Comunicado de Secretaria de Hacienda y Administración

Comunicado de Secretaria de Hacienda y Administración

Se informa a los docentes que trabajaron en la segunda etapa del Ciclo de Apoyo para Ingresantes (periodo febrero-marzo 2020), que en el día de hoy miércoles 20/05, impactarán en sus cuentas los montos correspondientes a las Becas de Reconocimiento Económico por el trabajo realizado.

CPN Emmanuel Alturria
Secretario de Hacienda y Administración

Movistar liberó uso de datos móviles para acceder a portales educativos de la UNViMe

Movistar liberó uso de datos móviles para acceder a portales educativos de la UNViMe

Liberación de datos para los dominios .edu.ar de la UNViMe. Solo Clientes Movistar Aclaraciones a tener en cuenta.

Recientemente las autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y del Ministerio de Educación de Nación informaron que se acordó con las empresas prestadoras del servicio de telefonía e internet que operan en el país, Movistar, Claro y Personal, liberar el uso de datos móviles para el acceso a las plataformas educativas de las universidades nacionales de todo el país.

La implementación depende de la voluntad de las empresas, y fue Personal quién tomó la delantera habilitando todos los dominios terminados en edu.ar, por lo que incluyó todo el ámbito educativo. Las restantes, Movistar y Claro, no tuvieron esa iniciativa y solo habilitaron cada una de las universidades nacionales.

Hoy comprobamos que Movistar ya liberó el acceso. Ahora resta que la empresa Claro también lo haga en estos días.

Desde la Coordinación de Innovación y Articulación Tecnológica (CIyAT), que conduce la Lic. Vanesa Torres,  y la Dirección de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, a cargo del Ing. Alberto Ledesma, se comunicó que la UNViMe tiene, por medio de la empresa Personal y ahora Movistar, el acceso sin consumo de datos a los portales educativos de la Universidad. El objetivo es que los y las estudiantes puedan continuar con el desarrollo de los planes de estudio de cada carrera durante el aislamiento social preventivo y obligatorio.

El sábado 16 de mayo llegó a la UNViMe una autorización desde la empresa Movistar que habilita a todos los usuarios que ingresen a los portales institucionales de la Universidad a que lo hagan sin consumo de datos. Los portales institucionales que la UNViMe tiene son: campus virtual (http://campusvirtual.unvime.edu.ar/aulas/), página web (https://www.unvime.edu.ar/) y Siu guarani (https://alu.unvime.edu.ar/g3w/). 

Una aclaración muy  importante es que no hace falta tener crédito en la línea para navegar en los sitios terminados en .edu.ar de nuestra universidad. Esto significa que todo lo que respecta a trabajar dentro del campus virtual (responder foros, subir tarea, responder cuestionario, descargar material, etc.) y demás portales de la UNViMe se lleva a cabo de manera gratuita, señaló el Ing. Ledesma.

“El problema se presenta en todos los sitios fuera del dominio de la universidad. Por ejemplo, si un docente coloca dentro del campus virtual un link (o embeber un video) que vincula información disponible en otros sitios, tales como; Drive de Google, Youtube, etc. y el alumno necesita acceder a esa información, se producirá un consumo de datos (en el caso de que haya datos disponibles en la línea del alumno) o directamente no podrá acceder (si no tiene datos disponibles). Es muy importante dejar en claro lo anteriormente expuesto, ya que así fue el acuerdo entre el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y el Ministerio de Educación de la Nación con las empresas prestadoras de servicios de telefonía e internet”, aclaró por su parte la Lic. Vanesa Torres.

Sin lugar a duda esta medida genera una gran ventaja para aquellos que están alojados y se encuentran trabajando con el Campus Virtual de la UNViMe.

Desde la Coordinación y la Dirección de Escuela se seguirá trabajando para sumar a la UNVIMe a toda medida que el Ministerio de Educación provea a las Universidades.

Desde la CIyAT se ofreció además una serie de recomendaciones para utilizar el celular y vincularlo con otro dispositivo.

 

Tips de Uso

Recuerda que puedes configurar tu teléfono como router Wifi y conectarte desde tu notebook, netbook, tablet, etc., a través de tu celular, para que sea más cómodo estudiar.

Como usar Android como router WiFi en la PC 

  1. Entraremos en los ajustes de nuestro teléfono y pulsaremos sobre la opción ‘Más’. Una vez aquí iremos a ‘Compartir Internet y zona Wi-Fi‘ y activaremos la opción ‘Crear punto de acceso Wi-Fi‘.

2. Una vez que hemos activado la opción de compartir Internet, iremos al icono de red WiFi situado en la barra superior derecha de nuestra PC. Desplegamos, y nuestro teléfono aparecerá con el nombre que nosotros tengamos registrado (en el ejemplo Nokia 8) como una red más. A continuación, como cuando nos conectamos a cualquier red WiFi, tendremos que introducir una contraseña de acceso, la cual nos aparece en el propio menú ‘Compartir Internet‘ del teléfono.

3. Luego podrás utilizar los navegadores para navegar de manera gratuita en las plataformas educativas de la Universidad, por ejemplo: campus virtual, Siu Guaraní y página web.

 

Usar iPhone como router WiFi en la PC

 

  1. Para poder utilizar los datos móviles de nuestro iPhone en cualquier PC lo primero que tendremos que hacer es ir a los Ajustes del móvil y seleccionar la opción ‘Compartir Internet‘. Una vez dentro, deslizaremos la pestaña para activar la opción y será el momento de decidir cómo queremos conectarnos.

