Primera egresada virtual de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

Primera egresada virtual de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

El pasado miércoles 5 de agosto la estudiante María Belén Muñoz se convirtió en la primera alumna de la licenciatura, en finalizar sus estudios de manera online.

María Belén rindió su último examen final de “Clínica Kinefisiátrica Cardio Respiratorio II” la mesa examinadora está constituida por la responsable de la asignatura Lic. Camila Sánchez y las Licenciadas Roció Gonzales Aguilar y Noelia Di Santo.

Las autoridades de la Escuela de Ciencias de la Salud, felicitan a la alumna por tal merecido logro y le desean el mayor de los éxitos en esta nueva etapa.

Secretaría Académica y de Posgrado, Oficina de Alumnos informa

Secretaría Académica y de Posgrado, Oficina de Alumnos informa

Secretaría Académica y de Posgrado a través de Oficina de Alumnos informa que el turno especial de examen correspondiente al mes de abril se desarrollará entre los días 18 y 24 de agosto ( RRNº 174/2020) y  que la fecha de inscripción   estará abierta a partir del miércoles 12/08  al 14/08 inclusive por autogestión SIU Guaraní. Recordando que la baja de inscripción, puede realizarse 48 hs antes del examen (también por modalidad autogestión).

Curso de extensión «Dimensión ambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible»

Curso de extensión «Dimensión ambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible»

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, con el apoyo de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad Nacional de Jujuy, abre la inscripción al curso de extensión Dimensión ambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: aportes para un nuevo liderazgo.

El curso está destinado a funcionarios y funcionarias de diferentes niveles de gobierno, autoridades locales, profesionales, universidades, organizaciones de la sociedad civil y docentes, entre otros.

La inscripción finaliza el 9 de agosto. La cursada se realizará de manera virtual, entre el 17 de agosto y el 22 de noviembre de 2020, y la inscripción es abierta y gratuita, con un cupo máximo de 2000 estudiantes..

Para mayor información acceder al siguiente link https://www.argentina.gob.ar/ambiente/educacion/curso-ods

El Secretario Académico explicó cómo se están llevando a cabo la mesa de exámenes del turno general de agosto

El Secretario Académico explicó cómo se están llevando a cabo la mesa de exámenes del turno general de agosto

El Secretario Académico de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) Mg. Gastón Garialde explico cómo se van a llevar a cabo las próximas mesas de exámenes que se desarrollaran en esta semana del 3 al 7 de agosto.

En una entrevista realizada el pasado viernes en el programa La Mañana Ideal en Radio UNViMe, el funcionario explicó que los exámenes se van a desarrollar en su gran mayoría de manera virtual dándole prioridad a esta modalidad. Solamente en casos excepcionales e imprescindibles y en aquellas materias que así lo requieran se establecerán la presencialidad o exámenes mixtos, esta modalidad establece la presencia de un docente y el alumno y resto del tribunal en el domicilio de manera virtual.

Debido a que la provincia mantiene su estatus sanitario, nos ha permitido avanzar sobre la modalidad presencial, tomando todos los recaudos y recomendaciones sanitarias para tal circunstancia. En estos casos los docentes que deban ir a la institución a tomar exámenes, al igual que los alumnos deberán respetar todas las medidas dispuestas por los protocolos elaborados por el Comité de Crisis de la Universidad, los cuales establecen que se deberá mantener el distanciamiento social, el uso del tapaboca es de carácter obligatorio, no se permite la aglomeración de personal en los edificios, serán ventilados y desinfectados por el personal de maestranza, comentó Garialde 

Es muy importante tener en cuenta que tanto los docentes como los alumnos para poder ingresar a los edificios deberán llenar sus respectivas declaraciones juradas. Está se encuentran en la página de la universidad. Por un lado, los docentes deberán enviarla al área de recursos humanos, porque al momento que se haga efectivo la mesa de examen sino tiene presentada la declaración jurada no va a poder ingresar al edificio.

Y por otro lado los estudiantes también deberán realizar su declaración jurada, ya que alguno de ellos puede pertenecer al grupo de riesgo. Para obtener la misma los alumnos deberán ingresar a la página de la universidad y en la sección de coronavirus en la parte de comunicados/DDJJ,se podrá acceder al mismo.

Cabe destacar que todas aquellas personas que pertenezcan al grupo de riesgo van a estar exceptuados de concurrir y no van a poder ingresar a los edificios. Esta normativa está dispuesta no solo para el cuidado de ellos mismos sino también por el cuidado de los demás, resaltó el secretario.

Con el fin de contar con las condiciones edilicias necesarias para hacer frente a las normativas sanitarias vigente, planteadas por la pandemia, y al detectar que algunos edificios que no cumplían con las mismas, como era el edificio de España, se trabajó de una forma rápida y acertada al hacer algunas modificaciones de los espacios que teníamos ocupados hasta ese momento. Básicamente quedaron dos edificios en la ciudad de Villa Mercedes, uno el de la Escuela Normal, ubicada en General Paz 555, y se encuentra apto porque permite la correcta circulación, permite la ventilación cruzada y las aulas son de gran tamaño. A su vez, Secretaria General ha gestionado la ampliación del número de las mismas y se contará con cuatro aulas más, las cuales están acondicionadas y el personal de gestión de riesgo está trabajando en determinar la cantidad de espacio que se podrá ocupar.

Y, por otro lado, el Edificio del Polo Educativo que se encuentra ubicado en Suipacha 1777, en una de las zonas más importante para la ciudad como lo es el Barrio Estación. El Polo Educativo es un edificio que se está acondicionando en estos momentos y que permite precisamente tener ventilación cruzada. Este establecimiento históricamente estuvo adaptado para el dictado de clases y siempre fue utilizado con ese fin. Por lo tanto, la universidad cuenta actualmente con aulas grandes que permiten mantener una correcta distancia entre las personas.

El Consejo de Ciencias Aplicadas y Tecnología, aprobó las redesignaciones de los docentes

El Consejo de Ciencias Aplicadas y Tecnología, aprobó las redesignaciones de los docentes

La directora del Departamento Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) Dra. Silvia M. Miró Erdmann informó que en la sesión del día 30 de julio, el Consejo Departamental trató y aprobó las redesignaciones de los docentes del departamento que detentan cargos interinos a vencer el próximo 31 de agosto, manteniendo los cargos y dedicaciones vigentes.   

De esta manera el Consejo Departamental asegura el pago de haberes a partir del primero de septiembre y la conformación de los planes docentes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales y de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía, aprobados en la sesión anterior.

Cabe destacar que los consejeros del Departamento han trabajado durante el periodo de cuarentena de manera virtual, contando con toda la información necesaria, para confeccionar los planes docentes de las carreras. En virtud de ello es que los consejeros Xenia Hernández, Ricardo Grzona, Fernanda Barboza y Agustín Pianucci dieron su voto positivo para concretar las redesignaciones.  

Se informa e invita a todas aquellas personas que deseen presenciar las sesiones del departamento, de manera virtual, que se comuniquen con sus consejeros representantes de los claustros de Profesores y Auxiliares o con la Dirección del Departamento.  

 

 

Ir al contenido


Cargando