Facilitan la entrega de tarjetas de débito a beneficiarios de Becas UNViMe

Facilitan la entrega de tarjetas de débito a beneficiarios de Becas UNViMe

El Secretario de  Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Germán Aime, confirmó que este viernes 3 de julio y el lunes 6, se hará entrega de su tarjeta de débito a los alumnos beneficiarios de Becas UNViMe que aún no la tienen.

“Gracias a una atención especial de la entidad, el Banco Galicia, los alumnos podrán presentarse sin necesidad de sacar turno previo, y presentando su Documento Nacional de Identidad retirar su tarjeta para que puedan acceder al cobro de la beca sin necesidad de ir por ventanilla”, indicó el funcionario.

 

Reiteró que algunos estudiantes que ya tenían beca poseen su tarjeta, pero cerca de un centenar que se agregaron este año aún no disponen de esta facilidad, por lo que la universidad gestionó ante el banco la celeridad en la confección de los plásticos y la urgencia de la entrega, para facilitarles el cobro mensual del beneficio.

 

 

 

Llamado a cubrir cargos de Auxiliares de Segunda Categoría Alumno

Llamado a cubrir cargos de Auxiliares de Segunda Categoría Alumno

La UNViMe llama a inscripción para cubrir:

  • un (1) cargo de ayudante de Segunda categoría alumno, en la Escuela de Gestión de Empresas y Economía de la carrera de Lic. en Logística. Con temas de la actividad curricular Producción. RR N°159/2020. 
  • un (1) cargo de ayudante de Segunda categoría alumno, en la Escuela de Ciencias de la Salud de la carrera de Lic. en Enfermería. Con temas de la actividad curricular Cuidados Enfermeros del Adulto y Adulto Mayor I. RR N°160/2020. 

Mesa de entrada recepcionará las inscripciones, previo turno requerido al correo electrónico mesaentrada@unvime.edu.ar

Para aquellos postulantes que necesiten  certificación de documentación, podrán solicitarla  del 2 al 8 de julio en horarios de 10 a 12 en Las Heras 383.

Recordar que la inscripciones serán del 02 al 08 de julio 8.

Importante

REGLAMENTO AUX DE SEGUNDA ALUMNO

MODIFICATORIA REGLAMENTO AUX DE SEGUNDA

 

Invitan a webinario sobre enseñanza virtual de la Anatomía

Invitan a webinario sobre enseñanza virtual de la Anatomía

El Departamento de Ciencias Básicas de la UNViMe invita al webinario sobre “Anatomía en la virtualidad”, que se desarrollará este viernes 3 de julio, con la participación de numerosos expositores de distintas universidades nacionales y del extranjero.

“Anatomía sin fronteras: ¿La enseñanza virtual es un método óptimo para la misma?”, es el título de este webinar dirigido a docentes de la asignatura Anatomía de carreras de ciencias de la salud, que se gesta a partir de una iniciativa de quien actuará como Coordinador del Webinario, el Dr. Jorge Ríos, docente de anatomía de la Carrera de Medicina de la UNViMe.

La Directora del Departamento de Ciencias Básicas, Lic. Elvira Quiroga, explicó que los fundamentos de esta actividad “surgen a partir de la pandemia que hoy azota al mundo, que ha obligado a realizar cambios radicales en nuestra vida cotidianas, de la cual la enseñanza universitaria no es ajena a la misma”.

Agregó en este sentido que “las restricciones de distanciamiento social  ha obligado, para poder seguir la enseñanza a nivel universitario, a recurrir al dictado de clase de un modo virtual, lo cual implica un gran desafío ya que la mayoría de las carreras tienen un dictado de sus materias de un modo presencial. Hay carreras que se ven más afectadas que otras por su gran contenido práctico, de la cual la anatomía es una de ellas, por eso en estos momentos después de varios meses de dictado de la materia en forma virtual, consideramos conveniente y apropiado efectuar un análisis a modo de balance”.

La funcionaria consignó que dada la importancia de la temática que se abordará, se ha invitado a participar a numerosas universidades e incluso de centros de salud. Entre ellos, UNC, UNLP, UNER, UNVM, UNNE, UNCu, UNS, UNSalta, Universidad Del Aconcagua, Universidad Católica de Córdoba, UCC e Instituto Universitario Hospital Privado. También a universidades extranjeras de Paraguay, Uruguay y Ecuador.

En cuanto al horario en que se realizará el webinario, será las 20:00 h de Argentina y Uruguay, las 18:00 h de Ecuador y las 19:00 h de Paraguay.

Para participar es necesario suscribirse al canal de Youtube de la UNViMe, accediendo al siguiente Link:

https://www.youtube.com/channel/UCA6V_qdr50ivgzwnjhOYM2Q    

Cronograma:

20 a 20:03 Apertura- Palabras de Bienvenida a cargo de Director de Departamento de Ciencias Básicas UNViMe, Lic. Elvira Quiroga.

