El concurso se organiza en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, cuenta con el acompañamiento del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y es financiado con una donación del Fondo Global para el Medio Ambiente, administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El objetivo es diseñar propuestas habitacionales que respondan a situaciones accidentales y esporádicas en las que ciertas poblaciones se vean imposibilitadas de ocupar sus viviendas habituales. Dirigido a estudiantes, docentes, graduados, profesionales e investigadores de universidades nacionales y públicas constituyendo equipos de formación mixta.
Se deben presentar propuestas innovadoras de viviendas temporales que contengan criterios de sustentabilidad ambiental y eficiencia energética. Las unidades habitacionales concebidas deben adaptarse a los modos de habitar de las poblaciones objetivo y contemplar la posibilidad de organizar conjuntos que promuevan la continuidad de sus interacciones sociales.
Etapas del Concurso:
– Plazos y fechas de Apertura: Jueves 21 de mayo de 2020.
– Registro de Equipos: Jueves 4 de junio hasta el miércoles 24 de junio.
– Recepción de propuestas: desde el jueves 25 de junio hasta el lunes 29 de junio.
Se llevarán a cabo un ciclo de conferencias virtuales donde expertos de las áreas de arquitectura, diseño y temas urbanos compartirán sus miradas sobre respuestas de diseño para atender la situación de emergencia en contexto del COVID-19 y repensar las ciudades.
Para mayor informacion o realizar las insrcipciones dirigirse al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/concurso-nacional-habitats-emergentes