2. Una vez que hemos activado la opción de compartir Internet, iremos al icono de red WiFi situado en la barra superior derecha de nuestro dispositivo. Desplegamos, y nuestro teléfono aparecerá con el nombre que nosotros tengamos registrado (en mi caso iPhone de Érika) como una red más. A continuación, como cuando nos conectamos a cualquier red WiFi, tendremos que introducir una contraseña de acceso, la cual nos aparece en el propio menú ‘Compartir Internet‘ del teléfono.

3. Luego podrás utilizar los navegadores para navegar de manera gratuita en las plataformas educativas de la Universidad, por ejemplo: campus virtual, Siu Guaraní y página web.

 

Finalmente desde la Escuela de Ingeniería y la CIyAT se informó a la comunidad universitaria que cualquier duda o inconveniente lo planteen a través de evirtual@evirtual.unvime.edu.ar

 

Los funcionarios mantuvieron una entrevista esta mañana con el programa “El Termómetro”, de Radio UNViMe.

La UNViMe participa de las reuniones de la REXUNI

La UNViMe participa de las reuniones de la REXUNI

La secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Arq. Valeria Lange, participó de dos reuniones virtuales de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI).

La primera reunión de nivel regional se llevó a cabo el día 15 de mayo, la misma fue convocada por la Coordinadora Regional del REXUNI, secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan, Esp. D.I. Eliana Perniche.

Contó con la participación  todas las áreas de extensión de las universidades de la región de nuevo cuyo: Universidad Nacional de San Juan, Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional de la Rioja, Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de Villa Mercedes, Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Nacional de los Comechingones.

En esta reunión online se trabajó sobre el delineamiento de las tareas que van a llevar a cabo las secretarias, en este complejo escenario que nos toca vivir por la pandemia. Organizando a través de las diferentes miradas la articulación del área en el entorno regional.

Con el mismo objetivo se llevó a cabo en el dia de hoy, 19 de mayo, la videoconferencia de la REUXI a nivel nacional, convocada por el Presidente de la Comisión de Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación Territorial y Rector Coordinador de la REXUNI, Ing. Agr. Daniel Pizzi.

En esta participaron todos los secretarios de Extensión Universitaria del país. Se plantearon las problemáticas del área en el contexto actual y se comenzó a trabajar en la planificación de actividades futuras, correspondientes al área de extensión a nivel país.

La UNViMe recibió los laboratorios del campus universitario

La UNViMe recibió los laboratorios del campus universitario

El pasado 11 de mayo autoridades de la Universidad Nacional de Villa Mercedes recibieron el primer módulo de laboratorios por parte de la empresa constructora que llevó a cabo la obra.

La obra fue recibida por el rector de la UNViMe, Dr. David Rivarola, quien estuvo acompañado por el Secretario General, C.P.N. Alberto Lindow, el Secretario de Infraestructura, Ing. Carlos Aostri, personal del área de infraestructura, Arq. Diana Camara Guillet, Arq. Catalina Ferro y el Ing. Roberto Camara.

La obra posee 300 metros cuadrados cubiertos y demandó un presupuesto mayor a 27.500.000 de pesos. Está destinada principalmente a prácticas las carreras de la Escuela de Ciencia de la Salud. Fueron edificados en el campus que posee la universidad en la zona norte de la ciudad de Villa Mercedes, siendo los primeros de una serie de laboratorios que están previstos construir dentro de dicho campus.

Cuenta con una Sala de Disección, formada por un espacio para la preparación y recepción de depósitos, una oficina, un vestidor y un área destinada al lavamanos. Por otro lado, se encuentra el Laboratorio de Química y Biología y los baños tanto de mujeres como de hombres.

La obra comenzó en diciembre del 2019, desarrollando la misma en los tiempos establecidos para su construcción, solamente se tuvieron que prorrogar algunos plazos por la pandemia. Lo que llevó a tener que tramitar los permisos correspondientes para la continuidad y finalización de la obra.

Si bien el edificio está terminado, falta la conexión de cloacas y agua. Se ha proyectado trabajar en este tema con la Municipalidad de Villa Mercedes, comentó el Secretario de Infraestructura, Ing. Carlos Aostri.

Cabe destacar que todo el proceso que conlleva el llamado a licitación pública fue realizado por la Arq. Valeria Lange, quien en ese momento estaba  a cargo de la Secretaría de Infraestructura. En esta oportunidad la licitación fue adjudicada a la empresa Compricass SRL.

El secretario Aostri manifestó la importancia de esta obra y el gran aporte que va hacer la misma a los alumnos y docentes de las carrera de salud en especial a alumnos de medicina, ya que contar con ese espacio era fundamental para dicha carrera y su acreditación.

Asi mismo informó que se están llevando a cabo los trámites correspondientes para reactivar el módulo 1 del complejo de aulas, el cual ya tiene un avance de obra del 60%, en este sentido se está trabajando con el Ministerio de Infraestructura de la Nación.

Secretaría Académica y de Posgrado Informa

Secretaría Académica y de Posgrado Informa

La Secretaría Académica y de Posgrado informa que la Oficina de Alumnos se encuentra trabajando en la generación de legajos a los todos los alumnos ingresantes 2020 que cumplieron con la entrega de la documentación.

En el caso de los ingresantes que aún deben la constancia de finalización de estudios secundarios sin adeudar materias, se les informa que el plazo de entrega de se extiende hasta la que los establecimientos secundarios emitan tal documentación.

Así mismo, se recuerda que la presentación de documentación de modo virtual puede hacerse a través del correo de la oficina de alumnos, alumnosingreso@unvime.edu.ar. Siendo necesario  la presentación de los requisitos en formato papel y de forma personal en la Oficina de Alumnos (Villa Mercedes-Justo Daract), una vez dispuesto la finalización de la cuarentena obligatoria.

Ir al contenido


Cargando