20:04 a 20:10: Palabras del Coordinador del Webinario Dr. Jorge Ríos, docente de anatomía de la Carrera de Medicina de la UNViMe.

20:10 a 20:18: Palabras del Invitado a moderar webinario y docente de la casa (UNViMe) y titular de la Cátedra de Anatomía de la UNC, Dr. Carlos Sánchez Carpio.

20:19 a 20:27: Prof. Dr.  Sergio Tamayo (Salta)

20:28 a 20:36: Prof. Dr. Victor Canata (Paraguay)

20:37 a 20:45: Prof. Dr.  Eduardo Olivera (Uruguay)

20:46 a 20:54: Prof. Dra. Conztanza Lillo (Universidad el Aconcagua- Mza)

20: 55 a 21: 03: Prof. Dr. Luisi, Augusto (La Plata)

21: 04 a 21:12: Prof. Dr. Alejandro Fazio (UCC, Instituto Universitário Hospital Privado)

21:13 a 21:21:Prof. Dr. Agapito Jorge Salvatierras Cantos, Facultad de Cs. Médicas Universidad de Especialidades Espíritu Santo de Guayaquil- Ecuador

21: 22 a 21:30: Prof. Dr. Pablo Bard. (Universidad Nacional del Sur).

21:31 a 21: 39: Prof. Lic. Gregorio Etcheverry (UNER).

21:40 a 21:45: Prof. Dr. Luis Rivamar (UNCu)

21:46 a 21:54: Prof. Dr. Arturo Gorodner (UNNE)

21:55 a 22: 03: Dr. Ferreras (Universidad Nacional de Villa María)

22:04 a 22:12: Lic. en Pedagogía Débora Brocca (Córdoba).

22:15 a 22.30 Conclusión.

22:30. Palabras de cierre.

Comisión Organizadora:

Dirección General: Prof. Lic. Elvira Quiroga.

Coordinación Académica: Prof. Dr. Sánchez Carpio, Carlos- Prof. Dr Rios Jorge-Prof. Lic. Elvira Quiroga.

Asistente: Prof. Monica Ficetti.

Colaboradores: Coord. de Carrera, Esp. Humberto Llanos.

Dirección y Asistencia Técnica para Webinario: Lic. Vanesa Torres y equipo.

Regreso gradual del personal nodocente de la UNViMe

Regreso gradual del personal nodocente de la UNViMe

Como lo había anticipado la Vicerrectora, Mg. Graciela Balanza, a partir del 1 de julio los empleados administrativos de la Universidad, se incorporarán de manera gradual y en horarios reducidos a sus puestos de trabajo.

A raíz de esto y contemplando las diferentes problemáticas, cada Secretaría ha establecido, de acuerdo a las necesidades administrativas y disponibilidad del recurso humano, la metodología a implementar para la reincorporación del personal; quien deberá seguir estrictos protocolos y modalidades específicas de trabajo.

Las diferentes Secretarías estarán trabajando de la siguiente manera:

Secretaria General:

– Mesa de entrada: horario será de 9 a 13h, previa solicitud de turno a mesaentrada@unvime.edu.ar

– Ingreso a edificios de Rectorado y Casa Barros, por casa Barros.

– Oficina de San Luis atenderá a partir del 3 de Julio, de 9 a 13hs. Solicitud de turnos a unvimesanluis@gmail.com

– Marconi 133 permanecerá abierto de 9 a 13 hs.

Secretaria de Hacienda y Administración: Las distintas áreas u oficinas de la misma continuarán atendiendo a través de los siguientes medios:

– Administración: Enviar consulta  o inquietudes a cgrando@unvime.edu.ar.

– Oficina de Personal: Horario de atención de 09:00 a 12:00 hs. solo para recepción de documentación y con turno, el cual se deberá solicitar vía e-mail a personal@unvime.edu.ar.

– Tesorería: Enviar consulta o inquietudes tesoreria@unvime.edu.ar / nlujan@unvime.edu.ar.

– Suministros: Horario de atención de 09:00 a 12:00 hs. Las entregas de insumos se realizarán siempre que se hayan realizado previamente los pedidos a través del siguiente e-mail crpietropaolo@unvime.edu.ar.-

Secretaría Académica y de Posgrado: Oficina de Alumnos prestará atención presencial en Marconi 133, con solicitud previa de turnos a través de su correo electrónico alumnos@unvime.edu.ar

Las demás dependencias de esta Secretaría continuarán realizando sus tareas a través de los siguientes correos electrónicos:

– alumnosingreso@unvime.edu.ar (Oficina Alumnos-Ingreso)

– alumnosjd@unvime.edu.ar (Oficina Alumnos Sede Justo Daract)

– biblioteca@unvime.edu.ar (Biblioteca René Favaloro)

– titulosydiplomas@unvime.edu.ar (Oficina Títulos y Diplomas)

