Charla sobre “Tips para Redes Sociales en tu Negocio”

Charla sobre “Tips para Redes Sociales en tu Negocio”

Se realizará este martes 2 de junio, organizada por la Licenciatura en Diseño de Comunicación, de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía.

La Lic. Carla Silva, Coordinadora de la Carrera, invitó a toda la comunidad a participar de este “vivo” que se desarrollará a través del Instagram de la UNViMe (UNVIME_INSTA), a las 17:00 h.

“Creemos que es un tema no solo interesante sino muy útil para todos, en este momento donde por las limitaciones de la pandemia muchos emprendedores debieron adaptarse a nuevas modalidades de comercialización a través del comercio electrónico y, paralelamente, utilizando herramientas de promoción a través de las redes sociales”, indicó.

Por eso la atracción que genera el tema de la charla, “Tips para Redes Sociales en tu Negocio. Cómo reinventarse en cuarentena”, destinada a públicos de distintos orígenes, no sólo universitario.

La Coordinadora de la Licenciatura en Diseño de Comunicación también ofreció información de un encuentro virtual a través de google.meet, que se desarrollará el próximo viernes 5 de junio, denominado: “La fórmula del éxito para la nueva normalidad: Hacer”, que estará de la Lic. Julieta Martinez, con la moderación del Lic. Nicolás López.

La Lic. Carla Silva visitó esta mañana los estudios de Radio UNViMe 93.7 y mantuvo una entrevista con el programa “La Mañana Ideal”, durante la cual detalló cómo han estado trabajando en los últimos meses en la Licenciatura en Diseño de Comunicación, y las actividades que han desarrollado.

Convocan a sesión virtual en el  Departamento de Ciencias Básicas

Convocan a sesión virtual en el Departamento de Ciencias Básicas

La Directora del Departamento de Ciencias Básicas, Lic. Elvira Quiroga, confirmó que se ha convocado a todos los consejeros a sesionar este miércoles por la mañana, para tratar distintos temas.

La sesión comenzará a las 08:30 h, pero informó que se hará una conexión previa 30 minutos antes, para llegar a un ordenamiento técnico y a un consenso sobre el desarrollo de la reunión virtual.

Los temas serán la aprobación de la validez de la sesión virtual y dos expedientes que ya han sido adelantados a los consejeros para su conocimiento, por lo que serán analizados y se escuchará la opinión de cada uno de ellos.

La Lic. Elvira Quiroga dialogó con el programa “El Termómetro” de Radio UNViMe.

Comunicado Secretaria de Hacienda y Administración

Comunicado Secretaria de Hacienda y Administración

Se informa al personal Docente y No Docente que en el día de mañana sabado 30 de mayo, salvo inconvenientes bancarios, se acreditarán en sus cuentas los haberes correspondientes al mes de Mayo 2020.

Es importante aclarar que, por cuarto mes consecutivo, las diferencias que surgen entre los fondos asignados por Nacion y los Sueldos pagados por la Universidad, serán cubiertas con fondos propios , significando esto un importante esfuerzo presupuestario.

Aprovechamos la oportunidad para informar que seguimos con las gestiones frente a la Dirección Nacional de Presupuesto de la SPU, para obtener desde Nación los fondos adicionales necesarios para cubrir estos diferencias. En este sentido queremos manifestar que, estamos dialogando en buenos términos con las Autoridades de la SPU. Esperamos solucionar este inconveniente en los próximos días.-

También nos parece apropiado poner en vuestro conocimiento que el problema presupuestario que venimos manifestando, no es propio de la UNViMe sino que también afecta a otras Universidades del Sistema y se debe a que estamos ejecutando una Reconducción del Presupuesto 2019, dado que todavía no se ha discutido en el Congreso Nacional el Presupuesto 2020.

CPN EMMANUEL ALTURRIA
SECRETARIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION

Renombrado especialista de Renault  abrirá la Semana de la Ingeniería

Renombrado especialista de Renault abrirá la Semana de la Ingeniería

Se trata del Ingeniero Industrial Adolfo José Felippa, egresado de la Universidad Tecnológica de Córdoba, con experiencia laboral en nuestro país, Brasil y Francia, quien será una de las figuras centrales de la nómina de conferencistas que participarán de la Semana de la Ingeniería, que comienza el próximo lunes 1º de junio.

Así lo confirmó el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alberto Ledesma, quien agregó que hace mucho tiempo que se viene trabajando en la organización del cronograma de actividades, que coincide con dos celebraciones: el viernes 5 el Día del Medio Ambiente, y el sábado 6 el sesquicentenario de la Ingeniería en Argentina.

