9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Originarios

9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Originarios

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas o Pueblos Originarios. En esa fecha se conmemora la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre las múltiples Poblaciones de pueblos originarios de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, en 1982.

Los pueblos indígenas en el mundo

Los pueblos indígenas conforman más de 5.000 grupos distintos en unos 90 países. Están constituidos por 370 millones de personas aproximadamente, es decir, más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15 por ciento de los más pobres.

Son tan importantes porque practican culturas y formas únicas y valiosas de relacionarse con su entorno, y retienen rasgos sociales, culturales y políticos que son muy diferentes a la sociedad globalizada.

A lo largo de la historia, sus derechos han sido siempre violados. En la actualidad, se encuentran sin duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. La comunidad internacional reconoce ahora que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos y mantener sus culturas y formas de vida.

Las lenguas indígenas

El 2019 fue el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. La riqueza lingüística del mundo depende de estas poblaciones que aportan una cultura irrepetible. Sin embargo, muchas de estas lenguas están en peligro de extinción. Se estima que cada dos semanas muere una lengua indígena poniendo en peligro la cultura y el sistema de conocimiento que aporta.

Con este día se pretende concienciar sobre la necesidad de proteger y preservar las culturas indígenas y sobre todo su lengua, que es la forma de comunicarse de estas poblaciones.

Comunicado Secretaria de Hacienda y Administración

Comunicado Secretaria de Hacienda y Administración

El día lunes 10 de agosto del corriente, salvo inconvenientes bancarios, se encontrarán depositados los importes de las 163 Becas UNViMe correspondientes al periodo Agosto 2020 en las cuentas que los Beneficiarios de las mismas poseen en el Banco Galicia Sucursal Villa Mercedes.

CPN Emmanuel Alturria
Secretario de Hacienda y Administración

NUEVO CONCURSO DOCENTE – ECSE

NUEVO CONCURSO DOCENTE – ECSE

La UNViMe llama a inscripción para cubrir Un (1) cargo docente en la Escuela de Ciencias Sociales y Educación.

La Carrera objeto en esta convocatoria es para el Profesorado en Educación Primaria.

Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Universidad, Las Heras 383, desde el 13 al 20 de Agosto 9 a 14 h.

El llamado es para cubrir:

  • Un (1) cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, perfil Docente, carácter Interino para el dictado de la actividad curricular Didáctica de la Lengua y Escritura Idel segundo año del Profesorado en Educación Primaria, con un crédito de 75 horas y dictado de clases en horarios de funcionamiento de sede Justo Daract, se requiere poseer una formación de grado en Prof. Universitario en Letras, con trayectoria de al menos de 5 años en la enseñanza de la lengua y escritura en el Nivel Superior.
Certificaciones de Copias: Las Heras 383, lunes a viernes de  8 y 30  a 13 y 30 h, con TURNO  previo, solicitarlo  al siguiente correo electrónico: terelude@gmail.com o al teléfono 2657- 712953. Deberá presentar original y copia.
 
Inscripción de Aspirantes:  Las Heras 383, lunes a viernes de  9 a 14 h,  con TURNO  previo,  solicitarlo al siguiente correo electrónico: mesaentrada@unvime.edu.ar . Deberá presentar la documentación requerida debidamente certificada.

 

El concurso se desarrollará mediante Convocatoria de Aspirantes Publica y Abierta por evaluación de antecedentes, según reglamento vigente, para más información ingresar a:http://www.unvime.edu.ar/concurso-docente-2/

La UNViMe organiza Jornadas de  Puertas Abiertas Virtuales

La UNViMe organiza Jornadas de Puertas Abiertas Virtuales

La Coordinadora del Programa Permanente de Promoción de Carreras, CPN Karina Sosa, comentó que su trabajo está focalizado en las redes sociales, juntamente con los coordinadores de las distintas carreras, para hacer conocer la oferta académica de la UNViMe, que se ha reforzado a partir de la apertura de las preinscripciones.

Indicó que además de explicar el perfil de cada carrera, “fundamentalmente se explica cuál es el ámbito laboral de cada una, destacando el hecho de que la UNViMe es una universidad moderna, con carreras que son muy requeridas y demandadas en la región, con mucha salida laboral”.

Por otro lado, comentó que se están organizando las “Jornadas de Puertas Abiertas Virtuales, durante las cuales se mostrarán a través de las redes las carreras que tenemos, que materias tienen, su orientación, cuánto es su duración, dónde se dictan”, entre otros detalles.

Informó que estas jornadas se harán a través de vivos de Instagram, desde el 27 de agosto hasta el 4 de setiembre, a las 19,30 hs. (unvime_insta).

“Van a participar los coordinadores de carrera, profesores, alumnos egresados, otros estudiantes que han presentado proyectos referidos a sus carreras”, en una metodología interactiva, para que los potenciales estudiantes “puedan efectuar sus consultas y sacarse las dudas que tengan, dado que algunas carreras son muy nuevas y muchas veces se desconoce el campo laboral que tienen”.

Por otro lado, adelantó la disposición de iniciar a través de Radio UNViMe una campaña permanente de promoción de la oferta académica, con la participación de coordinadores, docentes y alumnos, focalizando en cada columna radial todo lo concerniente a las características de las carreras en forma individual, para luego replicar ese espacio a través de las redes sociales de la universidad.

La Contadora Karina Sosa visitó este viernes los estudios de la radio y dialogó con el programa “El Termómetro”.

 

Se recibió de Enfermera tras rendir tres asignaturas en forma virtual

Se recibió de Enfermera tras rendir tres asignaturas en forma virtual

Se trata de la estudiante Georgina Carla Falcone, quien rindió este jueves 6 de agosto las últimas materias y egresó en la carrera de Enfermería, de la Escuela de Ciencias de la Salud.

“Fue algo muy diferente a lo habitual y sumamente atípico”, afirmó, en torno de lo que significa rendir en forma virtual. “Venía muy nerviosa, pasó una mesa, aprobada; luego la siguiente… y llegó la tercera y última. Pensé: ojalá que Dios me ayude y así fue, realmente agradezco a cada docente que estuvo del otro lado, ayudándome también”, relata.

Las asignaturas que aprobó fueron Práctica Integrada I, Introducción a la Gestión en Enfermería y Enfermería del niño y del adolescente.

Lo notable es que las tres materias las rindió en forma virtual el mismo día, en la tarde de este jueves 6 de agosto, marcando seguramente un récord sobre el cual se desconoce si existe alguna estadística.

Este logro se revaloriza también por el hecho de que es su segunda carrera, dado que en 2018 se recibió como Licenciada en Obstetricia, y que además lo consiguió a pesar de estar trabajando.

Esta mendocina que llegó junto a su familia cuando tenía 5 años, desde su San Rafael natal, en busca de nuevos horizontes laborales, comenta que actualmente continúa estudiando, para completar su formación con la Licenciatura en Enfermería.

La flamante egresada fue entrevistada este viernes en el programa “El Termómetro”, de Radio UNViMe.

 

Ir al contenido


Cargando