– evaluacionyacreditacion@unvime.edu.ar (Oficina de Evaluación y Acreditación)

– concursos@unvime.edu.ar (Oficina de Concursos)

– academica@unvime.edu.ar ( Secretaría Académica y de Posgrado)

Secretaría de Extensión Universitaria: el retorno de las actividades de las diferentes áreas de dicha secretaría serán de manera gradual y con horario reducido de 9 a 13h. Así mismo se seguirá atendiendo a través de los siguientes medios:

– Área administrativa: Enviar consulta o inquietudes al siguiente mail: extension@unvime.edu.ar

– Área de Diseño y Prensa Institucional: Solicitud de formulario en página web (sector de Secretaría de Extensión, comunicación – documentación importante- solicitud gráfica)

Secretaría de Infraestructura: el horario de trabajo será de 9 a 13h. Para requerimientos de mantenimiento se deberá llenar el formulario que figura en la página web de la UNVIME. Para el área de infraestructura la atención será con turnos previos, los cuales se pueden solicitar a través del siguiente mail arquitectasununvime@gmail.com

Cabe destacar que todo el personal de la UNViMe deberá respetar determinadas normas de seguridad: mantener una distancia mínima de 2 metros entre sí, no compartir elementos de trabajo ni utensilios de uso personal, utilizar obligatoriamente tapaboca en el horario de trabajo.

En cuanto a los ambientes en los mismos se deberán mantener la higiene y se realizan desinfecciones durante la jornada laboral, también se deberán ventilar y no se podrán ocupar más del cincuenta por ciento de la capacidad de las instalaciones. En ningún caso se podrán reunir en un mismo espacio más de 10 personas, entre otras recomendaciones.

El Ministerio de Educación reconoció y validó el título de la Licenciatura en Enfermería

El Ministerio de Educación reconoció y validó el título de la Licenciatura en Enfermería

Así lo confirmó el Secretario Académico y de Posgrado. Mg. Gastón Garialde, quien aclaró que el reconocimiento a la validez oficial del título abarca al nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería.

Agregó que “si bien era un trámite que se esperaba, no deja de ser algo muy importante, sobre todo para los estudiantes, que tienen la tranquilidad de que el título cuenta con validez y reconocimiento por parte del Ministerio de Educación de la nación”.

El funcionario explicó que en la actualidad conviven dos planes de estudio en esta carrera, el anterior el Nº 410 cuenta con reconocimiento y validez oficial por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), tanto la licenciatura como el título intermedio de Enfermero.

En este caso, como se trata de un plan de estudios nuevo, se debe hacer nuevamente todo el trámite de reconocimiento. “Lo importante –destacó- es saber que todos los títulos que entrega la UNViMe tienen reconocimiento oficial, hasta este de la Licenciatura en Enfermería, y estamos a la espera del título intermedio, cuyo trámite ya está iniciado”.

Por su parte la Coordinadora de Carrera, Lic. María Eugenia Jofré, indicó que “todo este arduo trabajo comenzó en 2016, cuando se sometió la carrera al proceso de acreditación de CONEAU, y en 2018 se da el reconocimiento oficial. A partir de allí se presenta el nuevo plan, Nº 324/2018, y ahora lo que nos ha llegado es el reconocimiento y la validez de nuestro título, lo cual es para destacar, porque hay muchas universidades que tienen carreras similares y no logran superar esta acreditación”.

Consignó que esta tarea no es “sólo el trabajo de la coordinación, sino también de la Comisión de Carreras, los docentes, las diferentes gestiones, esto es un trabajo intenso que solo puede realizarse en equipo, porque depende de muchas personas y lleva mucho tiempo”.

Por su parte la Lic. Valeria Cassano, Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, afirmó que “esto es muy importante y es necesario no solo darlo a conocer, sino agradecer a toda la gente involucrada, al equipo docente, la Comisión de Carrera, porque lleva años obtener este tipo de reconocimientos para un nuevo plan de estudios, por lo que la escuela está orgullosa de este logro”.

 

Por otro lado, destacó que “los estudiantes deben saber que este reconocimiento da garantías de calidad en la enseñanza de la carrera”, agregando que “contamos con un plan de estudios avalado por CONEAU que ahora además tiene el reconocimiento del Ministerio de Educación de la nación”.

 

Aclaró que este proceso no termina, “porque dentro de un año y medio o dos aproximadamente CONEAU va a volver a evaluarnos, a observar cómo hemos avanzado con respecto a los requerimientos que nos hicieron, y deberemos continuar mejorando”.

 

Los funcionarios visitaron esta mañana los estudios de Radio UNViMe 93.7 y dialogaron con el programa “La Mañana Ideal”.

Sec. Académico y de Posgrado Gastón Garialde - Directora de Escuela de Ciencias de la Salud Vanesa Cassano - Coordinadora de Lic. en Enfermería María Eugenia Jofré

Ir al contenido


Cargando