Acotó que en la planificación se procuró que en la agenda dispuesta se contemplen los contenidos que representan a cada una de las carreras de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales.

Como consecuencia de la pandemia, todas las conferencias serán virtuales, dadas las limitaciones que impone el aislamiento preventivo social y obligatorio.

Ledesma informó que entre los expositores se destaca el Ing. Industrial Adolfo Felippa, quien se encuentra actualmente en Francia y fue el creador y uno de los principales responsables del desarrollo de la pick-up Renault Duster Oroch, quien brindará la conferencia «Persiguiendo Sueños, Alcanzando Metas», el lunes a las 15:00 h.

“Más allá de las cuestiones técnicas, nos interesa sobremanera que explique su experiencia a nuestros profesionales y alumnos, que nos cuente cómo hizo para alcanzar sus sueños desde la ingeniería industrial”, agregó, al tiempo que resaltó la gestión efectuada por el Coordinador de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información, Ing. Alejandro Rosa, para lograr la participación de este renombrado profesional.

También resaltó que otras conferencias “muy interesantes estarán a cargo de un bioingeniero del Instituto Hospital Fleming de Buenos Aires, otra de ciberseguridad, también habrá una sobre firma digital, otra de Agroindustria 4.0, charlas del INTA y el INTI y otra de filosofía y medio ambiente”.

Serán charlas de 45´a 60´ para las que no es necesario inscribirse y se invita a toda la comunidad universitaria a participar.

Ver programa completo de conferencias: https://www.unvime.edu.ar/150-ing/

El ing. Ledesma fue entrevistado por el programa “El Termómetro” de Radio UNViMe.

 

El Consejo Superior de la UNViMe sesiona  este viernes 29 de modo virtual: el temario incluye resolución  académica y  becas de conectividad

El Consejo Superior de la UNViMe sesiona este viernes 29 de modo virtual: el temario incluye resolución académica y becas de conectividad

La Vicerrectora Mg. Graciela Balanza informó que este viernes vuelven las sesiones del Consejo Superior, en un año en que las sesiones ordinarias se vieron impedidas por cuestiones extraordinarias: la pandemia del coronavirus y el aislamiento social preventivo y obligatorio, que interrumpió la vida normal de la Universidad.

Indicó que se trabajó con  Secretaría Legal y Técnica para establecer los modos de que los consejos funcionen virtualmente, para que tenga validez la sesión, “dado que si bien el reglamento interno del Consejo Superior no prohíbe las sesiones virtuales, tampoco las reglamenta”.

Por ello desde dicha secretaría se propuso una modificación al Reglamento Interno, ad referéndum del Consejo Superior (es decir, sujeta a su aprobación posterior), la que fue girada a los distintos Consejeros, para que la analicen y sea posteriormente sometida a la aprobación del cuerpo. Dado que algunos consejeros respondieron no estar de acuerdo con esa modalidad, pero sí estar en condiciones de aceptar, a modo de Reglamentación provisoria y excepcional, la fijación de pautas y procedimientos para sesiones virtuales o presenciales, se elaboró una reglamentación provisoria y excepcional,con la que se ha convocado a la sesión extraordinaria de mañana, explicó la vicerrectora.

El carácter de extraordinario está dado  porque hay temas urgentes que tratar que debían priorizarse, como es el anteproyecto de marco normativo general que reglamenta el funcionamiento académico de cada escuela en el periodo de restricciones que impone la pandemia del Coronavirus. Este proyecto se trabajó con los diferentes claustros de todas las escuelas y consejeros de todos los consejos, y también fue enviado a los Consejeros del Consejo Superior  hace más de 15 días, para que lo puedan evaluar y tener estudiado, para el día de mañana poder discutirlo.

“Es un día trascendente para todos los estudiantes que desean rendir sus materias, y que los docentes consideren que pueden tomarse”.

Otro tema importante es la incorporación de la Beca de Conectividad dentro del Reglamento de Becas de la Universidad, muy importante en estos momentos de educación mediada por tecnologías, de manera transitoria.

Esta semana el personal técnico junto con el propio rector y otros funcionarios efectuaron varias pruebas del funcionamiento del sistema virtual a través del cual se sesionará, de las que también participaron los consejeros de las distintas escuelas.

Por último, y no menos importante, la Mg. Graciela Balanza invitó a toda la comunidad universitaria a seguir la sesión del Consejo Superior, ya que la misma se transmitirá en vivo a partir de las 10 h. por el canal oficial de la universidad en la plataforma Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=DlNp8J3_Wdo

Ir al contenido


Cargando