Haciendo hincapié en esta gran posibilidad que tenemos como sociedad, el hecho de poder acceder a una educación superior pública y gratuita. Como también así de la trascendencia del proyecto en la localidad de Justo Daract.

Al igual que en la ciudad de Villa Mercedes la Vice Rectora Mg. Enf. Graciela Balanza, el Secretario Académico y de Posgrado Mg. Gastón Garialde y el Secretario de la SAEBU, Sr. German Aime, dialogaron con los ingresantes.  Les dieron la bienvenida y les desearon el mayor de los éxitos en este nuevo transitar universitario.

Se abren las inscripciones para las Becas PROGRESAR

Se abren las inscripciones para las Becas PROGRESAR

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar informó que a partir del 1º de marzo se abre la inscripción para los beneficios de las Becas PROGRESAR 2020, el programa oficial que ofrece ayuda económica para terminar estudios primarios, secundarios, terciarios, universitarios y también cursos o formación docente.

El titular de la SAEBU, Germán Aime, recordó que estas becas son una ayuda económica mensual que el Estado le brinda a las personas de entre 18 y 24 años inclusive, que estén en situación de vulnerabilidad social y quieran empezar o completar sus estudios en cualquier nivel (primario, secundario, terciario, universitario, centros habilitados del Plan Fines, Bachilleratos Populares y Centros de Formación Profesional registrados ante el Ministerio o la Secretaría de Gobierno de Trabajo).

No obstante aclaró que en el caso de carreras terciarias y universitarias, el límite de edad es 30 años.

Los beneficiarios cobrarán un importe mensual fijo durante 10 meses, con el objetivo de que puedan solventar los gastos de transporte y comprar apuntes o material de estudio. El monto de los pagos mensuales varía según la instancia educativa y está sujeto a los aumentos de marzo.

El funcionario recordó que el martes 31 de marzo es la fecha límite para anotarse, pero hay tiempo hasta el 30 de abril para hacer el trámite, invitando a los aspirantes que tengan alguna duda a acercarse a la sede de SAEBU, en Junín 132, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hs.

Por otro lado, quienes deban renovar la beca podrán hacerlo hasta el 31 de marzo, presentando certificado de regularidad y calificaciones.

Los requisitos básicos para solicitar una beca son:                                                                                                                                  

  • Tener entre 18 a 24 años inclusive. Para carreras terciarias y universitarias el límite de edad es 30 años.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con DNI vigente. Los extranjeros tendrán que tener como mínimo 5 años de residencia en el país.
  • La suma de los ingresos personales y los del grupo familiar del solicitante no debe superar los 3 salarios mínimos, vitales y móviles (hoy el salario mínimo es de $16.875).
  • No recibir otro tipo de plan social del estado.

 

Cómo anotarse en las Becas Progresar:

Lo primero será sacar turno en la ANSES. Para esto:

– Chequear en Mi Anses que todos los datos estén actualizados (se puede llamar al 130 para consultar).

– Ingresar a la página oficial la ANSES en la categoría de “turnos ANSES BECA PROGRESAR”. Se debe tener número de Cuil y clave actualizada (de no tener se puede crear una). (www.servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses). Llenar los casilleros con los datos personales (se solicita un número telefónico de contacto y un mail, este es opcional, pero conviene completarlo para recibir información).

– Descargar, completar, imprimir, certificar en el colegio correspondiente y cargar por Internet los formularios indicados (como el P.S.287).

– Seleccionar la oficina de la ANSES más cercana al domicilio.

ANSES registrará la solicitud de inscripción y cargará en el sistema el certificado de escolaridad. Luego, por SMS, correo electrónico o por la aplicación MI ANSES, informará si se tiene derecho a la prestación.

Una vez que la ANSES confirme un turno, con fecha y hora, ese día habrá que presentar toda la documentación requerida, según el tipo de beca solicitada.

Ese día lo que no puede faltar es:

  • DNI y certificado de nacimiento del alumno.
  • Certificado de alumno regular del colegio donde se esté cursando
  • Formulario 287 completo y certificado por el colegio o la institución donde se esté cursando

Otra opción para quienes hagan el trámite por primera vez es entrar a la web: becasprogresar.educacion.gob.ar, registrarse y seguir el paso a paso. Todos los trámites para estas solicitudes son gratuitos.

Nuevas recomendaciones de la UNViMe por el Coronavirus

Nuevas recomendaciones de la UNViMe por el Coronavirus

Dada la expansión que se continúa registrando del COVID-19, la Vice Rectora Mg. Graciela Balanza, que integra el Consejo Asesor que se conformó para monitorear el desarrollo de esta enfermedad y efectuar recomendaciones, reiteró que además de respetar las medidas de higiene es importante conocer los síntomas y ante cualquier duda consultar a un médico.

Por su parte el Dr. Fernando Romero recordó que los principales síntomas son similares a los de la gripe: fiebre, tos, malestar general, decaimiento, a veces diarrea, recomendando a la comunidad universitaria efectuar consultas en la Casa de la Salud o concurrir al profesional más cercano.

Insistió en la necesidad de “no entrar en pánico si alguien tiene alguno de estos síntomas, porque puede ser que solo sea un resfrío, pero si tomar conciencia de esta enfermedad y concurrir inmediatamente al médico”.

Por otra parte, la Vice Rectora señaló que “toda crisis genera oportunidades, por eso es importante reforzar las medidas higiénicas y trabajar para bajar la incidencia de las enfermedades respiratorias”, resaltando que “se debe prestar atención al brote de Sarampión que se ha registrado en el país”.

Finalmente pidió “a todas las estudiantes mamás, que tienen hijos chicos, o hermanitos, controlar que tengan la cartilla de vacunación completa, porque este es un problema que tenemos que hablar y tenerlo presente, y como universidad debemos decir: al Sarampión tenemos que volver a vencerlo entre todos”

Ir al contenido


Cargando